Programa de Lenguas, Sin categoría
Si estás aprendiendo ruso y querés poner en práctica tus conocimientos, no te pierdas esta propuesta. El taller es arancelado y requiere conocimientos mínimos. Hay beneficios para la comunidad UNSAM.
Jornada sobre ventilación en escuelas. Organizada por el Laboratorio de la Calidad de Aire Interior, la jornada está orientada a arquitectos/as, ingenieros/as, personal encargado de operación y mantenimiento de escuelas y directivos, en la que se les brindarán las herramientas para evaluar las necesidades de ventilación de los espacios educativos. Modalidad virtual Jueves 25 […]
Airlab, calidad de aire interior, COVID19, escuelas, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, Jornada abierta, jornadas abiertas, laboratorio de calidad de aire interior, UNSAM, ventilación en las escuelas, vuelta a clases
A partir del 17 de febrero, inscribite en los cursos virtuales del Programa de Lenguas y estudiá idiomas desde donde estés. Si tenés conocimientos previos, podés hacer un examen de nivel gratuito. Las clases inician la semana del 22 de marzo en el nuevo Campus Virtual. Consultá por beneficios para la comunidad UNSAM y otros descuentos.
#ComunidadUNSAM, Alemán, Chino, Coreano, Francés, guaraní, IDIOMAS, Inglés, Italiano, japonés, LSA, Portugués, Programa de Lenguas, quechua, Ruso, UNSAM
Si sos ingresante de la UNSAM visitá este espacio pensado para acompañarte durante y más allá del CPU; con informaciones, actividades, jornadas y charlas que te facilitarán la inserción en la Comunidad UNSAM.
#ComunidadUNSAM, #IngresoUNSAM, #UNSAMPresente, FormacionUNSAM, UNSAM
La inscripción está abierta para alumnos y alumnas regulares y es por SIU Guaraní. Cierra el día 15 de febrero. Más información:arq.unsam@gmail.com
carrera de Arquitectura, inscripción 2021, Instituto de arquitectura y urbanismo, MATERIAS PRIMER CUATRIMESTRE, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Anabel Marin liderará un clúster en Inglaterra que estudiará formas de generar cambios para ir hacia la distribución de la riqueza. La investigadora del CONICET y la EEyN-UNSAM sostiene que la batalla se da desde el campo de las ideas y la discusión ciudadana.
Más información, acá. Inscripción: http://bit.ly/inscripcionmpyp
inscripción, Instituto de arquitectura y urbanismo, maestría, Maestría en Proyecto y Patrimonio, POSGRADO, Tarea IIPC, UNSAM
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Orientada a arquitectos, restauradores y profesionales interesados en el desarrollo de estrategias proyectuales para la intervención del patrimonio territorial, urbano y arquitectónico. Las clases comienzan el 18 de marzo. ¡Inscribite ahora!
arquitectura, IA, IIPC Tarea, maestría, Maestría en Proyecto y Patrimonio, patrimonio, POSGRADO, UNSAM, urbanismo
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Los resultados de las pruebas realizadas en 19 clínicas y hospitales argentinos revelaron que el suero desarrollado por el laboratorio INMUNOVA con la participación de científicxs de la UNSAM es seguro y eficaz para tratar pacientes con cuadros severos de COVID-19. La ANMAT es el primer organismo en autorizar su uso en pacientes moderadxs y graves.
ANMAT, aprobación, Covid-19, Ensayos, fase 2/3, Inmunova, pacientes, Suero equino, Suero Hiperinmune Anti-Covid19, UNSAM
El rector Carlos Greco y el secretario General Francisco Parisi hicieron el anuncio durante la novena reunión ordinaria del Consejo Superior. Su función será producir información sobre la Universidad que permita planificar el trabajo de todas las áreas. Estará a cargo de la doctora Ana María Llois.
Ana María Llois, Carlos Greco, consejo superior, Francisco Parisi, Secretaría de Planificación y Evaluación, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
El ciclo Géneros y Equidad de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM finaliza el viernes 4 de diciembre con la presencia de referentes políticxs y autoridades de gobierno comprometidxs con una sociedad más justa e inclusiva. Actividad abierta con inscripción previa.
Escuela de Economía y Negocios
En el séptimo Seminario de Investigación del año de la Escuela de Economía y Negocios, Valeria Arza presentó las conclusiones del estudio que tomó como caso la investigación sobre Chagas para medir el impacto de estas prácticas en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
CENIT, ciencia abierta, Ciencia Ciudadana, EEyN, UNSAM, Valeria Arza