Expone Dra. Lucía Ariza (Genética, Derechos Humanos y Sociedad UNTREF) y Dr. Facundo Rocca (BIOS – Centro Ciencia y Pensamiento por la UNSAM) Organizan • Dirección de Género y Diversidad Sexual (SGA | UNSAM) • Escuela IDAES • IIB • Centro Ciencia y Pensamiento por la UNSAM • Rara Avis Editorial • Arkhé Libros
Arkhé Libros, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo Neurociencias y Género: Diálogos en la transdisciplinariedad, Dirección de Género y Diversidad Sexual, Escuela IDAES, Facundo Rocca, IIB, Intersticios de la investigación entre la Biología la Neurociencia y el Género, lucía ariza, Rara Avis editorial, UNSAM
Interrogantes en torno a la condición digital. Exponen: Antonio Calleja, Julieta Armella, Micaela Cuesta, Tim Samples, Hernán Borisonik y Christopher Coenen. Coordina: Marco Mallamaci. Organizan: Centro Ciencia y Pensamiento, Observatorio de Economía Digital y Escuela IDAES. Inscripción previa en el siguiente enlace. Consultas: jed2023@ffha.unsj.edu.ar Edificio Volta, Piso 6, Aula 608
Antonio Calleja, Centro Ciencia y Pensamiento, Christopher Coenen, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Interrogantes en torno a la condición digital, Julieta Armella, Marco Mallamaci, Micaela Cuesta, Observatorio de Economía Digital, Pre-Jornadas Internacionales de Economías Digitales, Tim Samples, UNSAM
Alan Pauls dialogará con Irina Garbatzky tomando como punto de partida el cruce entre textos, imágenes e ideas que propone la colección de ensayos “Objetos personales”. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento – Invita Colección “Objetos personales”, UBU ediciones Inscribite acá: https://bit.ly/territorios-intermedios Actividad gratuita – modalidad virtual
Alan Pauls, Centro Ciencia y Pensamiento, Irina Garbatzky, Objetos personales, Territorios intermedios: un diálogo sobre la experiencia sensible en el horizonte contemporáneo
Agustín Berti y Hernán Borisonik presentarán e intercambiarán sus más recientes libros: “Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica” y “Persistencia de la pregunta por el arte”, respectivamente. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento Modera: Micaela Cuesta Inscripción en: https://bit.ly/lecturas-cruzadas-II
Agustín Berti, Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Hernán Borisonik, Lectura Mundi, Lecturas cruzadas, Micaela Cuesta, Nanofundios. Crítica de la cultura algorítmica, Persistencia de la pregunta por el arte, UNSAM
Edición especial del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Se compartirán cuatro cortos argentinos presentados por sus directorxs: Billy Boy, Local Actual, Estado programado y Las formas no administradas de información. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Billy Boy, Centro Ciencia y Pensamiento, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Cortos argentinos, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Estado programado, Las formas no administradas de información., Local Actual, UNSAM
“Camille & Ulysse” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 6 a cargo de Celeste Orozco y Vito Galligani Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Camille & Ulysse, Celeste Orozco, Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Escuela de Arte y Patrimonio, Vito Galligani
“Titane” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 6 a cargo de Celeste Orozco y Vito Galligani Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Celeste Orozco, Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Titane, UNSAM, Vito Galligani
“Orfeo” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Más Información: videoteca@unsam.edu.ar
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Lectura Mundi, Orfeo, UNSAM
“The Rocky Horror Picture Show” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 6 a cargo de Celeste Orozco y Vito Galligani Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Celeste Orozco, Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, The Rocky Horror Picture Show, UNSAM, Vito Galligani
“El Círculo” será la próxima entrega del ciclo de cine “Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial”. Bloque 5 a cargo de Julieta Del Campo Castellano Organiza: Centro Ciencia y Pensamiento y Escuela de Arte y Patrimonio. Modalidad virtual | Formulario de inscripción: https://bit.ly/ciclo-cdigitales.
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo de cine, Conciencias digitales, Conciencias digitales. Un recorrido sobre la Inteligencia Artificial, El círculo, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Julieta del Campo Castellano, Lectura Mundi, UNSAM
A cargo de Fernando Nicolás Marasso. Organiza: El Centro Ciencia y Pensamiento Inicia: jueves 11 de agosto, 16:30 a 18:30h (5 clases) Modalidad virtual Inscribite en este formulario: https://bit.ly/deleuze-zuboff
Centro Ciencia y Pensamiento, Deleuze, Deleuze y Zuboff en la encrucijada, Deleuze y Zuboff en la encrucijada. Axiomática capitalista y capitalismo de vigilancia, El Centro Ciencia y Pensamiento, Escuela IDAES, Fernando Nicolás Marasso, Lectura Mundi, Seminario, Seminario gratuito, UNSAM, Zuboff