Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios

Las diplomaturas en Bionegocios e Industria Farmaceútica concluyeron sus ediciones 2024

Galería

Alrededor de 100 estudiantes obtuvieron sus diplomas en áreas de vacancia gracias a las ofertas formativas conjuntas de las Escuelas de Bio y Nanotecnologías y Economía y Negocios de la UNSAM, auspiciadas por actores del sector privado. En ambos eventos estudiantes, docentes y autoridades compartieron la satisfacción por el espacio pionero y el convencimiento de que esto es sólo el comienzo.

Nelson Borja trabajó durante 9 años en control de calidad de un laboratorio, hasta que fue despedido. Con más de cuarenta años y sin títulos respaldatorios, se le cerraban todas las puertas y no conseguía empleo. Cuando vio en Linkedin la nueva diplomatura en Industria Farmaceútica de la UNSAM se anotó con esperanza y lo intentó de nuevo. Ya casi al final de la cursada, después de cuatro meses, compartió la noticia emocionado con sus compañeros y docentes: ¡Consiguió trabajo en un laboratorio ubicado en Pilar! 

“Mi rol era de aseguramiento de calidad y me requerían títulos farmacéuticos o bioquímicos y yo tenía sólo título de técnico químico con 20 años de experiencia. La diplomatura abre puertas, aprendés, te da más confianza. Cuando me presenté en las entrevistas tuve más facilidad para expresar los conocimientos que había adquirido durante años y además tenías el aval de una Universidad detrás”, contó Nelson.

“En la industria estaban muy interesados en esta diplomatura, en su enfoque y los contenidos. Y tengo otros compañeros que también consiguieron trabajo como chequeadores de calidad o en microbiología. Es una diplomatura muy amplia que cubre todas estas áreas. Yo le recomiendo esta diplomatura a cualquier persona que quiera introducirse en la industria farmacéutica. No necesitas tener un título avanzado para empezar”, dijo.

Nelson es uno de los 63 estudiantes que completaron la primera cohorte de la Diplomatura en Industria Farmaceútica. Con 96 horas de cursada en modalidad híbrida, el Diplomado se destacó por la elevada tasa de retención de los ingresantes. 

“Los docentes hablan a partir de su experiencia en la industria y se nota que les apasiona transmitir lo que saben. Es estimulante. La dinámica con los compañeros también fue de gran ayuda. Hay perfiles de compañeros con y sin experiencia y es muy rico el intercambio”, contó Nelson.

El martes 10 de diciembre los flamantes diplomados recibieron su certificado, en un emotivo evento en el Auditorio Horacio Val de la Escuela de Economía y Negocios. Participaron de la actividad el subsecretario de Desarrollo e Innovación de la UNSAM Diego Comerci, la secretaria de Extensión de la EEyN Leila Monayer y los coordinadores del diplomado Juan Carlos Farrán y Eduardo Bruzzone y el docente Julio Vega. Los estudiantes participaron de manera presencial y virtual.

Si querés saber más sobre este Diploma, auspiciado por SerLab Consulting, podés consultar el Programa aquí.

 

¡LA DIPLOMATURA EN BIONEGOCIOS DE UNSAM YA TIENE SU SEGUNDA COHORTE DE EMPRENDEDORES!

Luego de cubrir los fundamentals biotech y de negocios, y de trabajar durante el cuatrimestre con colegas de diferentes disciplinas, los estudiantes presentaron sus emprendimientos biotecnológicos ante un jurado de expertos y autoridades de la Universidad Nacional de San Martín.

El jurado estuvo integrado por la referente de la Cámara Argentina de Biotecnología Graciela Ciccia, el Gerente de Investigación y Desarrollo de los Laboratorios Bagó Augusto Pich Otero, la ex directora de Investigación y Desarrollo de GSK Rosana Felice y la directora de la Fundación Empretec Argentina Carla Goglia. En sus devoluciones manifestaron la sorpresa por la calidad y el potencial de las propuestas y compartieron preguntas y observaciones para enriquecer los proyectos.

También estuvieron presentes actores claves del ecosistema biotech, que auspician el Diploma: las company builders y aceleradoras GRIDX, SF500 y CITES, representadas por Martina Ramirez, Juan Soria y Mauricio Grisolia.

Entre las autoridades de UNSAM participaron la vicerrectora Ana María Llois, el decano de la EByN Juan Esteban Ugalde, el decano de la EEyN Marcelo Paz, el Secretario de Extensión y Vinculación Diego Kampel, el subscretario de Desarrollo e Innovación Diego Comerci, la secretaria de Extensión de la EEyN Leila Monayer y los coordinadores del diplomado Mariela Balbo y Alejandro Germe.

Esta es la segunda cohorte de la Diplomatura en Bionegocios de la Escuela de Economía y Negocios y de la Escuela de Bio y Nanotecnologías. De la primera surgieron startups como Tintte que ya consiguieron financiamiento pre-semilla. 

Para más información sobre este Diploma clic aquí.

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Nota actualizada el 16 de diciembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *