Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y profesionales de la empresa local de innovación en proteínas vegetales Tomorrow Foods se asociaron para extraer valor de los desechos de la industria de proteínas vegetales: el objetivo es recuperar proteínas y generar prebióticos a partir del suero de arvejas. El proyecto será financiado con más de 44 millones de pesos por la Agencia IDi y el Banco BIRF.
alimento, animal, Argentina, arveja, arvejas, Belloso, bioprocesos, biotecnología, blockchain, Briones, ciencia, científicos, Comerci, consorcio, contaminación, Desarrollo, descontaminación, dióxido, EBN, empresa, enzimas, extracción, FONARSEC, granja, Gridx, Guidolin, Haim, ingredientes, inversión, investigación, Lentini, León Suárez, nutritiva, optimización, plant based, plantas, prebióticos, proteína, proteínas, Reich, saludable, San Martín, Segovia, siembra directa, suero, Tecnología, Tomorrow Foods, trazabilidad, Universidad, UNSAM, vegetales
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Novedades de Investigación
El director del laboratorio de Virología Molecular del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas contribuyó con el desarrollo de un ensayo que permite diagnosticar a personas con anticuerpos contra SARS-CoV-2. Se llama CovidAr IgG y es una herramienta útil para el tratamiento más prometedor contra la enfermedad COVID19.
Alvarez, Argentina, argentino, CONICET, coronavirus, COVID19, epidemiológico, FIL, Fundación Instituto Leloir, Garmanik, IIB, indirecto, Leloir, LEMOS, plasma, SARS-Cov-2, serológico, soberanía sanitaria, suero, test, tratamiento, UNSAM, Yanoski