Del 25 al 29 de noviembre, sumate a esta semana de actividades organizada por el Proyecto EDGES de la Unión Europea, el Núcleo de Estudios de Pueblos Indígenas y el Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente de nuestra Escuela IDAES. Los encuentros se llevarán a cabo en el Edificio Volta y el Campus Miguelete. ¡Conocé el cronograma!
América Latina, Argentina, CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES DE IDENTIDADES Y DE AMBIENTE, CESIA, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Nespi, Núcleo de Estudios de Pueblos Indígenas, Proyecto EDGES, Proyecto EDGES “Entangling Indigenous Knowledges in Universities”, Pueblos Indígenas en la Argentina y América Latina, Semana de actividades sobre Pueblos Indígenas en la Argentina y América Latina, unión europea, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
El investigador del Imperial College de London (Reino Unido) expondrá en un Simposio Científico en el Campus Miguelete, el viernes 15 de noviembre entre las 10:30 y las 14 horas. Su visita se produce en el contexto de un proyecto de investigación conjunto con colegas del Centro Infant de Medicina Traslacional de la Escuela de Bio y Nanotecnologías de la UNSAM.
alergias, Argentina, asma, Caballero, Cassataro, ciencia, CIMeT, colaboración, Custovic, experto, IA, MRC, pediatria, Reino Unido, Simposio, UNSAM, Vizzotti
La creación del LIA EMMA constituye una plataforma de cooperación internacional entre instituciones e investigadores de Francia y Argentina.
Alimentación y Medio Ambiente de Francia, Ambiente, Ana Fabaron, Andrea Sosa, Argentina, Ariel Wilkis, Benoit Coquard, Cecilia Ferraudi, Celine Bessière, Centre d´Economie et de Sociologie Rurales Appliquées à l´Agriculture et aux Espaces Ruraux, Centro Franco Argentino de Altos Estudios, CESAER, CFAAE, destacadaIdaes, Eleonora Elguezabal, Elodie Edwards-Grossi, Esteban Serrani, estilos de vida, Francia, Gilles Laferte, INRAE, Institut de Recherche Interdisciplinaire en Sciences Sociales, Instituto Nacional de Investigación sobre Agricultura, IRISSO, Johana Kunin, José Garriga, La cuestión territorial en Francia y Argentina: estilos de vida mercados y medio ambiente en perspectiva comparada, Laboratorio Internacional Asociado, LIA EMMA, Mariana Heredia, Mariana Luzzi, Marie Breuillé, MERCADOS, Nicolas Fortané, Ramiro Segura, Universidad de París Dauphine-PSL, universidad nacional de san martín, UNSAM, Vincent Gayon
#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Emily Fischman (Biotecnología), Marisol Cantalupi (Biotecnología) y María Eugenia Romero (Ingeniería Biomédica) participaron de la segunda edición de esta iniciativa dedicada a promover la innovación e investigación en salud. Sus propuestas obtuvieron el primer y segundo puesto sobre un total de seis soluciones tecnológicas a problemas reales presentadas por el resto de los equipos en competencia.
2024, aplicaciones, Biociencias, biotecnología, competencia, EByN, ECyT, Favaloro, grupos, Hackathon, HIBA, Hospital Italiano, ingeniería, Innovación, inteligencia artificial, ITBA, licenciatura, octubre, propuestas, Proyectos, Salud, solución, UBA, UNSAM
El encuentro se realizó el jueves 24 de octubre en el Edificio de Innovación, Tecnología y Sociedad del Campus Miguelete. Contó con la participación de docentes, investigadorxs, estudiantes y becarixs.
área de economía, Ariel Wilkis, CEED, Centro de Estudios Económicos del Desarrollo, destacadaIdaes, Doctorado en Economía Política, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Jornadas de reflexión: ¿Cómo hacemos economía en la Escuela IDAES?, Maestría en Desarrollo Económico, Pablo Lavarello, UNSAM
Se trata de Micaela Gueler y Miranda González Wicky, estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural de la Escuela IDAES, que cursarán un cuatrimestre en la universidad europea.
Antropología Social y cultural, Carrera de Antropología Social y Cultural, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Inclusión social, Micaela Gueler, Miranda González Wicky, Noruega, Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional, transición verde, Universidad de Agder, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El 18 de octubre de 2024, se llevó a cabo una jornada en la Escuela de EHyS, donde se presentaron dieciocho trabajos sobre experiencias de enseñanza en diversas carreras. El evento promovió el intercambio entre docentes y reflexionó sobre la importancia de articular teoría y práctica, destacando el conocimiento como una construcción comunitaria y el papel transformador de las instituciones educativas.
Educación, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Transporte, Instituto de Arquitectura, jornadas académicas, Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Ya podés escuchar “Todo sobre la brucelosis”, el quinto episodio de Ricos en Proteínas, el podcast de la Escuela de Bio y Nanotecnologías en el que investigadores/as invitados/as de la UNSAM abordan distintos aspectos del mundo de las proteínas y su interacción con la biotecnología. Esta vez, el entrevistado es Diego Comerci, uno de los desarrolladores de la única vacuna de tercera generación contra la brucelosis en el mundo. Escuchá el episodio completo en el canal de Youtube de la EByN y en UNSAM Podcast en Spotify.
abortos, Alejandro Zamponi, animales, Bacteria, biotecnología, Brucella, brucelosis, cabras, campo, Comerci, confirmatorios, delta-pgm, diagnósticos, Diego, EByN, enfermedad, episodio, Estreno, ganadería, ganaderos, humanos, infección, mamíferos, nanotecnología, ovejas, pérdida, perros, personas, Podcast, producción, productores, quinto, rápidos, Ricos en Proteínas, rural, síntomas, subsitencia, tercera generación, tratamiento, UNSAM, vacas, vacuna
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Si sos científicx, tecnólogx o abogadx, ya podés preinscribirte en la décima edición de este curso de verano a cargo Fernando Ardila, especialista en propiedad intelectual. Se dictará del 12 de febrero al 7 de marzo de 2025 en el Campus Miguelete.
ardila, Argentina, carrera, derechos, estudiante, grado, Innovación, inscripciones, INTA, invención, patente, POSGRADO, presencial, propiedad intelectual, secreto industrial, Tecnología, transferencia, UNSAM
La actividad se realizará el martes 15 de octubre, a las 18hs. en la sede del Edificio Volta. Participarán el rector de la UNSAM, Carlos Greco, la ex directora nacional de economía e igualdad de género, Mercedes D’Alessandro y el diputado nacional Daniel Arroyo.
ACIJ, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Carlos Greco, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, Daniel Arroyo, destacadaIdaes, El presupuesto 2025 en clave de derechos sociales, Escuela IDAES, Jairo Straccia, Malena Vivanco, Mercedes D'Alessandro, Seminario General Extraordinario, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Lilia Stubrin, investigadora y directora del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios, participó del cuarto episodio del Podcast de la UNSAM “Ricos en Proteínas”. Allí conversó sobre la revolución biotecnológica, el desempeño de las empresas biotech y su rol en el desarrollo argentino.
Aceleradoras, Alejandro Zamponi, Argentina, biorevolución, biotecnología, Brasil, censo, Chile, colaboración, Desarrollo, EByN, EEyN, emprendimientos, empresas, episodio 4, Fondos, informe, inversión, investigación, latinoamerica, Lilia Stubrin, McKinsey, México, Multinacionales, Podcast, Privada-Privada, público-privada, Pymes, región, revolución, revolución biotecnológica, Ricos en Proteínas, UNSAM
Este primer encuentro de trabajo se realizó el pasado martes 1 de octubre en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete y contó con la participación de docentes, investigadorxs, estudiantes y becarixs.
Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Doctorado en Historia, Escuela IDAES, historia, historia del arte, jornada, Mariana Álvarez Broz, Marina Franco, Primeras Jornadas: ¿Cómo hacemos Historia e Historia del Arte en la Escuela IDAES?, UNSAM