Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

La primera Diplomatura en Nanotecnologías de la Argentina se cursa en la UNSAM

Galería

La nueva oferta de la Escuela de Bio y Nanotecnologías, primera en su tipo en el país, está dirigida a estudiantes avanzados, graduados, técnicos y profesionales interesados en este revolucionario campo emergente. La modalidad de cursada será híbrida y tendrá una carga de 128 horas distribuidas en clases teóricas virtuales, prácticas de laboratorio presenciales y espacios de consulta híbridos. La preinscripción cierra el 5 de marzo.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

CRIP, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas

Biofármacos en Argentina: De la vanguardia a la masa crítica

Esteban Corley y Mauricio Seigelchifer son dos pioneros del sector biofarmacéutico argentino que, desde 2018, dictan un curso en la UNSAM para transmitir su experiencia como fundadores de empresas. En esta nota, abordan el desafío que implica pasar de la academia a la industria y las oportunidades que surgieron con el auge de la economía del conocimiento.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Sin categoría

Cambio institucional: IDAES se convirtió en Escuela

El Consejo Superior aprobó por unanimidad la propuesta elevada por el Instituto de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IDAES) para convertirse en Escuela. Ocurrió durante la última reunión ordinaria de 2020 en reconocimiento al fortalecimiento del proyecto institucional en materia de formación e investigación en Ciencias Sociales iniciado en 1992. Con este cambio se consolida la integración de IDAES a la UNSAM, en el contexto de la reconfiguración institucional que se inició con la reforma del estatuto en 2019.

, , , , , , , , , ,

home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

La UNSAM trabajará con Nación en la conservación del Delta del Paraná

Galería

El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la UNSAM ofrecerá asistencia técnica para garantizar la sostenibilidad del ecosistema del Delta del Paraná, en el marco de un plan integral que cuenta con el apoyo de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, y de otras cuatro universidades nacionales.

, , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Nanosistemas

El INS sigue creciendo

Avanzan los cimientos para la torre de 10 pisos que albergará al Instituto de Nanosistemas. Se estima que la planta baja y el primer piso serán finalizados durante el primer trimestre de 2016.

, , , , , , , , , , ,

Instituto de Nanosistemas

El decano del INS visitó la sede de Chascomús del IIB-INTECH

Galería

Galo Soler Illia visitó el Instituto Tecnológico Chascomús. Además de ofrecer una charla sobre nanomateriales, recorrió más de 10 laboratorios de biotecnología y estableció numerosas oportunidades de colaboración en el campo de la nanobiotecnología aplicada al agro.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Nanosistemas

7ª Escuela de Síntesis de Materiales: Procesos Sol Gel

El Instituto de Nanosistemas abre las inscripciones para la 7ª Escuela de Síntesis de Materiales: Procesos Sol Gel. El taller se realizará del 28 de septiembre al 9 de octubre, y constará de 90 horas (clases teóricas y prácticas de laboratorio), con docentes e investigadores de UBA (DQIAFQ+INQUIMAE), UNSAM (INS y 3iA), y CNEA (Gerencia de Química).

, , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Nanosistemas

¿Qué es la Nanotecnología?

La publicación digital de divulgación científica, Argentina Investiga, dedicó un bloque de su programa de radio a la Nanotecnología. El audio de la entrevista al decano del INS de UNSAM, Dr. Galo Soler Illia, se encuentra disponible aquí abajo.

, , , , , , , , , ,