Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home
La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.
acceso al agua potable, Agua, agua potable, Comunidad y Territorio, contaminantes, cooperativas, Cooperativas del Delta del Paraná, CoSensores, Delta, delta del Paraná, descontaminación, EHyS, electrocoagulación, Extensión, Isla Esperanza, Islas, isleños, ozono, Territorio, tratamiento del agua, UNSAM
home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Entre junio y agosto de este año, los focos de calor se multiplicaron por cuatro. Natalia Morandeira, investigadora del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM, advierte sobre el riesgo para las poblaciones rurales del Paraná, sus animales y el ambiente. La falta de ordenamiento territorial y de diálogo entre jurisdicciones acentúa el conflicto.