Escuela de Política y Gobierno, home
José Szwako, profesor de la Universidad Estado de Rio de Janeiro y autor de “Dicionário dos negacionismos no Brasil”, brindará una charla abierta en el Campus Miguelete. Será el miércoles 29 de noviembre a las 14 en el Edificio de Sociales.
Argentina, Bolsonaro, Brasil, Democracia, Derechos Humanos, José Szwako, Milei, movimientos sociales, negacionismo
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La secretaria de Extensión, investigadora y docente de la EPyG, impartió un seminario sobre el sistema político brasileño en el marco del Programa de Cooperación Internacional Erasmus+.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, Brasil, economía política, Erasmus+, gobernanza, Hradek Králové, política comparada, República Checa, Ximena Simpson
Escuela de Política y Gobierno, home
El bloque de economías emergentes conformado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica invitó a la Argentina a sumarse como miembro pleno junto con Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos. Los seis países se incorporarán a partir del 1 de enero de 2024. Alejandro Frenkel, investigador del CONICET y profesor de la Maestría y del Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNSAM explica por qué es importante ser parte de este grupo.
América Latina, Arabia Saudita, Argentina, Atlántico Sur, Brasil, BRICS, China, cooperación Sur-Sur, Defensa, Egipto, G-20, india, islas malvinas, Lula, Mercosur, Naciones Unidas, Rusia, Sudáfrica, Sur global
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Ximena Simpson, Secretaria de Extensión e investigadora de la Escuela de Política y Gobierno, presentó su proyecto de investigación de posdoctorado en la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Rio de Janeiro, Brasil.
Brasil, capacidades estatales, convenio, Cooperación Internacional, políticas públicas, posdoctorado, UFF, Universidad Federal Fluminense, Ximena Simpson
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La EPyG y CLACSO invitan a debatir con Gisela Zaremberg, autora de la obra junto a Debora Rezende. Será el martes 6 de diciembre, a las 16.30hs. por Zoom.
Brasil, CLACSO, Feminismo, IIP, México, presentación de libro
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Ximena Simpson, secretaria de Extensión de la Escuela de Política y Gobierno, viajó a Brasil para la segunda vuelta de las elecciones. Siguió de cerca los comicios que eligieron a Luiz Inácio Lula da Silva como el nuevo presidente con el 50,9% de los votos, y aseguró: “Brasil volvió a la escena internacional”.
balotaje, Bolsonaro, Brasil, Democracia, elecciones, Lula, voto, Ximena Simpson
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La secretaria de Extensión de la EPyG cubrió la jornada electoral en Brasil en las que el ex presidente Luis Inácio Lula da Silva, candidato del Partido dos Trabalhadores (PT) superó al actual mandatario, Jair Bolsonaro (Partido Liberal -PL) por poco más de 5 puntos. Como no le alcanzó para ganar en primera vuelta, habrá balotaje el próximo domingo 30 de octubre.
Bolsonaro, Brasil, Democracia, derecha, elecciones, Lula, polarización, PT
Recientemente tuvo lugar en la UNSAM la charla “Las elecciones brasileñas 2022: Bolsonaro, Lula y la inercia postdemocrática”, organizada el Centro de Estudios Latinoamericanos, en la que participaron lxs politólogxs Dolores Rocca Rivarola y Amilcar Salas Oroño. A partir de esa conversación Nicolás Freibrun, docente de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, reflexiona sobre los comicios y formula una serie de interrogantes en torno a la cuestión de la violencia en política y al lugar de las nuevas derechas en las democracias regionales.
Brasil, Democracia, elecciones, latinoamerica, Maestría en Estudios Latinoamericanos
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La EPyG-UNSAM y el IESP-UERJ invitan a un encuentro para dialogar sobre la coyuntura actual en clave comparada, con especial énfasis en los casos de Brasil y Argentina. La apertura será el lunes 1 de agosto a las 11, y continuará el jueves 4 de agosto a partir de las 10:30, en el Campus Miguelete.
Brasil, Cambio climático, capacidades estatales, Democracia, Desarrollo, elecciones, IESP, polarización, UERJ
El nuevo libro del prestigioso sociólogo argentino será presentado en el Edificio Volta el próximo jueves 17 de marzo a las 17 H.
Alejandro Dujovne, Brasil, China, Claudio Benzecry, destacadaIdaes, diseño, edificio volta, Escuela IDAES, investigación, libro, maestría en sociología de la cultura, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Máximo Badaró, Nicolás Viotti, Nueva York, Paula Miguel, Presentación, Programa de Estudios sobre China global, The Perfect Fit: Creative Work in the Global Shoe Industry, University of Chicago Press, zapatos
Un reciente libro de la investigadora de la Escuela IDAES Menara Guizardi analiza y reconstruye la etnicidad fronteriza que existe entre Brasil, Argentina y Paraguay, dando cuenta de las violencias históricas que aún operan sobre los cuerpos de las mujeres.
Argentina, Brasil, Chile, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile, CONICYT, Cuidado y violencia de género en la Triple Frontera del Paraná, destacadaIdaes, Escuela IDAES, FONDECYT, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Chile, Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat, Menara Guizardi, Paraguay, Paraná, patriarcado, Springer, Triple Frontera, Triple Frontera del Paraná, Ultra-Intensity Patriarchy. Care and Gender Violence on the Paraná Tri-Border Area, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Central de Chile, Universidad de Tarapacá, universidad nacional de san martín, UNSAM, violencias
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
La profesora-investigadora y secretaria Académica de la EPyG-UNSAM presentará “Subnational Political Dynasties in Latin American Democracies: Argentina, Brazil and Mexico in Comparative Perspective”. Será el miércoles 5 de mayo, a las 14, por Zoom.
Argentina, Brasil, ciencia politica, Investigación EPyG, México, política comparada, política subnacional, Seminario de investigación