Escuela de Economía y Negocios
El 9 de octubre será la primera de una serie de charlas – debate para la inclusión de la perspectiva de género en las actividades cotidianas tanto en el aula como en la gestión. Pensada para toda la comunidad educativa, estará a cargo de especialistas y requiere inscripción.
#DebateUNSAM, home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental convocó a una mesa debate para analizar el tema urgente de los incendios en el Bajo Paraná. Participaron Abelardo Llosa, director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, la productora agropecuaria Analía Esperón y lxs investigadorxs de la UNSAM Patricia Kandus y Rubén Quintana.
3iA, Debate, Delta Paraná, Humedales, Incendios, Patricia Kandus, Ruben Quintana
Golpes de Estado, represión interna, asesinatos en la calle, violaciones a los derechos humanos e incluso participación electoral son algunas de las acciones en las que incurrieron las Fuerzas Armadas y de Seguridad en distintos países de América Latina en lo que va de 2019. Consultamos a once investigadores y profesores latinoamericanos, quienes alertan sobre el avance de los militares en la vida política de cada uno de sus países.
academia, América Latina, análisis, Argentina, asesinatos, avanzada militar, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, cuestión militar, dd.hh, Debate, Dictadura, Ecuador, estado de sitio, golpes de estado, Haití, informe, Investigadores, México, muertes, opinión, países, Perú, relevamiento, Represión, toque de queda, Uruguay, venezuela, violación derechos humanos
Escuela de Humanidades, Micrositios
Érica Hynes, ministra de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe, Mario Pecheny, director del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del CONICET, y Jorge Aliaga, secretario de Planeamiento y Evaluación Universidad Nacional de Hurlingham se reunieron con autoridades de la UNSAM y participaron en un diálogo sobre la política científica argentina.
#ComunidadUNSAM, Debate, Desconcentración geográfica, federalización, Política Científica Naciona, políticas públicas
Diálogo entre el psicoanálisis, la psicopedagogía y la educación en base al libro Bullying, ni-ni y cutting en los adolescentes. Participan Damasia Amadeo de Freda, psicoanalista y docente del Centro de Estudios Psicoanalíticos y autora del libro, Cristina Molina docente de la cátedra de Psicopedagogía Familiar y Graciela Misirlis, docente del seminario Educación para todos de la […]
Difusión EH, Escuela de Humanidades
En el marco del ciclo Profetas en su Tierra, el lunes 28 de mayo a las 18 destacados especialistas en educación analizarán la relación entre la formación del profesorado, las políticas actuales y su efecto en las instituciones. La actividad es gratuita y sin inscripción previa. ¡Los esperamos!
Debate, Educación, Formación docente, Políticas Educativas, Profesorado
El Programa Hábitos Saludables de la Municipalidad de General San Martín junto a la Licenciatura en Psicopedagogía de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, organizan el Ciclo de cine-debate para adultos mayores. La proyección de la última película del ciclo será “Mis tardes con Margueritte”, dirigida por Jean Becker (Francia, 2010) y se realizará […]
El Programa Hábitos Saludables de la Municipalidad de General San Martín junto a la Licenciatura en Psicopedagogía de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, organizan el Ciclo de cine-debate para adultos mayores. La proyección de la segunda película seleccionada “Cleopatra”, dirigida por Eduardo Mignogna (Argentina, 2003), se realizará el 14 de septiembre a las 13:30 en […]