Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, home

Investigadores UNSAM ganaron el Concurso Soluciones Innovadoras BNA 2024

Galería

La startup Crofabiotech fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas entre los 1500 proyectos inscriptos en la 15.ª edición del concurso del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec Argentina. Felicitaciones a los socios fundadores Adrián Mutto (EByN), Mariela Balbo (EEyN) y Adrián Abalovich (ECyT), que avanzan en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la salud humana basadas en biotecnología animal.

Por Alejandro Zamponi

Crofabiotech, la startup cofundada en 2022 por investigadores de tres unidades académicas de la UNSAM, acaba de ganar en la categoría “Mejor solución innovadora dirigida a personas y comunidades” de la 15.ª Edición del Concurso Soluciones Innovadoras BNA 2024 del Banco de la Nación Argentina y Fundación Empretec. 

Los socios de Crofabiotech son el especialista en reproducción y mejoramiento genético animal e investigador de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN) Adrián Mutto, la especialista en negocios y finanzas de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) Mariela Balbo, y el médico cirujano especializado en trasplantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) Adrián Abalovich. Esta combinación de especialidades es clave para el ambicioso desafío que se propusieron: impactar en la salud a nivel global creando soluciones de vanguardia basadas en biotecnología animal. Hoy el equipo avanza en el desarrollo de órganos editados genéticamente y aptos para trasplante a humanos, lo cual permitirá un cambio de paradigma en el tratamiento de falla terminal de órganos.

La 15.ª Edición del Concurso contó con 1.500 proyectos inscriptos, de los cuales 12 fueron seleccionados como finalistas. Los equipos a cargo presentaron sus propuestas frente a un jurado de expertos el pasado viernes 13 en el Salón de Mármol de la Casa Central del Banco de la Nación Argentina. “No sé cómo transmitirles lo felices que estamos. Estos premios son un empujón increíble para quienes nos dedicamos a tratar de aportar soluciones innovadoras que mejoren la vida de las personas. Estamos convencidos de que el futuro puede ser mucho mejor si es con más biotecnología, más ciencia, más innovación”, dijo Mariela Balbo durante la presentación de la propuesta de Crofabiotech.

El concurso está destinado a potenciar proyectos de todo el país que aporten soluciones innovadoras orientadas a mejorar la vida de las personas, contribuir al desarrollo de ciudades y comunidades, modernizar los sistemas productivos y/o aquellas que generen un impacto positivo en el ambiente y/o promuevan la inclusión de grupos sociales desprotegidos. La iniciativa cuenta además con el apoyo de la Unión Industrial Argentina y de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación.

¡Felicitaciones para los investigadores Adrián Mutto, Mariela Balbo y Adrián Abalovich!

Link al anuncio oficial, aquí.

Jurado del Concurso

Daniel Tillard
Presidente Honorario

Alan Plummer
Director Nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento,
Ministerio de Economía

Ezequiel Mesquita
Director General de Emprendedores
Subsecretaría de Gestión de Políticas Productivas
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Graciela Ciccia
Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Grupo INSUD
Miembro Fundador de la CAB
Presidenta del Departamento de Desarrollo Científico Tecnológico de la UIA

Catalina Mamani
Directora de Operaciones de Explorer Latam VC
Directora de Emprendedorismo e Innovación
UTN Facultad Regional Tucumán

Claudio Cocconi
Coordinador General en Incubando Salud

Paula Monteleone
Head of Telefónica Open Future Argentina

Cintia Hernández
Secretaria de Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico (IUDPT)

 

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 17 de diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *