Escuela de Economía y Negocios
Galería
Mariano Olivieri y Josefina Moya, becarios doctorales de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y estudiantes del Doctorado en Economía de la Innovación, fueron seleccionados por la Young Scholars Initiative (YSI) para asistir a una conferencia sobre desarrollo que se realizó en la UNICAMP en Campinas, Brasil, del 25 al 27 de Febrero.
CENIT, Doctorado en Economía de la Innovación, EEyN, investigación, Investigación EEyN
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
Mariela Golik, investigadora de la Escuela de Economía y Negocios experta en recursos humanos, compartió sus conocimientos en el marco del curso “Cómo hacer investigación: explorar la investigación en la era de la IA” organizado por la Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNSAM
#Investigación, #investigacionunsam, EEyN, Investigación EEyN, InvestigaciónEEyN, Mariela Golik, RRHH, Secretaria de Investigación EEyN
Escuela de Economía y Negocios
Podrán inscribirse personas que no estén cursando regularmente el Doctorado pero que les interese las temáticas. La fecha límite de inscripción es hasta el 24 de marzo.
CENIT, Doctorado en Economía de la Innovación, EEyN, Innovación, Posgrado EEyN
Escuela de Economía y Negocios
El becario del CENIT- EEyN-UNSAM fue seleccionado para desarrollar su proyecto sobre innovación y sostenibilidad en energías renovables.
Bioleft, CENIT, CONICET, EEyN, Investigación EEyN, InvestigaciónEEyN
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, home
Galería
La startup Crofabiotech fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas entre los 1500 proyectos inscriptos en la 15.ª edición del concurso del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec Argentina. Felicitaciones a los socios fundadores Adrián Mutto (EByN), Mariela Balbo (EEyN) y Adrián Abalovich (ECyT), que avanzan en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la salud humana basadas en biotecnología animal.
15, 2024, Abalovich, balbo, Banco Nación, BNA, ciencia, Concurso, CROFABIOTECH, EByN, ECyT, EEyN, emprendimiento, empresa, finalistas, Fundación Empretec, Ganadores, Innovación, jurado, Mutto, Premio, Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Soluciones Innovadoras, Spin off, start up, Tecnología, Unión Industrial Argentina, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Galería
Alrededor de 100 estudiantes obtuvieron sus diplomas en áreas de vacancia gracias a las ofertas formativas conjuntas de las Escuelas de Bio y Nanotecnologías y Economía y Negocios de la UNSAM, auspiciadas por actores del sector privado. En ambos eventos estudiantes, docentes y autoridades compartieron la satisfacción por el espacio pionero y el convencimiento de que esto es sólo el comienzo.
2024, aceleradora, auspiciantes, bionegocios, biotech, biotecnología, cohorte, Cuatrimestre, diplomaturas, EByN, EEyN, emprendimientos, Gridx, industria, industria farmacéutica, litoral, salida laboral, serlab consulting, SF500
Escuela de Economía y Negocios
Galería
Esta jornada buscó promover la vinculación entre estudiantes del posgrado de GTEC e investigadores y gestores de la universidad, con el fin de insertar y sensibilizar a estos estudiantes con los proyectos y desafíos de la UNSAM.
#Extensioneeyn, EEyN, ENOD, GTEC, I+D+I, Lab3Bio, POSGRADO, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios, Escuela IDAES
Exponen: Mario Cimoli y Matías Kulfas. Martes 26 de noviembre a las 19 hs.
Desarrollo, Desarrollo Económico, desglobalización, economía, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Mario Cimoli, Matías Kulfas, Política Pública, reindustrialización
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
En el encuentro Mariana Schmidt (CONICET, IIGG-UBA) analizará algunas dimensiones de los conflictos y controversias en torno al agua en el norte argentino. Será el lunes 11 de noviembre a las 12 h en la sala de reuniones de la EPyG (Campus UNSAM).
Agua, Ambiente, EEyN, EIDAES, Humanidades UNSAM, justicia ambiental, Mariana Schmidt, seminario abierto de movimientos sociales
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Lilia Stubrin, investigadora y directora del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios, participó del cuarto episodio del Podcast de la UNSAM “Ricos en Proteínas”. Allí conversó sobre la revolución biotecnológica, el desempeño de las empresas biotech y su rol en el desarrollo argentino.
Aceleradoras, Alejandro Zamponi, Argentina, biorevolución, biotecnología, Brasil, censo, Chile, colaboración, Desarrollo, EByN, EEyN, emprendimientos, empresas, episodio 4, Fondos, informe, inversión, investigación, latinoamerica, Lilia Stubrin, McKinsey, México, Multinacionales, Podcast, Privada-Privada, público-privada, Pymes, región, revolución, revolución biotecnológica, Ricos en Proteínas, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Conocé las distintas convocatorias abiertas a las que podés aplicar en octubre.
EEyN, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Investigadores de la Escuela participaron en eventos de investigación, jornadas académicas, conferencias y congresos. Durante el mes de septiembre también presentaron y fueron parte de la SIDI 2024.
EEyN, EEyN Internacional, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN, UNSAM