La conferencia estará a cargo de Marina Franco, directora del Doctorado en Historia de la Escuela IDAES. Será el lunes 3 de abril a las 18 en la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación (CABA). Actividad abierta y gratuita.
25 años Escuela IDAES, 40 años de la transición democrática, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Marina Franco, Posgrados, Seminario General
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Hoy se cumplen 47 años del último golpe de estado militar que dio lugar a la última, y más cruda, dictadura argentina. Desde la Escuela de Política y Gobierno, rendimos homenaje a las víctimas del gobierno ilegal, violento y represivo que se impuso en nuestro país entre 1976 y 1983.
24 de Marzo, Derechos Humanos, Día Nacional de la Memoria por la verdad y la justicia, Nunca más
Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Notas de tapa
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la periodista, escritora y docente del seminario Comunicación y Derechos Humanos: Narrativas de las Memorias de la UNSAM cuenta cuál es su propuesta de formación con perspectiva de memoria y comparte fragmentos de algunos trabajos finales de sus estudiantes. “Lo que más los/as convoca es la indagación sobre la propia historia, que les permite vislumbrar en qué genealogía se inscriben”.
24 de Marzo, DDHH, Día Nacional de la Memoria por la verdad y la justicia, Josefina Giglio, Narrativas de las Memorias
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El investigador del CONICET y miembro del área de Estudios Internacionales de la EPyG presentará su paper “Las condiciones emocionales del terrorismo de Estado en Argentina”. Será el miércoles 29 de marzo, a las 14, en el Campus Miguelete.
área de estudios internacionales, DDHH, Dictadura Militar, Fuerzas Armadas, relaciones internacioales, Seminario de investigación, terrorismo, Terrorismo de Estado
El PIESCI, a través de la realización de convocatorias públicas específicas, convoca a las universidades argentinas a presentar proyectos de cooperación académica con universidades de otros países con los cuales existen relaciones de cooperación educativa, para la promoción de la universidad argentina en el exterior, así como para el fortalecimiento de la dimensión internacional con el foco puesto en el desarrollo de una internacionalización más inclusiva.
Será en la ciudad de Gobernador Virasoro. El municipio correntino ya aprobó la realización e implementación de un Laboratorio de Fabricación Digital cuyo proyecto, implementación y la capacitación de los recursos humanos estarán a cargo de la UNSAM.
Por 8va vez consecutiva, la Ciudad celebrará el evento “Es tu día”, el festival de bienvenida destinado a estudiantes internacionales y nacionales.
Conferencia organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM. Será el miércoles 29 de marzo a las 18 h. en Sede Volta, Av. Roque Sáenz Peña 832 4° piso, aula 419 (CABA). Actividad gratuita, sin inscripción.
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Se encuentra abierto el llamado para obtener dos becas doctorales por cuatro años con el fin de realizar el Doctorado en Ciencias Económicas o el Doctorado en Economía de la Innovación de la Escuela de Economía y Negocios.
Becas, Desarrollo, Doctorados, Doctoral, EEyN, financiamiento, Innovación
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El Ciclo es una iniciativa de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad para brindar herramientas teóricas y normativas a toda su comunidad de cara al futuro proceso de normalización de su Consejo de Escuela. En el primer encuentro de ciclo, el Rector de la UNSAM, Carlos Greco, abordó los aspectos conceptuales e históricos del gobierno universitario en Argentina. En el segundo encuentro, José Luis Zárate se refirió a las principales tendencias y definiciones del Estatuto de la UNSAM.
Ciclo de Encuentros sobre Gobierno universitario, Consejo de Escuela, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Estatuto universitario, gobierno universitario
Escuela de Economía y Negocios
Gabriela Bortz, investigadora del CENIT-EEyN, presentará el 20 de abril los avances de una investigación sobre la coproducción de la bioeconomía en Argentina como modelo de desarrollo. Será presencial en el edificio Volta.
CENIT, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Seminario de investigación
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
La materia abordará comparativamente a Europa y Latinoamérica en torno a la influencia de las TIC y las redes sociales en el régimen político, los partidos y los liderazgos. Es abierta a estudiantes de posgrado de otras universidades, se dictará en modalidad presencial e intensiva durante dos semanas en el edificio Volta de la UNSAM (CABA).
Alberto Lioy, ciencia politica, comunicación política, Erasmus+, Hradek Králové, internet, Maestría en Política y Gobierno, materia de posgrado, Redes Sociales, TICs