Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Galería
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) realizó el Congreso y Festival Internacional del Laboratorio “Identidades estratégicas y crisis en América Latina: Procesos y tensiones”, con el que culminaron las actividades del cuarto laboratorio de CALAS en 2024. También se realizó el Congreso Internacional “Afrontar las crisis desde América Latina”.
América Latina, CALAS, Democracia, EIDAES, Escuela de Humanidades, identidades estratégicas, Territorio
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home
Galería
La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.
acceso al agua potable, Agua, agua potable, Comunidad y Territorio, contaminantes, cooperativas, Cooperativas del Delta del Paraná, CoSensores, Delta, delta del Paraná, descontaminación, EHyS, electrocoagulación, Extensión, Isla Esperanza, Islas, isleños, ozono, Territorio, tratamiento del agua, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La formación de la Escuela de Política y Gobierno se dicta de manera virtual con contenidos asincrónicos y encuentros sincrónicos. Su objetivo es la formación holística en salud ambiental a partir del conocimiento de los paradigmas actuales, planes y estrategias de gestión, experiencias locales, nacionales e internacionales. Comienza el 7 de agosto.
área ambiente y política, Diplomatura, Salud, salud ambiental, Territorio
El Núcleo de Estudios Migratorios de la Escuela IDAES y el programa de investigación-acción Migrantas en Reconquista te invitan a repensar e imaginar otros modos posibles de coexistencia a partir de los saberes que se producen en los territorios del sur global. Participarán destacadas especialistas, activistas y representantes de organizaciones sociales de todo el mundo. ¡Lxs esperamos! Entrada abierta y gratuita.
Activismos, Ambiente, destacadaIdaes, Encuentro Internacional MIGRANTAS, Escuela IDAES, géneros, interseccionalidad, Migración, Migrantas en Reconquista, Núcleo de Estudios de Migratorios, Territorio, Trabajo, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2, Sin categoría
La Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM ofrece diversas Diplomaturas que brindan formación profesional especializada, y que se dictan en alianza con organismos e instituciones. En ese marco es que casi 1000 personas cursaron algunas de las propuestas del Área de Extensión durante el 2023.
Diploma, Diplomatura, Extensión EPyG, INAP, Territorio, vinculación institucional
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Ya están seleccionados los directores que llevarán adelante las propuestas documentales para el Laboratorio “Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones”, organizado por CALAS Región Cono Sur y Brasil.
CALAS, documental, frontera, identidades, resistencias, Territorio
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El Programa Nacional de Ciencia Ciudadana del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación seleccionó como uno de los proyectos ganadores del Subsidio de Fortalecimiento y Promoción de Proyectos de Ciencia Ciudadana al proyecto presentado por el equipo de investigación de la EHyS dirigido por el Dr. Ignacio Boron. “Ciencia abierta en el humedal: herramientas libres para conocer y cuidar los humedales” fue una de las 30 iniciativas seleccionadas.
3iA, Ambiente, ciencia abierta, comunidades organizadas, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Herramientas libres, Humedales, investigación, Investigación 3iA, MinCyT, Naturaleza, Sociedad, Subsidio de fortalecimiento de proyectos de ciencia ciudadana, Territorio
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
El lunes se realizó una charla organizada por la Diplomatura en Política y Gestión Deportiva de la EPyG respecto del programa estatal “Hay Equipo”. En la misma conversamos con Ignacio Mazzola, Director de Inclusión Social en el Deporte del Ministerio de Turismo y Deporte de Nación, y uno de los ideólogos del proyecto.
deporte, Extensión EPyG, Hay Equipo, Ignacio Mazzola, Inclusión, Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Territorio
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2, Sin categoría
Galería
El pasado martes se realizó la entrega de certificados del curso de Formación Profesional en Gestor/a de Proyectos Deportivos de la EPyG-UNSAM. Fueron ocho estudiantes que recibieron su diploma. El acto se hizo en conjunto con el Diploma en Promoción de Alimentación y Cultura Saludable de la EH-UNSAM y la Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio UNSAM.
clubes, deporte, EH, Escuela Secundaria Técnica, Formación Profesional, gestión deportiva, mensa, profesionalización, SCCyT, Territorio
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
Galería
Los deportistas Lucas Azcarate, Ignacio Pucco y Carlos Machado dialogaron con estudiantes en el Curso de Formación Profesional en Gestor/a de Proyectos Deportivos. El encuentro se llevó a cabo en José León Suárez, el martes 30 de mayo.
deporte, Escuela Secundaria Técnica, Extensión EPyG, Formación Profesional, Gestor de proyectos deportivos, Territorio
Galería
“Como producción múltiple, el grabado ha tenido desde siempre una importante posibilidad de intervención pública y una vocación de circulación social ampliada”, afirma la especialista en grabado e imagen impresa, Silvia Dolinko. A un año del inicio de La Mancha Liberada en el CUSAM, las experiencias construidas en este taller a partir del grabado han sido transformadoras, y hay mucho más por delante.
Arte contemporáneo, Arte impreso, Arte y Patrimonio, CUSam, Grabado, Impreso, Régimen Abierto, Talleres, Territorio
Escuela de Política y Gobierno
El Área de Ambiente y Política de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM te invita al Primer Foro por los Derechos de la Madre Tierra, que contará con la participación de académicxs y de miembros de organizaciones ambientalistas y de pueblos originarios. Será el viernes 21 de abril a las 17:30 en el Campus Miguelete.
Ambiente, área ambiente y política, COP, Dia de la Tierra, pueblos originarios, Territorio, tierra