Becas, proyectos y propuestas de financiamiento.
convocatorias, Cooperación Internacional, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, financiamiento, investigación, Relaciones Institucionales, Relaciones Internacionales, vinculación institucional, vinculación internacional
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
La Agencia I+D+i anunció los resultados de la convocatoria 2022: seleccionó Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) de investigadores del CONICET en los tres institutos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías. El Instituto de Investigaciones Biotecnológicas obtuvo 15, el Instituto Tecnológico de Chascomús, 8 y el Instituto de Nanosistemas, 2.
Agencia, bio, Desarrollo, EByN, financiamiento, FONCyT, Innovación, investigación, nano, pesos, PICT, Tecnología, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
Ya podés inscribirte para participar del Programa de Adscripciones para estudiantes de grado de la Escuela de Política y Gobierno, un espacio de formación y participación vinculado a la enseñanza y la investigación. ¡Anotate hasta el 25 de febrero!
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Galería
La Organización Internacional de Investigaciones del Cerebro y la Fundación Wellcome aportarán 50 mil libras para sumar una nueva dimensión de análisis al estudio interdisciplinario iniciado en 2023 por nuestra universidad junto con el Hospital Eva Perón. El proyecto busca determinar si las consecuencias prolongadas de la enfermedad están vinculadas a cambios neurocognitivos mediante el análisis de resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas, cuestionarios y, ahora también, biomarcadores de estrés en muestras de saliva de voluntarixs.
Belzunce, biomarcadores, biotecnología, Brocco, CEMSC3, cerebro, CEUNIM, cognitiva, concentración, COVID prolongado, COVID19, cuestionario, dolor muscular, EByN, ECyT, estadística, estres, estudio, evaluación, falta de aire, fatiga, financiamiento, FITBA, Hospital, IA, IBRO, IIB, Imágenes Médicas, inteligencia artificial, investigación, Memoria, muestras, neurocognitiva, pacientes, PET, resonancia magnética, saliva, San Martín, sangre, síntomas, voluntarios
Becas, proyectos y propuestas de financiamiento.
Becas, Boletín, Ciencias sociales, convocatorias, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, fellowship, Financiamiento a la investigación, Formación, IDAES, investigación, Relaciones Institucionales y Internacionales
Destinado a doctorxs de universidades nacionales y extranjeras con una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, historia, historia del arte, IDAES, Intercambio Académico, investigación, producción científica, Programa de Posdoctorado de Escuela IDAES, Sociología
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría
Conocé la agenda del año que viene del Ciclo de Seminarios de Investigación, una serie de encuentros que conectan a investigadores/as de la EPyG con estudiantes de posgrado y otros/as investigadores/as para compartir la experiencia de la producción de artículos sobre temáticas de interés actual.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Conversamos con Ricardo A. Gutiérrez, quien en la jornada de ayer del Colegio Electoral -conformado por lxs consejerxs de los claustros docente, estudiantil y nodocente- resultó electo por unanimidad como decano de la EPyG-UNSAM para el período 2024-2028.
Decano, enseñanza, Extensión, investigación, Rircardo A. Gutiérrez, Universidad Pública
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Ya podés inscribirte en la novena edición de este curso de verano de la Escuela de Bio y Nanotecnologías a cargo del especialista en propiedad intelectual Fernando Ardila. Se dictará del 14 de febrero al 6 de marzo de 2024 con 48 horas de carga horaria. Dirigido a científicxs, tecnólogxs y abogadxs.
ardila, ciencia, Curso, Desarrollo, especialista, experto, Innovación, invención, investigación, patentes, POSGRADO, propiedad intelectual, Tecnología, transferencia tecnológica, Verano
Presentamos un nuevo micrositio que cataloga más de 400 títulos publicados por investigadorxs de nuestra Escuela. La plataforma pone en valor la producción contemporánea de unas ciencias sociales y humanas reflexivas e innovadoras, que proponen modos abiertos, reflexivos y colaborativos de habitar la sociedad actual.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Ciencias sociales, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios, IDAES, investigación, Libros Escuela IDAES
Becas, proyectos y financiamientos nacionales e internacionales
Boletín, convocatorias, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, investigación, Relaciones Institucionales e Internacionales
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Hoy en total existen 52 vacunas contra el COVID-19 aprobadas en algún país del mundo. Pero no todas fueron desarrolladas de punta a punta en un territorio nacional: solo 13 países se lo propusieron y lo lograron. La Argentina es uno de ellos gracias a la ARVAC Cecilia Grierson. Conocé los detalles de este relevamiento global.
ADN, África, América, aprobación, Argentina, ARN, Articulación, arvac, Asia, asociación, candid, Cassará, Clínica, CONICET, COVID19, Desarrollo, Ensayos, Estado, Europa, fases, global, I, II, III, investigación, mundo, Occidente, Oceanía, Oriente, países, primera vacuna argentina, privado, producción, proteína recombinante, público, red, regiones, regulación, relevamiento, Sudamerica, Tecnología, UNSAM, vacunas, vector viral no replican, virus inactivo, voluntarios