Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría

La EByN recibirá 260 millones de financiamiento para 25 proyectos de investigación

La Agencia I+D+i anunció los resultados de la convocatoria 2022: seleccionó Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) de investigadores del CONICET en los tres institutos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías. El Instituto de Investigaciones Biotecnológicas obtuvo 15, el Instituto Tecnológico de Chascomús, 8 y el Instituto de Nanosistemas, 2.

, , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

IX Convocatoria de Adscripciones EPyG: abierta la postulación 

Ya podés inscribirte para participar del Programa de Adscripciones para estudiantes de grado de la Escuela de Política y Gobierno, un espacio de formación y participación vinculado a la enseñanza y la investigación. ¡Anotate hasta el 25 de febrero! 

, , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, home

El estudio UNSAM sobre COVID prolongado crece con financiamiento internacional

Galería

La Organización Internacional de Investigaciones del Cerebro y la Fundación Wellcome aportarán 50 mil libras para sumar una nueva dimensión de análisis al estudio interdisciplinario iniciado en 2023 por nuestra universidad junto con el Hospital Eva Perón. El proyecto busca determinar si las consecuencias prolongadas de la enfermedad están vinculadas a cambios neurocognitivos mediante el análisis de resonancias magnéticas, evaluaciones cognitivas, cuestionarios y, ahora también, biomarcadores de estrés en muestras de saliva de voluntarixs.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría

Seminarios de investigación: cronograma 2024 

Conocé la agenda del año que viene del Ciclo de Seminarios de Investigación, una serie de encuentros que conectan a investigadores/as de la EPyG con estudiantes de posgrado y otros/as investigadores/as para compartir la experiencia de la producción de artículos sobre temáticas de interés actual.

,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

“No tengo ninguna duda de que nuestra Escuela ofrece una educación de excelencia basada en la investigación”

Conversamos con Ricardo A. Gutiérrez, quien en la jornada de ayer del Colegio Electoral -conformado por lxs consejerxs de los claustros docente, estudiantil y nodocente- resultó electo por unanimidad como decano de la EPyG-UNSAM para el período 2024-2028. 

, , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Curso de Patentes de Invención y Transferencia de Tecnología en la UNSAM

Ya podés inscribirte en la novena edición de este curso de verano de la Escuela de Bio y Nanotecnologías a cargo del especialista en propiedad intelectual Fernando Ardila. Se dictará del 14 de febrero al 6 de marzo de 2024 con 48 horas de carga horaria. Dirigido a científicxs, tecnólogxs y abogadxs.

, , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES, Sin categoría

Conocé la sociedad argentina, explorá los libros de la Escuela IDAES

Presentamos un nuevo micrositio que cataloga más de 400 títulos publicados por investigadorxs de nuestra Escuela. La plataforma pone en valor la producción contemporánea de unas ciencias sociales y humanas reflexivas e innovadoras, que proponen modos abiertos, reflexivos y colaborativos de habitar la sociedad actual.

, , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Los 13 países que desarrollaron integralmente vacunas contra el COVID-19

Hoy en total existen 52 vacunas contra el COVID-19 aprobadas en algún país del mundo. Pero no todas fueron desarrolladas de punta a punta en un territorio nacional: solo 13 países se lo propusieron y lo lograron. La Argentina es uno de ellos gracias a la ARVAC Cecilia Grierson. Conocé los detalles de este relevamiento global.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,