Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Galería
Se llama CHEMSTRIP COVID19 IgM/IgG y ofrece resultados cualitativos en 10 minutos, tras aplicar una gota de sangre, suero o plasma, en dos tiras reactivas en formato tarjeta que detectan anticuerpos IgM e IgG. Fue desarrollado por la empresa bionanotecnológica CHEMTEST, en conjunto con la UNSAM y la UBA, y obtuvo la aprobación de la ANMAT. Ya ya puede ser adquirido por Centros de Salud en Argentina.
ANMAT, anticuerpos, aprobación, bionanotecnología, cardtest, Chemstrip, CHEMTEST, Ciocchini, Comerci, coronavirus, COVID19, diagnóstico rápido, empresa, enfermedades, FCEyN, FFyB, IGG, IgM, IIB, Instituto de Investigaciones Bio, Laboratorio, Lateral Flow, sars cov, test, tiras reactivas, UBA, Ugalde, UNSAM, virus
home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Rectorado
Galería
Son dos dispositivos fundamentales para prevenir la transmisión aérea de COVID-19 y fueron desarrollados por investigadores de las universidades nacionales de San Martín y Hurlingham. Las autoridades de ambas casas de altos estudios intercambiaron 2.200 superbarbijos y 33 medidores, en un acto en el Campus de UNSAM.
aerosoles, COVID19, desarrollos, entramado, Greco, intercambio, Medidores CO2, pandemia, Perczyk, protección, Superbarbijos, Tecnología, UNAHUR, UNSAM, Wallach
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Desde la llegada del primer vuelo, en diciembre de 2020, Argentina ya recibió 20 millones de dosis de cuatro vacunas diferentes, producidas en Rusia, Argentina, México, China e India. Además hay seis vacunas en desarrollo en fase preclínica en Argentina, con el proyecto ARVAC Cecilia Grierson de la UNSAM a la cabeza.
Aerolíneas Argentinas, Agencia, ANMAT, Argentina, Astrazeneca, Bagó, Cansino, Cassará, compra, CONICET, Córdoba, COVAX, Covaxin, COVID19, Covishield, Desarrollo, gobierno nacional, IIB, infografía, Instituto Gamelaya, INTA, Laboratorio, Leloir, Liomont, Mabxience, mapa, Ministerio de Ciencia, Ministerio de Salud, Oxford, producción, prototipos, Provincia de Buenos Aires, Richmond, Santa Fe, Sinopharm, Spuntik V, UNC, Unidad COVID19, UNL, UNLP, UNSAM, vacunas, Vaxinz
home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El Laboratorio de la Calidad de Aire Interior del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM elaboró una guía para ventilar los ambientes y reducir el riesgo de contraer COVID-19 por contacto con aerosoles. ¡Leé punto por punto!
Argentina, arquitectura, ASHRAE, CAI, Calidad del Aire interior, CDC, Chamorro, COVD-19, COVID19, cruzada, España, Estados Unidos, filtrado de aire, forzada, HEPA, IA, Laboratorio, mecánica, pasiva, regulaciones, SRT, ventilación natural
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Se trata de un insumo biotecnológico que hasta ahora no se producía en el país y que es clave para diagnosticar infecciones con virus de ARN en menor tiempo y a más bajo costo. La empresa INBIO HIGWAY tiene la licencia excluvisa de esta tecnología y comenzó su comercialización como reactivo de biología molecular con el KIT FLYE-Ultra M-MLV.
ADN, Agüero, amplificación isotérmica, ARN, biotecnología, COVID19, diagnóstico, IIB, INBIO HIGHWAY, infecciones, LAMP, One step, PCR, Tandil, transcriptasa reversa, UNSAM, virus
#OrgulloUNSAM, #TalentoUNSAM, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Galería
El equipo que desarrolló los superbarbijos se reunió por primera vez hace un año. El objetivo era desarrollar una mascarilla de uso médico para atender las necesidades de los servicios de salud en Argentina. No sospechaban que crearían el barbijo social más popular, ni que sería reconocido como “el barbijo del CONICET”.
3iA, Aniversario, Atom Protect, barbijos, Candal, CONICET, convenio, COVID19, Desarrollo, Goyanes, I+D, investigación, Kovi, Kovi SRL, Llois, nanotecnología, Polla, transferencia, tres capas, UBA, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Científicos de la UNSAM desarrollaron una alerta de brotes de COVID-19 a partir del procesamiento de llamados telefónicos. La herramienta no solo se está aplicando en la provincia más grande de la Argentina, sino que despertó el interés de una de las principales revistas científicas inglesas.
alerta de brote temprana, algoritmo, COVID19, Ezequiel Álvarez, IA, ICAS, inteligencia artificial, Kreplak, machine learning, PBA, provincia, publicación, Royal Society, RSOS, UNSAM
El proyecto liderado por Andrea Mastrangelo, investigadora del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, presentó los primeros resultados de la caracterización de la experiencia de la cuarentena y la infección por COVID-19 en las zonas más vulnerables del Área Metropolitana de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Resistencia (Chaco).
Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, AMBA, Andrea Mastrangelo, Area Metropolitana de Buenos Aires, aspo, Barrios Populares, coronavirus, COVID19, destacadaIdaes, IDAES, NBI, Necesidades Básicas Insatisfechas, población a riesgo
El informe revela que más de un 66% de quienes pagan alquiler en AMBA tuvieron que endeudarse durante el último mes.
alquileres, Ariel Wilkis, CELS, Centro de Estudios Sociales y Legales, coronavirus, COVID19, destacadaIdaes, encuesta, endeudamiento, Florencia Labiano, IDAES, Inquilinos, pandemia
Se trata de “Efectos económicos y productivos del aislamiento social sobre pymes en la Provincia de Buenos Aires”, dirigido por Verónica Robert, y “Estrategias socioambientales para el fortalecimiento de la comunidad ante la pandemia”, a cargo de Natalia Gavazzo.
aislamiento social, coronavirus, COVID19, cuarentena, destacadaIdaes, efectos económicos del aislamiento, estrategias sociambientales, IDAES, impacto social, investigaciones, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Natalia Gavazzo, pandemia, Pymes, Verónica Robert
#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Un equipo de doce científicxs de la UNSAM lideradxs por Juliana Cassataro trabaja contrarreloj para poner a prueba en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas el proyecto de una vacuna contra COVID-19.
Argentina, ciencia, coronavirus, Covid-19, COVID19, Desarrollo, fase I, investigación, Lationamérica, medicina, proyecto, pruebas preclínicas, Salud, SARS-Cov-2, Tecnología, UNSAM, vacuna
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El kit diagnóstico ELA CHEMSTRIP, más rápido que la técnica RT-PCR, se basa en tecnología 100% argentina.
CHEMTEST, COVID19, diagnóstico, ELA-CHEMSTRIP, KIT, PB-L, UNQ, UNSAM