#TalentoUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Galería
La prestigiosa revista científica, que ya había publicado los primeros ensayos de ARVAC en personas (fase 1), presenta ahora la etapa previa e inicial del desarrollo: el ensayo preclínico mediante el cual las investigadoras de la UNSAM y el CONICET eligieron el antígeno gamma para inducir la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2.
Agencia, ANMAT, aprobación, Argentina, arvac, Biofármacos, biotecnología, Cassará, Cassataro, científica, clínicos, Communications, Coria, Covid-19, Desarrollo, destacada, Ensayos, fases, inmunogenicidad, Innovación, innovador, internacional, ministerio, Nature, preclínicos, prestigio, Revista, SARS-Cov-2, seguridad, Tecnología, vacuna
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Hoy en total existen 52 vacunas contra el COVID-19 aprobadas en algún país del mundo. Pero no todas fueron desarrolladas de punta a punta en un territorio nacional: solo 13 países se lo propusieron y lo lograron. La Argentina es uno de ellos gracias a la ARVAC Cecilia Grierson. Conocé los detalles de este relevamiento global.
ADN, África, América, aprobación, Argentina, ARN, Articulación, arvac, Asia, asociación, candid, Cassará, Clínica, CONICET, COVID19, Desarrollo, Ensayos, Estado, Europa, fases, global, I, II, III, investigación, mundo, Occidente, Oceanía, Oriente, países, primera vacuna argentina, privado, producción, proteína recombinante, público, red, regiones, regulación, relevamiento, Sudamerica, Tecnología, UNSAM, vacunas, vector viral no replican, virus inactivo, voluntarios
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Galería
Rodrigo Curto, Micaela Fernández Erlauer y Rodrigo Malpartida fueron los galardonados en el concurso organizado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
40 años de democracia, Concurso, Doctorado en Ciencia Política, Ensayos, Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas, Micaela Fernández Erlauer, Rodrigo Curto, Rodrigo Malpartida
Del 1 de abril al 31 de julio de 2023 se llevará adelante este certamen que pretende homenajear el legado de uno de los principales historiadores argentinos. La organización estará a cargo de Instituto Ravignani y la Escuela IDAES.
Concurso de Ensayos Históricos – Premio “Juan Suriano”, destacadaIdaes, Diego Armus, Ensayos, Escuela IDAES, Juan Suriano, Luciana Anapios, Premio Juan Suriano 2023, Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana, Sylvia Saítta, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Galería
La Agencia I+D+i otorgará un apoyo económico de 1.100 millones de pesos para que la vacuna ARVAC Cecilia Grierson complete los estudios clínicos de las fases II y III y pueda solicitar la aprobación final de la ANMAT para ser aplicada como vacuna de refuerzo en territorio argentino.
Agencia, arvac, Cassará, Cassataro, CEMIC, Clinical Pharma, CONICET, COVID19, destacada, Ensayos, fases, Filmus, GMP, I+D+I, INBIRS; CMC, MinCyT, Nobeltri, Peirano, proteínas recombinantes, UNL, UNSAM, vacuna
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Galería
Un equipo liderado por Diego Álvarez de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN) de la UNSAM y Mariela Bollini del CONICET desarrolló una molécula de origen sintético como agente antiviral contra el virus transmitido por mosquitos Aedes. El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinado a la producción pública de medicamentos y comenzará ensayos preclínicos.
Aedes, antiviral, Argentina, bionanotecnología, biotecnología, chikungunya, Dengue, Desarrollo, enfermedad, Ensayos, Escuela, fase, grupo, in vitro, investigación, investigador, modelo animal, nanotecnología, preclínica, tratamiento, UNSAM, zika
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
La ANMAT autorizó la realización de los ensayos clínicos de seguridad de la vacuna ARVAC Cecilia Grierson, diseñada íntegramente en Argentina por el equipo de la Universidad Nacional de San Martín y el CONICET en conjunto con el Laboratorio Cassará. Es un hito para la ciencia argentina.
Agencia I+D+i, Argentina, arvac, Cassará, Cassataro, coronavirus, COVID19, Desarrollo, diseño, Edenor, Ensayos, fase 1, fase 2, fase 3, fase clínica, Grierson, Laboratorio, Ministerio de Ciencia, proteínas recombinantes, pruebas, San Martín, Universidad, UNSAM, vacuna
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Los resultados de las pruebas realizadas en 19 clínicas y hospitales argentinos revelaron que el suero desarrollado por el laboratorio INMUNOVA con la participación de científicxs de la UNSAM es seguro y eficaz para tratar pacientes con cuadros severos de COVID-19. La ANMAT es el primer organismo en autorizar su uso en pacientes moderadxs y graves.
ANMAT, aprobación, Covid-19, Ensayos, fase 2/3, Inmunova, pacientes, Suero equino, Suero Hiperinmune Anti-Covid19, UNSAM
El Instituto de Altos Estudios Sociales y Revista Anfibia de la UNSAM lanzan una sección de ensayos para pensar los temas urgentes de la Argentina actual. Investigadorxs de universidades nacionales se sumergen en la coyuntura y las tendencias estructurales de un país tan movilizado como desigual. Ya podés leer “¿Quién solucionará el problema de la vivienda digna?”, de Mercedes Di Virgilio.
Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Ensayos, gabriel kessler, IDAES, Laura Masson, Mercedes Di Virgilio, pensar la sociedad argentina, Revista Anfibia, Sabina Frederic