Agustín Berti y Hernán Borisonik presentarán e intercambiarán sus más recientes libros: “Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica” y “Persistencia de la pregunta por el arte”, respectivamente. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento Modera: Micaela Cuesta Inscripción en: https://bit.ly/lecturas-cruzadas-II
Agustín Berti, Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, Lecturas cruzadas, Micaela Cuesta, Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica, Persistencia de la pregunta por el arte, UNSAM
Biblioteca Central, Comunidad y Territorio, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, home, Lectura Mundi, UNSAM Edita
A partir de esta semana, vas a poder apoyar a tu libro favorito ronda a ronda hasta consagrarlo campeón en nuestras redes sociales. ¡Conocé a lxs 32 autorxs que representan a cada uno de los países que estarán presentes en Qatar e hinchá por el título que más te guste!
biblioteca central, Escuela de Humanidades, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Lectura Mundi, Mundial del Libro UNSAM, UNSAM, UNSAM Edita
“Orfeo” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Más Información: videoteca@unsam.edu.ar
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Lectura Mundi, Orfeo, UNSAM
CHARLA Participan: Kozel, Agustín Berti, Diego Parente, Agustín Berti, Florencia Rizzo y Andrés Kozel. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/repensar-enciclop
Agustín Berti, Andrés Kozel, atlas, Diego Parente, Escuela IDAES, Florencia Rizzo, Kozel, Lectura Mundi, léxicos, UNSAM, ¿Repensar la enciclopedia?, ¿Repensar la enciclopedia? Glosarios
“El Círculo” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 5 a cargo de Julieta Del Campo Castellano Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, El círculo, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Julieta del Campo Castellano, Lectura Mundi, UNSAM
A cargo de Fernando Nicolás Marasso. Organiza: El Centro Ciencia y Pensamiento Inicia: jueves 11 de agosto, 16:30 a 18:30h (5 clases) Modalidad virtual Inscribite en este formulario: https://bit.ly/deleuze-zuboff
Centro Ciencia y Pensamiento, Deleuze, Deleuze y Zuboff en la encrucijada, Deleuze y Zuboff en la encrucijada. Axiomática capitalista y capitalismo de vigilancia, El Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Fernando Nicolás Marasso, Lectura Mundi, Seminario, Seminario gratuito, UNSAM, Zuboff
Documental realizado por la Escuela IDAES con el financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación Presentan Dra. Carolina Spataro (Investigadora del CONICET) Dr. José Garriga Zucal (Escuela IDAES | UNSAM – Director del proyecto “Desarmando Masculinidades”) Dr. Juan Branz (Escuela IDAES | UNSAM – Guionista y productor del documental) Modera Dr. Máximo […]
Carolina Spataro, documental, Escuela IDAES, Factor IDAES, José Garriga Zucal, Juan Branz, La vida como hombres, Lectura Mundi, Máximo Badaró, Presentación, Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, UNSAM
“El sexto día” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 4 a cargo de Gisele Bilañski. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, El sexto día, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Gisele Bilañski, Lectura Mundi, UNSAM
En Argentina la inseguridad se ha consolidado como problema público central y como sección fija y estable en la agenda política, pública y mediática. En esta encuesta se indaga sobre 5 ejes centrales del problema: percepciones de la inseguridad, victimización, confianza en las fuerzas policiales, violencia institucional y pena de muerte.
Brenda Focás, Ciencias Sociales en Tiempo Real, confianza policial, Diego Muzi, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, inseguridad, Joaquín Zajac, José Garriga, Lectura Mundi, Núcleo de Violencias, PASCAL, victmización, Violeta Dikenstein
“Never let me go” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 4 a cargo de Gisele Bilañski. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Gisele Bilañski, Lectura Mundi, Never let me go, UNSAM
Este programa consiste en una serie de encuestas elaboradas para analizar temáticas de fuerte incidencia en la sociedad, problemáticas que necesitan ser analizadas en tiempo real. La primera entrega indaga sobre la inseguridad, la confianza policial y la victimización.
Ariel Wilkis, Brenda Focás, Ciencias Sociales en Tiempo Real, confianza policial, destacadaIdaes, Diego Murzi, discursos de odio, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Gabriel Vommaro, IDAES, inflación, inseguridad, investigación social, Joaquín Zajac, José Garriga, Lectura Mundi, Núcleo de Estudios sobre las violencias, opciones electorales, PASCAL, victimización, vida cotidiana, Violencia Institucional, Violeta Dikenstein, Votantes