#OrgulloUNSAM, home, Secretaría de Extensión
Sandra Aguilar, Sergio Salicas y Carlos Quiroga completaron el secundario en 2023 gracias al Plan de Finalización de Estudios para Jóvenes y Adultxs. En esta nota, cuentan cómo viven su nueva etapa en la Universidad. “Solo el estudio te brinda las herramientas para salir de la pobreza, no solo económica sino también la del pensamiento”.
#8M en la UNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Economía y Negocios, Escuela de Humanidades, Secretaría de Planificación y Evaluación
En el marco del 8M, Día y Paro Internacional de Mujeres, conversamos con investigadoras y autoridades de la UNSAM y del ámbito científico nacional sobre las formas de discriminación que persisten en el sector científico y académico. Qué logros han impulsado en sus campos de estudio, quiénes son las mujeres que las inspiran y cuáles son las formas de discriminación que más cuesta eliminar para lograr un mundo laboral más equitativo.
#8M en la UNSAM, #MujeresEnLaCiencia, Ana María Vara, Beatriz García, científicas, CONICET, Desigualdad de Género, destacada, Día de la Mujer, ECyT, Élida Hermida, entrevista, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Humanidades, Laura Malosetti Costa, Lucía Vincent, Luciana Ghiotto, María Florencia Gottardi, Natalia Morandeira, Paro internacional de mujeres, Paro mujeres, techo de cristal, UNSAM
Relaciones Internacionales, RRII - Boletín de convocatorias
El Boletín de Convocatorias Internacionales de marzo 2024 te acerca la información correspondiente a las convocatorias de becas y proyectos de cooperación internacionales ofrecidas por los principales organismos nacionales e internacionales. La Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional fomenta la cooperación académica internacional a través de proyectos que fortalecen las relaciones interinstitucionales y la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad.
#TalentoUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
La prestigiosa revista científica, que ya había publicado los primeros ensayos de ARVAC en personas (fase 1), presenta ahora la etapa previa e inicial del desarrollo: el ensayo preclínico mediante el cual las investigadoras de la UNSAM y el CONICET eligieron el antígeno gamma para inducir la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2.
Agencia, ANMAT, aprobación, Argentina, arvac, Biofármacos, biotecnología, Cassará, Cassataro, científica, clínicos, Communications, Coria, Covid-19, Desarrollo, destacada, Ensayos, fases, inmunogenicidad, Innovación, innovador, internacional, ministerio, Nature, preclínicos, prestigio, Revista, SARS-Cov-2, seguridad, Tecnología, vacuna
Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Ya está abierto el llamado para la presentación de ponencias en el III Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Dar forma a un futuro democrático: sujetos, saberes, instituciones”, que se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Campus Miguelete.
Participaron más de 15 mil personas de todo el país. Los datos preliminares muestran que, dentro de la comunidad LGBTNb+, existe un mayor nivel educativo, pero peores condiciones de vida.
Agencia I+D+i, bisexuales, Censo Diversidad, datos preliminares, destacada, destacadaIdaes, Escuela IDAES, gays, lesbianas, LGBTNb+, Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad, no binaries, PICTO-GÉNERO, Relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica, resultados, Trans, UNSAM
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
El acto de Colación de Doctorados de la UNSAM tuvo lugar el jueves 26 de octubre en el Campus Miguelete. Participaron autoridades, docentes, familiares y amigxs de los flamantes posgraduadxs. ¡Mirá la galería de fotos y conocé a lxs ganadorxs de las dos Mejores Tesis 2022!
Veintinueve flamantes graduadxs de pregrado, grado y posgrado del Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson recibieron sus diplomas acompañados por sus familiares y amigxs. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Atómico Ezeiza y contó con la participación de autoridades de la UNSAM y de la Comisión Nacional de Energía Atómica. “La investigación, el desarrollo y la educación son banderas irrenunciables y únicas para procurar un país soberano y alcanzar el bienestar de sus habitantes”, dijo Carla Notari, decana del Instituto, en la apertura del evento.
Consejo Interuniversitario Nacional, Secretaría de Políticas Universitarias
El Consejo de Universidades aprobó la creación del nuevo sistema de créditos para estudiantes universitarios. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del 20 de octubre, en la que estuvieron presentes el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y el presidente del CIN y rector de la UNSAM, Carlos Greco.
#HacemosFuturo, #OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Con la presencia de ministrxs, funcionarixs, científicxs y periodistas, Juliana Cassataro y su equipo de investigadorxs de la UNSAM anunciaron la aprobación por parte de la ANMAT de la primera vacuna desarrollada 100 % en la Argentina. “Algo así nunca se hace solo. Lo bueno de este proyecto es que contamos con la voluntad de muchísima gente”, dijo la inmunóloga.
#HacemosFuturo, #OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Luego de casi cuatro años de trabajo intensivo, la primera vacuna 100 % argentina fue aprobada por la ANMAT para su producción y comercialización. Más de 600 científicxs y profesionales, 24 instituciones y casi 2 mil voluntarixs de todo el país fueron parte de este desarrollo liderado por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará, que tejieron una extensa red público-privada para hacer frente al SARS-CoV-2 y sus futuras mutaciones. La nueva fórmula, segura y eficaz como refuerzo contra el COVID-19, será escalada por un total de 5 millones de dosis al año y podrá exportarse como producto innovador.
anticuerpos, arvac, biotecnología, ciencia y tecnología argentina, contra COVID-19, coronavirus, destacada, ensayos clínicos, Escuela de Bio y Nanotecnología, industria argentina, Innovación y Transferencia Tecnológica, pandemia, soberanía sanitaria, suero, vacuna argentina
#GraduadxsUNSAM, #OrgulloUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, home, ICRM, INCALIN
Más de 300 nuevxs egresadxs recibieron sus diplomas acompañadxs por familiares y amigxs. El acto de entrega se desarrolló en dos bloques el martes 3 de octubre en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete. “La UNSAM es más que una universidad: no importa de dónde vengas ni cuáles sean tus circunstancias, acá vas a encontrar un lugar donde crecer y sentirte contenidx”.