Escuela de Arte y Patrimonio, UNSAM en los Medios
Se trata de “La Familia”, una obra del artista Juan Manuel Sánchez ubicada en el ingreso de una galería comercial de Monte Castro. Con el acompañamiento de lxs vecinos del barrio, en el marco del proyecto “Mi Barrio, Mi Patrimonio” y con el mecenazgo del Ministerio de Cultura del Gobierno CBA, el trabajo de lxs especialistas UNSAM se encuentra en la recta final.
arte, Arte y Patrimonio, conservación, eayp, patrimonio, Pintura mural, Prácticas Profesionales, Restauración, Tarea, UNSAM en los medios
Profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile presentarán el trabajo interdisciplinario realizado en el proyecto trinacional “José Gil de Castro”, en el marco del Seminario sobre Problemas de la Historia del Arte, Conservación y Restauración de la Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. Se focalizará en el análisis e importancia […]
Arte y Patrimonio, Chile, conservación, eayp, historia del arte, Licenciatura en Restauración y Conservación de Bienes Culturales, patrimonio, Patrimonio Cultural, Restauración
“La Familia”, de Juan Manuel Sanchez, se encuentra abandonado en la puerta de una galería ubicada en el histórico barrio porteño Monte Castro. Gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos el mural es hoy restaurado por los especialistas de la UNSAM.
Arte y Patrimonio, Centro TAREA, conservación, eayp, patrimonio, Restauración, Tarea
La última obra de la Compañía Universitaria de Danza UNSAM presentará dos nuevas funciones gratuitas en el Campus Miguelete. La entrada será libre y sin reserva previa. Hoy, segunda y última función.
arte, artes escénicas, Compañía, danza, eayp, espectáculo, fe, Licenciatura en Artes Escénicas, Obra, patrimonio
La última obra de la Compañía Universitaria de Danza UNSAM presentará dos nuevas funciones gratuitas en el Campus Miguelete. La entrada será libre y sin reserva previa. Próxima función: jueves 25 de agosto.
arte, artes escénicas, compañía de danza, danza, eayp, espectáculo, fe, gratis, Licenciatura en Artes Escénicas, Obra, patrimonio
Con dirección de Federico Fontán y luego del exitoso estreno de junio, vuelve a presentarse esta obra con dos funciones gratuitas en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete. Se realizarán los jueves 18 y 25 de agosto a las 18.30 h. ¡Te esperamos!
arte, artes escénicas, carpa, Compañía, compañía de danza, danza, eayp, espectáculo, Licenciatura en Artes Escénicas, patrimonio
Escuela de Arte y Patrimonio, home
“Regreso de la pesca” es el tercero de los quince murales del artista que se encuentran en la Escuela Pedro de Mendoza del barrio de La Boca. Las obras forman parte de un proyecto de restauración y conservación impulsado por el Ministerio de Educación.
Arte y Patrimonio, Centro TAREA, conservación, eayp, patrimonio, Pintura mural, Restauración, Tarea
“No se trata de un concepto estanco ni cerrado” sostiene la Dra. Larisa Mantovani. La Escuela de Arte y Patrimonio indaga sobre las nociones que giran en torno a la cultura argentina, en diálogo con la flamante becaria del CIAP.
arte, Arte y Patrimonio, CIAP, Cultura, cultura nacional, eayp, historia, patrimonio, Sociología
Lxs estudiantes de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM participaron de un encuentro organizado por la cátedra de Historia del Arte y Cultura Visual I, donde compartieron reflexiones junto a especialistas invitadxs. ¡Mirá el resumen!
arte, Arte y Patrimonio, conservación, Cultura visual, eayp, historia del arte, Historia del Arte y Cultura Visual, investigación unsam, Museos, patrimonio, Restauración
Participarán Nuria Rodríguez Ortega (Universidad de Málaga), Fátima Díez Platas (Universidad de Santiago de Compostela) y Jorge Sebastián Lozano (Universitat de València). Organizan los centros CIAP y Espigas. Actividad gratuita y con modalidad virtual Inscripción por forms.gle/xJ8Vr3hRczhVgdfa7 Contacto: ciap.comunicacion@unsam.edu.ar
arte, Arte y Patrimonio, CIAP, cultura artistica, Cultura visual, desarrollos digitales, eayp, Espigas, patrimonio
En España y Francia, al interior de unas cuevas, sobresalen residuos de iluminación y combustión vinculados con los diferentes recursos de luz empleados por las sociedades que han usado y visitado estos lugares en el pasado. El Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente CEPyA EAyP-EHyS de la UNSAM invita a profundizar este tema en […]
arte, arte paleolítico, historia, investigación, Laboratorio, patrimonio
Escuela de Arte y Patrimonio, home
Gracias al trabajo de un equipo de arqueólogxs, conservadorxs y especialistas en tecnologías y diseño 3D integrado por investigadorxs, docentes y estudiantes de las universidades nacionales de Catamarca, Córdoba y San Martín, hoy podés conocer desde cualquier parte del mundo las pinturas prehispánicas de la cueva La Candelaria como si estuvieras ahí. ¡Visitá el proyecto!
animación 3D y efectos visuales, Arqueología, arte, Arte y Patrimonio, Cepya, conservación, eayp, patrimonio, Tecnología