Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home
La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.
acceso al agua potable, Agua, agua potable, Comunidad y Territorio, contaminantes, cooperativas, Cooperativas del Delta del Paraná, CoSensores, Delta, delta del Paraná, descontaminación, EHyS, electrocoagulación, Extensión, Isla Esperanza, Islas, isleños, ozono, Territorio, tratamiento del agua, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, UNSAM Edita
¿Qué importancia tienen las ciencias sociales y las humanidades en la actualidad? ¿Su futuro se encuentra amenazado? “La idea no es hacer divulgación, sino más bien poner en circulación libros que tocan temas de la agenda pública en la que, en general, las contribuciones de las ciencias humanas y sociales suelen ser ignoradas”, dijo Mario Greco, codirector de la nueva colección, que inauguró su catálogo con “Del antiperonismo al individualismo autoritario”, de Ezequiel Adamovsky.
Comunidad y Territorio, Conocimiento y discusión pública, EH, EPyG, Escuela IDAES, Secretaria de Cultura, UNSAM, UNSAM Edita