Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Esta oferta académica pionera en LATAM está orientada a estudiantes avanzados, profesionales e investigadores en ciencias de la vida que quieran llevar al mercado un producto o servicio con base biotecnológica. Ofrece fundamentos de negocios para evitar errores en los primeros pasos y es la puerta de entrada al principal ecosistema de innovación de Buenos Aires. Dejá tus datos para participar de una charla informativa virtual, el martes 8 a las 18.30.
#Extensioneeyn, bionegocios, biotech, biotecnología, cursada, Diplomatura, EByN, EEyN, emprendimientos, Extensión, híbrida, inscripciones, negocios, Oferta Académica, startups, UNSAM
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica Jurídica titulado: “Feminismo Jurídico Interseccional”.
La presentación estará a cargo de la Dra. Rocío Medina Martín. Coordinado por el Dr. Gonzalo Nogueira.
El encuentro se realizará el miércoles 2 de julio a las 14 hs. (Argentina).
Escuela IDAES, UNSAM en los Medios
El docente e investigador de la Escuela IDAES habló sobre su libro “Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas”.
Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente (CEPyA), Escuela de Arte y Patrimonio
El estudio explora una solución barata y eficaz a base de la utilización de líquenes y hojas de jacarandá para medir la calidad del aire en museos nacionales y, de esa manera, conocer la concentración de partículas contaminantes presentes en el ambiente. Este trabajo es llevado adelante por un equipo de investigadores de Argentina y de Italia.
En el marco de los diez años de la carrera de Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones (2015–2025) y rumbo al 20.º aniversario del Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (UNSAM-CNEA), el miércoles 25 de junio a las 14 te invitamos a participar de esta charla virtual a cargo de Rosana Gómez de la Peña.
Taller dirigido a investigadorxs y becarixs de EIDAES | UNSAM. Inicio: martes 26 de agosto. Cupos limitados.
Chat GPT, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Formación, Formación para la Investigación, Germán Rosati, IDAES, inteligencia artificial, Inteligencia Artificial e Investigación Científica, Inteligencia Artificial e Investigación Social, Inteligencia artificial generativa, Inteligencia Artificial y Ciencias Sociales, Inteligencia Artificial y Sociedad, NotebookLM, Pensando con máquinas, Taller
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Llamado a convocatoria de Reconocimiento Institucional para Proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de San Martín
#ComunidadUNSAM, Secretaría de Planificación y Evaluación, UNSAM en los Medios
El Portal de Información Pública de la UNSAM obtuvo el primer puesto entre 61 universidades nacionales y el segundo entre 209 organismos del sector público.
Escuela de Economía y Negocios, home
Se trata de los doctorados en Economía de la Innovación y en Ciencias Económicas. ¡Inscribite hasta el 31 de julio de manera virtual!
Deportes UNSAM, Secretaría de Extensión
La Dirección de Deportes de la Secretaría de Extensión y Vinculación lanzó la nueva indumentaria deportiva de la UNSAM. Pensada para entrenar, competir o usar todos los días, ya se puede adquirir por pedido online.
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
A cien años del nacimiento de la mecánica cuántica, la UNSAM inauguró un ciclo de actividades con una mirada integral sobre sus impactos científicos, tecnológicos e históricos. Tres referentes de la física argentina recorrieron las dos grandes revoluciones cuánticas y el papel clave que tuvo nuestro país en la construcción de su comunidad científica.
La biblioteca del PIECh (Programa Interdisciplinario de Estudios Chinos) es una de las colecciones más importantes de Sudamérica y está disponible para su consulta en la Biblioteca Central UNSAM ¡Te invitamos a su presentación!