Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home
Galería
La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.
acceso al agua potable, Agua, agua potable, Comunidad y Territorio, contaminantes, cooperativas, Cooperativas del Delta del Paraná, CoSensores, Delta, delta del Paraná, descontaminación, EHyS, electrocoagulación, Extensión, Isla Esperanza, Islas, isleños, ozono, Territorio, tratamiento del agua, UNSAM
Galería
El evento se llevó a cabo del 25 y al 29 de noviembre en el Edificio Volta y el Campus Miguelete, bajo la organización del Proyecto EDGES de la Unión Europea, el Núcleo de Estudios de Pueblos Indígenas y el Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente de la Escuela IDAES. Los encuentros contaron con la participación de docentes e investigadores de la Escuela IDAES, investigadores de universidades latinoamericanas y europeas, estudiantes y miembros de pueblos indígenas.
Centro de Estudios Socioterritoriales, Curso de extensión “Pueblos indígenas en la Argentina. Problemas y perspectivas de estudio”, destacadaIdaes, Jornada Internacional "Pueblos indígenas en la Argentina y América Latina", Nespi, Núcleo de Estudios de Pueblos Indígenas, Proyecto EDGES, Proyecto EDGES “Entangling Indigenous Knowledges in Universities”, Pueblos Indígenas, Semana de actividades sobre Pueblos Indígenas en la Argentina y América Latina, Seminario General “Pueblos indígenas en América Latina hoy: cultura lengua política y derecho”, Taller Internacional “Conocimientos indígenas circulaciones apropiaciones y expropiaciones”, unión europea, UNSAM
Se trata de becas posdoctorales y de ingreso a Carrera de investigación Científica CIC, que tendrán por finalidad la financiación de proyectos de investigación, innovación y transferencia.
Alfonsina Cantore, Becas a Carrera de Investigador Científica CIC, Becas a Posdoctorado, Becas Libres 2024, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Jonhatan Palla, Juan Rafael Grandinetti, María Florencia Labiano, Rodrigo González Tizón, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Galería
Una colaboración científica franco-argentina se reunió en Buenos Aires para intercambiar avances sobre fenómenos emergentes en la nanoescala. El Instituto de Nanosistemas de la UNSAM fue el anfitrión en el Campus Miguelete y en el Centro Argentino de Ingenieros, en la tercera edición del Workshop Phenomanas, realizada durante octubre de 2024.
Argentina, c2n, Centro de Nanociencia y Nanotecnologías, ciencia, CNEA, CNRS, colaboración, CONICET, EByN, Faini, Francia, INN, ins, nanotechnolgy, nanotecnología, Phenomenas, Soler Illia, Universidad de Paris-Saclay, UNSAM, workshop
El pasado 25 de noviembre se realizó en el Campus Miguelete de la UNSAM el último acto de colación del año. Recibieron su título por Escuela IDAES graduadxs de la Licenciatura en Sociología y de las Maestrías en Clínica Psicoanalítica, Sociología Económica e Historia del Arte Argentino y Latinoamericano ¡Felicitaciones!
Andrea Finotti, Carlos Greco, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Estefanía González Guardia, Guadalupe Ceña}, licenciatura en sociología, Maestría en Clínica Psicoanalítica, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Maestría en Sociología Económica, María Dolores Canuto, Nahuel D'Angelo, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología
Seis científicas argentinas fueron reconocidas en la 18.º edición de este premio que promueve la inclusión de científicas mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Escuela de Economía y Negocios
Galería
Esta jornada buscó promover la vinculación entre estudiantes del posgrado de GTEC e investigadores y gestores de la universidad, con el fin de insertar y sensibilizar a estos estudiantes con los proyectos y desafíos de la UNSAM.
#Extensioneeyn, EEyN, ENOD, GTEC, I+D+I, Lab3Bio, POSGRADO, UNSAM
#ComunidadUNSAM, #HacemosFuturo, CIN, home, Notas de tapa
Galería
Más de 600 personas se acercaron al Campus Miguelete para participar de una jornada inolvidable. En total hubo nueve postas en las que lxs visitantes pudieron mirar las estrellas, conocer el mundo microscópico, patear penales, familiarizarse con los desarrollos que impulsamos en nuestros laboratorios y transformarse en biólogos por un rato.
arte, AstroUNSAM, campus, ciencia, científicas, científicos, danza, deportes, destacada, EByN, ECyT, EHyS, EIDAES, FabLab, Noche de las Universidades, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Galería
Fue un programa de formación dictado en conjunto a la Escuela de Política y Gobierno, la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y el Consejo de la Magistratura de la CABA. Está dentro del recorrido de la Tecnicatura en Administración Pública para trabajadores judiciales
El evento se llevó a cabo el 14 y 15 de noviembre en el Auditorio del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete. La actividad reunió a diversos investigadores y referentes que debatieron sobre las oportunidades y los riesgos que presentan las Inteligencias Artificiales en el entramado social.
AI in Public Policy: Confronting New Realities and Challenges, Centro de Estudios de la Sociedad Digital, CeSDi, destacadaIdaes, Engage AI, Escuela IDAES, IA, políticas públicas, UNSAM, Workshop Internacional "IA y políticas públicas: afrontar nuevas realidades y desafíos"
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas. El evento está dirigido a la comunidad académica, emprendedores y público interesado. Será el sábado 30 de noviembre de 9 a 13 en el Campus Miguelete.
agenda, Argentina, B.I.F.E, Barberis, biotecnología, Bluguermann, Comerci, Conferencia, Desuque, Ergo Foods, GFI, Good Food Institute, Horn, INTI, Lentini, Moolec, Olszevicki, Pinho, Programa, Proteinas Alternativas, red, Tomorow Foods, UNSAM
Las actividades se realizaron del 4 al 8 de noviembre en la sede del Edificio Volta de la Escuela IDAES. Esta nueva edición reunió a más de 200 personas que debatieron sobre los procesos y problemas socio-económicos de la sociedad, bajo la premisa “Estado y Mercado. Tensiones entre el antagonismo y la complementariedad en un mundo en crisis”.
Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, CLACSO, CONICET, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Estado y Mercado, Estado y Mercado. Tensiones entre el antagonismo y la complementariedad en un mundo en crisis, Jornadas del Centro de Estudios Sociales de la Economía, UNSAM, XV Jornadas del Centro de Estudios Sociales de la Economía, Young Scholars Iniciative, YSI