#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
La Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) llama a Docentes e Investigadorxs de UNSAM a presentar proyectos de libros dentro del marco de la edición 2022 del Programa de producción académica de libros – Titshonhy.
financiamiento, investigación, Libros, obras, producción, usam
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El 12 de julio, la politóloga de la Universidad de Pennsylvania brindará un seminario abierto en el que presentará su investigación sobre “Despojos en las Américas”. Luego brindará la primera clase de un curso sobre Método Secuencial Comparado, dictado junto a Itatí Moreno (EPyG-UNSAM).
Ambiente, historia, Itatí Moreno, Método Secuencial Comparado, política comparada, Tulia Falleti
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
En el marco de la Promoción 2020 para la carrera del Investigador CyT, cinco investigadorxs de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia IIIA-CONICET/UNSAM de la EHyS fueron recientemente promovidos por las comisiones disciplinares seleccionadas por el Directorio del CONICET.
Escuela de Economía y Negocios
Del 21 al 23 de junio en la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) se realizaron diferentes eventos abiertos que tuvieron en el centro del debate al turismo. A través del ISAG de Portugal, el Ministerio de Turismo de la Nación y el CIDeTur, estudiantes, docentes y personas interesadas en el sector pudieron dialogar acerca de experiencias turísticas, formas de investigar y el rol de las universidades en la producción de conocimiento.
CIDeTur, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Essência do vinho 2022, Extensión EEyN, Investigación EEyN, Ministerio de Turismo de Nación, Ruta Natural, Turismologia para estudiantes, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto del Transporte
En el marco de la Licenciatura en Tecnología Ferroviaria, el doctor Marcelo Barone disertó sobre la tecnología de los trenes de levitación magnética. Docentes, estudiantes participaron de la conferencia organizada por el Instituto de Trasnporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Investigadores Jóvenes titulado: “El olvido del ente. El proceso de inmunización en la filosofía de M. Heidegger”.
La presentación estará a cargo de Mateo Belgrano. Se realizará el martes 5 de julio a las 15 hs. vía zoom.
Escuela de Arte y Patrimonio, UNSAM en los Medios
La emisión de “Desde el conocimiento” del sábado 18 de junio contó con la participación de estudiantes de la Escuela de Arte y Patrimonio. ¡Volvé a verlo completo!
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, home
La propuesta de pregrado pone el eje en la economía social y solidaria para fomentar el desarrollo local. La cursada es virtual, comienza en agosto y dura cuatro meses. El 7 de julio habrá una charla informativa abierta a todxs lxs interesadxs.
Diplomatura, Extensión EPyG, finanzas solidarias, sociedad civil
La Biblioteca Central UNSAM participó en la Campaña de donación de libros para el Taller Literario de la Unidad Penal Nº 46
#ComunidadUNSAM, #OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, IDAES, Notas de tapa
Científicxs de siete unidades académicas ascendieron a las categorías de investigador/a adjunto, independiente y principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Un orgullo UNSAM que no podemos dejar de compartir.
Escuela de Economía y Negocios
Se celebra el 27 de junio por iniciativa de la delegación argentina en Naciones Unidas en el año 2016. Una efeméride necesaria para pensar el impacto de las PyMEs en la producción global y en la generación de trabajo junto al lugar de la Escuela de Economía y Negocios para su desarrollo.
Centro Pyme, Día de la PyME, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Extensión EEyN, Pymes, UNSAM
Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, UNSAM en los Medios
La investigadora del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades habló sobre su libro “El campo como alternativa infernal – Pasado y presente de una matriz productiva ¿sin escapatoria?”.