Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Juan Ugalde es el primer decano electo de la Escuela de Bio y Nanotecnologías

Galería

El Consejo de la Escuela de Bio y Nanotecnologías eligió al investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas y actual decano organizador de la EByN como decano para el período 2024-2028.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Fernando Ardila y el rol de la propiedad intelectual en el crecimiento del ecosistema biotecnológico argentino

El especialista en propiedad intelectual aplicada a la biotecnología vegetal ofrecerá este verano la novena edición del Curso de Posgrado en Patentes de Invención y Transferencia de Tecnología, que dicta desde 2012 a científicxs, tecnólogxs y abogadxs. “Desde la génesis de cualquier idea hay que tener en claro cuáles son los territorios que son propiedad de terceros”.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Curso de Patentes de Invención y Transferencia de Tecnología en la UNSAM

Ya podés inscribirte en la novena edición de este curso de verano de la Escuela de Bio y Nanotecnologías a cargo del especialista en propiedad intelectual Fernando Ardila. Se dictará del 14 de febrero al 6 de marzo de 2024 con 48 horas de carga horaria. Dirigido a científicxs, tecnólogxs y abogadxs.

, , , , , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, Anfibia, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, home

Vacuna, ciencias sociales y narrativa: los premios Perfil a la UNSAM

Juliana Cassataro y el equipo que desarrolló la vacuna ARVAC-Cecilia Grierson, la Escuela IDAES, Cristian Alarcón —director de Revista Anfibia— y Lorena Vega —docente de la Maestría en Periodismo Narrativo— fueron reconocidos en la edición especial de los Premios Perfil por los últimos 40 años de democracia en la Argentina.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela IDAES, UNSAM en los Medios

Perfil distinguió las investigaciones de la Escuela IDAES y de Bio y Nanotecnología

Juliana Cassataro y Ariel Wilkis recibieron el Premio Perfil por el desarrollo de la Vacuna ARVAC y la investigación en Humanidades.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios

Nota en Página/12 sobre el premio L’Oreal Unesco a Juliana Cassataro

La docente, investigadora y directora del proyecto ARVAC fue galardonada por la institución que premia a las mujeres en la ciencia.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Juliana Cassataro recibió el Premio L’Oréal-UNESCO por las Mujeres en la Ciencia

Galería

La investigadora de nuestra Escuela de Bio y Nanotecnologías recibió el premio principal en la 17.ª edición del galardón nacional que reconoce el desempeño de las mujeres en la ciencia. Fue elegida por liderar el desarrollo de la vacuna ARVAC desde la UNSAM.

, , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios

Clarín destacó a Juliana Cassataro como científica del año

La docente e investigadora de la Escuela de Bio y Nanotecnología y directora del proyecto ARVAC habló sobre la importancia de la ciencia para la sociedad.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), UNSAM en los Medios

Nota en Télam sobre el proyecto HPV Test

Investigadoras de la Escuela de Bio y Nanotecnología diseñaron un test de diagnóstico rápido par el Virus de Papiloma Humano.

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

ARVAC, la clave de ingreso al mundo biofarma

La especialista en inmunología que desarrolló el proyecto de la primera vacuna 100 % nacional, el funcionario de la agencia estatal que invirtió 8,5 millones de dólares para la realización del proyecto y el director del laboratorio que financió parte de la investigación y ahora escala el producto para su comercialización y eventual exportación nos cuentan cómo esta vacuna segura, de calidad y adaptable a posibles variantes del COVID-19 demostró que en la Argentina se puede diseñar, producir y fabricar productos biológicos avanzados que generan conocimiento, soberanía y divisas.  

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Una comitiva del Ministerio de Salud visitó la UNSAM

Galería

Un subsecretario, dos directores nacionales y una asesora de la cartera nacional recorrieron las instalaciones y mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades e investigadores en torno a colaboraciones en diagnóstico de enfermedades y alimentación saludable.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Los 13 países que desarrollaron integralmente vacunas contra el COVID-19

Hoy en total existen 52 vacunas contra el COVID-19 aprobadas en algún país del mundo. Pero no todas fueron desarrolladas de punta a punta en un territorio nacional: solo 13 países se lo propusieron y lo lograron. La Argentina es uno de ellos gracias a la ARVAC Cecilia Grierson. Conocé los detalles de este relevamiento global.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,