Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Si querés trabajar en la industria farmacéutica y no sabés qué es GMP, este curso virtual de posgrado es para vos: un taller “hands on” que te permitirá incorporar conceptos de buenas prácticas de manufactura, sistemas de gestión de la calidad y buenas prácticas de fabricación de productos para la salud humana. Inicia en abril de 2024.
Argentina, biofarmactéutica, Bioloop, biotecnología, BMP, Calidad, Curso, curso virtual, EByN, emprendimientos, GMO, industria, Materia optativa, normas, POSGRADO, start up, UNSAM, Virtual, woxa
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios
El investigador y director del Instituto de Nanosistemas de la Escuela de Bio y Nanotecnologías denuncia los efectos del desfinanciamiento en el sector y critica la dicotomía ciencia vs. Innovación.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
La flamante unidad de investigación centrada en medicina infantil estará alojada en la Escuela de Bio y Nanotecnologías, y funcionará como puente entre el mundo científico y el sistema de salud pública.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios
La investigadora de la Escuela de Bio y Nanotecnología a cargo del proyecto ARVAC habló sobre el rol de la mujer científica.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
La Agencia I+D+i anunció los resultados de la convocatoria 2022: seleccionó Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) de investigadores del CONICET en los tres institutos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías. El Instituto de Investigaciones Biotecnológicas obtuvo 15, el Instituto Tecnológico de Chascomús, 8 y el Instituto de Nanosistemas, 2.
Agencia, bio, Desarrollo, EByN, financiamiento, FONCyT, Innovación, investigación, nano, pesos, PICT, Tecnología, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios
Diversos medios de comunicación se hicieron eco de la publicación de la prestigiosa revista científica Nature que destaca la efectividad de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson desarrollada en la Escuela de Bio y Nanotecnología.
#TalentoUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Galería
La prestigiosa revista científica, que ya había publicado los primeros ensayos de ARVAC en personas (fase 1), presenta ahora la etapa previa e inicial del desarrollo: el ensayo preclínico mediante el cual las investigadoras de la UNSAM y el CONICET eligieron el antígeno gamma para inducir la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2.
Agencia, ANMAT, aprobación, Argentina, arvac, Biofármacos, biotecnología, Cassará, Cassataro, científica, clínicos, Communications, Coria, Covid-19, Desarrollo, destacada, Ensayos, fases, inmunogenicidad, Innovación, innovador, internacional, ministerio, Nature, preclínicos, prestigio, Revista, SARS-Cov-2, seguridad, Tecnología, vacuna
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
La nueva propuesta académica de la UNSAM forma parte de la oferta de la Escuela de Bio y Nanotecnologías.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Galería
La Organización Internacional de Investigaciones del Cerebro y la Fundación Wellcome aportarán 50 mil libras para sumar una nueva dimensión de análisis al estudio interdisciplinario iniciado en 2023 por nuestra universidad junto con el Hospital Eva Perón. El proyecto busca determinar si las consecuencias prolongadas de la enfermedad están vinculadas a cambios neurocognitivos mediante el análisis de resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas, cuestionarios y, ahora también, biomarcadores de estrés en muestras de saliva de voluntarixs.
Belzunce, biomarcadores, biotecnología, Brocco, CEMSC3, cerebro, CEUNIM, cognitiva, concentración, COVID prolongado, COVID19, cuestionario, dolor muscular, EByN, ECyT, estadística, estres, estudio, evaluación, falta de aire, fatiga, financiamiento, FITBA, Hospital, IA, IBRO, IIB, Imágenes Médicas, inteligencia artificial, investigación, Memoria, muestras, neurocognitiva, pacientes, PET, resonancia magnética, saliva, San Martín, sangre, síntomas, voluntarios
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Galería
La nueva oferta de la Escuela de Bio y Nanotecnologías, primera en su tipo en el país, está dirigida a estudiantes avanzados, graduados, técnicos y profesionales interesados en este revolucionario campo emergente. La modalidad de cursada será híbrida y tendrá una carga de 128 horas distribuidas en clases teóricas virtuales, prácticas de laboratorio presenciales y espacios de consulta híbridos. La preinscripción cierra el 5 de marzo.
2024, alumnos, Aprendizaje, arancel, Becas, campus, caracterización, científicos, Corto, Crecimiento, Curso, Desarrollo, Diploma, diplomatura universitaria, docentes, empresas, enseñanza, equipos, Escuela, estudiantes, expansión, Formación, Innovación, instituto, Investigadores, Laboratorio, líderes, materiales, mejores, Miguelete, nano, nanoescala, nanomateriales, nanopartículas, nanosistemas, nanotecnología, Nanotecnologías, pionero, práctica, pre grado, presencial, profesionales, Programa, propiedades, revolución, San Martín, sector privado, siglo XXI, síntesis, Tecnología, teórica, un año, Universidad, UNSAM, Virtual
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Galería
Falleció a los 74 años quien fue uno de los científicos argentinos más destacados y uno de los impulsores de la biotecnología en el país. Además de desarrollar el método más efectivo para diagnosticar el mal de Chagas en la región y ser uno de los siete científicos argentinos miembros de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, Alberto Carlos Frasch dirigió durante 20 años dos de los institutos más destacados de la UNSAM: el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB), que fundó junto con Rodolfo Ugalde, y el Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH). Fue también vicerrector de la UNSAM entre 2018-2022. Hoy la comunidad lo despide con tristeza y agradecimiento.
academia de ciencia de los estados unidos, Agüero, alberto carlos, antígenos, biotecnología, Chagas, ciencia, científico, cv, Desarrollo, descubrimiento, diagnóstico, EByN, Frasch, fundador, Greco, IIB, intech, legado, perfil, prócer, Tecnología, Ugalde, UNSAM, vacunas
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Galería
El Consejo de la Escuela de Bio y Nanotecnologías eligió al investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas y actual decano organizador de la EByN como decano para el período 2024-2028.
auditorio, bio y nano, Cassataro, claustros, colegio electoral, Comerci, Consejeros, cosenza, de Miguel, Decano, docentes, EByN, elecciones, Escuela, estudiantes, Greco, histórico, IIB, ins, intech, no docentes, olivares, Parisi, Ugalde, UNSAM, votación