En este encuentro, la Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET proponen indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. Se realizará en el Campus Miguelete los días 2, 3 y 4 de agosto. ¡Consultá el programa completo!
arte, Centro de Investigación en Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, eayp, educación artística, Escuela de Arte y Patrimonio, formación artística, Historia de la educación, historia del arte, investigación unsam, JOrnadas, Jornadas Internacionales, patrimonio
Dirigida a usuarixs/investigadorxs que suelan consutar fondos, colecciones o archivos fotográficos y a personas que trabajen con ese tipo de materiales –sean catalogadorxs o no–. El objetivo es relevar datos para la jornada sobre prácticas locales a realizarse en agosto 2023, organizada por el CIAP UNSAM-CONICET.
Archivo, Archivo fotográfico, Arte y Patrimonio, Centro de Investigaciones sobre Arte y Patrimonio, CIAP, CONICET, eayp, Escuela de Arte y Patrimonio, fotografía, investigación unsam, patrimonio fotográfico
El encuentro se llevó a cabo el pasado lunes 10 de julio y contó con más de 50 asistentes pertenecientes a las carreras de grado y posgrado de la Escuela IDAES.
beca CONICET, Becas Doctorales, Becas Internas Doctorales CONICET, Brenda Focás, carreras de grado, CONICET, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Espacio de Orientación para estudiantes, Pablo Salas, POSGRADO, Secretaría de Investigación, UNSAM, Victoria Sanguineti, ¿Cómo presentarme a una beca CONICET?
El Directorio del CONICET informó la selección de la convocatoria 2022.
Becas Posdoctorales, Celina Albornoz, CONICET, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Fabián Vega, Federico Lidenboim, Florencia Castells, Gisele Bilañski, Giuliana Pates, investigación, Javier Pérez Ibáñez, Lucía Nuñez Lodwick, Solange Godoy, Tomás Nogués
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Este lunes 17 de julio abre la convocatoria para becas doctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. La EPYG cuenta con tres programas de excelencia para que puedas llevar a cabo tu investigación doctoral.
Beca, CONICET, doctorado, doctorado en Administración y Políticas Públicas, Doctorado en Ciencia Politia, Doctorado en Relaciones Internacionales, POSGRADO
Si sos estudiante avanzado o graduado reciente de las licenciaturas de Escuela IDAES, podés participar de esta charla en la que se van a responder todas las dudas sobre el sistema de becas doctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Becas, Becas Doctorales, CONICET, Convocatoria, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, licenciaturas, reunión
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Se trata de un reconocimiento que otorga el organismo a investigadores/as por sus destacadas contribuciones para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Argentina.
ciencia politica, CONICET, IIP, Investigador Correspondiente, Victoria Murillo
La Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET invitan al envío de propuestas para participar de este encuentro, que propone indagar sobre las relaciones, redes, vínculos, similitudes y divergencias de la escena latinoamericana. La convocatoria se dirige a investigadores, estudiantes, docentes y equipos de investigación. Envío de resúmenes, hasta el 12 de junio de 2023.
arte, Centro de Investigación en Arte y Patrimonio, CONICET, eayp, educación artística, Escuela de Arte y Patrimonio, Formación en Arte, investigación eayp, investigación unsam, patrimonio, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa
¡Te estamos buscando! Ahora podés ser parte de un hito de la ciencia y la tecnología argentina: te invitamos a participar como voluntario/a del desarrollo de la primera vacuna contra las variantes del coronavirus circulantes en la región. El equipo a cargo del doctor Gonzalo Pérez Marc requiere 1782 personas voluntarias y vos podés ser una de ellas. Tenés que tener 18 años como mínimo, haber recibido entre 2 y 3 dosis de alguna vacuna contra el coronavirus y completar el formulario de postulación en arvac.com.ar.
2/3, Argentina, Articulación, arvac, Cassará, Cassataro, centros, ciencia, Conferencia, CONICET, Convocatoria, coronavirus, COVID19, Desarrollo, ensayos clínicos, fases, Filmus, formulario, II/III, inmunogenicidad, link, ministerio, protección, proteínas, público-privado, reclutamiento, recombinantes, refuerzo, seguridad, Tecnología, UNSAM, vacuna, variantes, voluntarios
Se trata de Mariana Luzzi y Ezequiel Saferstein, que se suman a una plantilla de 126 investigadorxs plenos, de los cuales 98 son investigadorxs de CONICET con sede de trabajo en Escuela IDAES.
CONICET, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Ezequiel Saferstein, IDAES, incorporaciones, investigadorxs, Mariana Luzzi
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Un grupo de investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías completó el relevamiento más exhaustivo sobre la respuesta inmunológica contra el parásito que causa la enfermedad de Chagas a partir de las muestras de 71 pacientes de países de todo el continente. El aporte es clave para mejorar los diagnósticos y desarrollar tratamientos contra esta enfermedad crónica y desatendida, que permanece endémica en la región. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications y aporta miles de nuevos biomarcadores para Trypanosoma Cruzi.
Agüero, América, anticuerpos, antígenos, casos, Chagas, CONICET, diagnósticos, epítopes, inmunológico, Investigadores, mapeo, microarreglos, muestras, Nature, Nature Communications, pacientes, patógeno, péptidos, proteínas, regiones, sangre, trypanosoma cruzi, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Una colaboración internacional liderada por investigadorxs del INTECH-UNSAM-CONICET descubrió que una deficiencia de folato en los padres puede provocar defectos cráneo-faciales en hijas e hijos. El hallazgo fue publicado en la revista científica Nature Communications.
colaboración internacional, CONICET, descubrimiento, hallazgo, intech, medaka, modelo, Nature Communications, pez, publicación, revista científica, Strobl Mazzulla, UNSAM