Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2, Sin categoría

Se entregaron los diplomas a los/as nuevos/as Gestores/as en Proyectos Deportivos

Galería

El pasado martes se realizó la entrega de certificados del curso de Formación Profesional en Gestor/a de Proyectos Deportivos de la EPyG-UNSAM. Fueron ocho estudiantes que recibieron su diploma. El acto se hizo en conjunto con el Diploma en Promoción de Alimentación y Cultura Saludable de la EH-UNSAM y la Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio UNSAM.

, , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Beca para estancia de investigación en la Universidad de Kassel (Alemania)

Dirigida a estudiantes de doctorado de la Escuela IDAES, la Escuela de Política y Gobierno y la Escuela de Humanidades. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de marzo de 2023.

, , , , , , , , , ,

Neuro-pensadores de la patria grande

El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al Seminario Neuro-pensadores de la patria grande. Primer encuentro: Algunas reflexiones sobre la obra de José Ingenieros. Sociología, cientificismo e idealismo moral, a cargo del Dr. Diego Pereyra (UBA). Coordinan: Itatí Branca y Sabrina Camargo. Actividad gratuita. Inscripción previa, completando el formulario: https://bit.ly/34T5cxH

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Calas

PRÓRROGA – Convocatoria “Política, afectos e identidades en América Latina”

Prórroga del plazo para la recepción de resúmenes para participar de la Plataforma “Política, afectos e identidades en América Latina”

, , , , , , , , , ,

Calas

Convocatoria de resúmenes – Política, afectos e identidades en América Latina – Buenos Aires 2021

La Sede Cono Sur y Brasil de CALAS convoca a estudiantes, graduados/as e investigadores/as a enviar resúmenes para participar de la Plataforma para el Diálogo “Política, afectos e identidades en América Latina” a realizarse del 14-16 de abril de 2021 en Buenos Aires. La misma va a tener una modalidad de workshop para trabajar interdisciplinariamente durante tres días en torno a los siguientes ejes: 1) Afectos, identidades y expresiones; 2) Relaciones de poder y regulación de los afectos; y 3) Crisis y afectos en los procesos macropolíticos de América Latina.

, , , , , ,

Escuela de Humanidades, home, Lectura Mundi

Estudiá diseño de experiencia de usuario – UX en la UNSAM

¿Querés emprender proyectos con impacto y valor real para las personas? ¿Necesitás un cambio de perfil para tu desarrollo profesional? ¡Conocé esta nueva oferta de formación! Una propuesta centrada en la experiencia de lxs usuarixs y orientada al diseño de servicios digitales innovadores. Inicia el 9 de septiembre de 2020. El único requisito académico es tener título secundario. ¡Anotate!

, , ,

#ComunidadUNSAM, Notas de tapa

La Asamblea Universitaria eligió a Carlos Greco y a Alberto Carlos Frasch como rector y vicerrector para el período 2018-2022

Galería

La Asamblea Universitaria los eligió por unanimidad para gobernar la institución durante los próximos cuatro años. El actual rector, Carlos Ruta, continuará al frente de la Universidad hasta completar su mandato en febrero de 2018.

, , , , , , , , , , ,

Escuela de Humanidades

Programa Interuniversitario de Doctorado en Educación

Galería

Programa Interuniversitario de Doctorado en Educación (Acreditado Resolución CONEAU Nº 329/13 29/5/2013) La Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad de Lanús (UNLa), presenta el Programa Interuniversitario del Doctorado en Educación. La nueva carrera de posgrado es resultado […]

, , , , ,

Escuela de Humanidades

Zsolt Lavicza visita la UNSAM

El Centro de Estudios en Didácticas Específicas (CEDE) de la Escuela de Humanidades organiza la conferencia dictada por el coordinador del Instituto Internacional GeoGebra, doctor Lavicza (*), que se realizará el  próximo jueves 12 de septiembre, a las 16 en el aula 1 del Campus Miguelete de la UNSAM.  En esta oportunidad, el doctor Lavizca dará […]

, ,