Galería
Del 26 al 28 de marzo, referentes de diversas partes del mundo se dieron cita en el Campus Miguelete de la UNSAM para reflexionar sobre la potencia transformadora de los cuidados, las trampas del sistema financiero, el avance de la ultraderecha y los procesos sociales para una resistencia común. “La economía feminista es el deseo de cambiarlo todo y sabemos que la única forma de hacerlo es cambiando el sistema”, afirmaron.
Abya Yala, América Latina, CeSDi, Costa Rica, cuidados, economía, economía feminista, EIDAES, España, feminismos, Mesoamérica, Primer Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala, Resistencia, Uruguay
Conocé los posgrados de nuestra Escuela IDAES en sociología, historia, economía, ciencia política, antropología social, géneros y feminismos, historia del arte, gestión cultural y más. Los encuentros se realizarán del 24 al 28 febrero. ¡Enterate de todos los detalles y bonificaciones!
Antropología Social, Charlas informativas, ciencia politica, Cohorte 2025, destacadaIdaes, Doctorado en Antropología Social, Doctorado en Economía Política, Doctorado en Historia, doctorado en sociología, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, géneros y feminismos, gestión cultural, historia, historia del arte, IDAES, Maestría en Antropología Social, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Desarrollo Económico, Maestría en Estudios Feministas, Maestría en Historia, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, maestría en sociología de la cultura, Maestría en Sociología Económica, Maestría en Sociología Política, POSGRADO, posgrado 2025, Posgrados, Posgrados en Ciencias Sociales, Sociología, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios, Escuela IDAES
Exponen: Mario Cimoli y Matías Kulfas. Martes 26 de noviembre a las 19 hs.
Desarrollo, Desarrollo Económico, desglobalización, economía, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Mario Cimoli, Matías Kulfas, Política Pública, reindustrialización
El encuentro de trabajo del área de economía de la Escuela IDAES se realizará en el Edificio Innovación, Tecnología y Sociedad del Campus Miguelete el jueves 24 de octubre. ¡Enterate de todos los detalles!
becarixs, CEED, Centro de Estudios Económicos del Desarrollo, destacadaIdaes, docentes, Doctorado en Economía Política, economía, EIDAES, Escuela IDAES, estudiantes, grado, investigadorxs, Jornadas de reflexión, Maestría en Desarrollo Económico, POSGRADO, ¿Cómo hacemos economía en la Escuela IDAES?
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Galería
Líderes de innovación del sector biofarmacéutico y agroindustria (Arcor, Laboratorio Cassará, Stämm), gestores de políticas públicas científicas (Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, Subsecretaría de CyT de la Provincia de Buenos Aires, CIECTI) y referentes de fondos de inversión en empresas biotecnológicas (GridX, SF500 y Cites) se reunieron el primer viernes de septiembre en el Campus para compartir experiencias y conversar con estudiantes de la Diplomatura en Bionegocios de la UNSAM.
agroindustria, Agüero, Apólito, Arcor, Bagó, balbo, bio y nano, bionegocios, Bramanti, Bullrich, Comerci, EByN, economía, EEyN, Germe, Grisolía, Innovación, laboratorios, Lebiecki, negocios, Pich Otero, políticas públicas, Ramírez, UNSAM
Hasta el 12 de agosto podés inscribirte a seminarios optativos abiertos para estudiantes externos.
ciencia politica, Cursos de Posgrado, Desarrollo Económico, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, política, Posgrados en Ciencias Sociales, Seminarios Optativos de posgrado, sociología económica, sociología política
Seminarios abiertos para estudiantes externos en modalidad virtual, híbrida y presencial. Inscripciones abiertas
antropología, ciencia politica, clínica psicoanalítica, Cursos de Posgrado en Ciencias Sociales, Cursos Presenciales, cursos virtuales, destacadaIdaes, economía, Escuela IDAES, géneros y feminismos, gestión cultural, historia, historia del arte, IDAES, POSGRADO, Seminarios Optativos, Sociología
Durante la primera mitad de 2024 se realizaron encuentros con investigadorxs de Estados Unidos y Brasil. A partir de agosto se retomará la agenda con la presentación de María Gabriela Palacio (Universidad Leiden, Países Bajos)
Ariel Dvoskin, CEED, Centro de Estudios Económicos del Desarrollo, Ciclo de Seminarios de Investigación, Doctorado en Economía Política, economía, Escuela IDAES, Escula Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, investigación, Lucas Teixeira, Maestría en Desarrollo Económico, María Gabriela Palacio, Mark Setterfield
Destinado a doctorxs de universidades nacionales y extranjeras con una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, economía, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, historia, historia del arte, IDAES, Intercambio Académico, investigación, producción científica, Programa de Posdoctorado de Escuela IDAES, Sociología
#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
El Grupo de Investigación en Nanoarquitecturas liderado por Galo Soler Illia en nuestro Instituto de Nanosistemas se asoció con grupos de Mendoza, Córdoba y San Luis para desarrollar sensores de contaminación con aplicaciones agrícolas y ambientales. La red cuenta con 52 investigadorxs y becarixs especializadxs en química analítica, nanotecnología y fisicoquímica. El Ministerio de Ciencia financiará el proyecto con el equivalente a 1 millón de dólares durante los próximos cuatro años.
agro, Agua, Argentina, CLCM, colaboración, CONICET, contaminantes, Desarrollo, detección, DFQ, EByN, economía, Escuela de Bio y Nanotecnología, FCQ, federal, galo soler illia, GQAV, Gustavo Pino, INFIQC, INQUISAL, ins, interdisciplina, investigación, jóvenes, Labbio, LCEEM, María Fernanda Silva, nanosistemas, nanotecnología, Química, Redes Federales de Alto Impacto, Salud, sensores, Sirley Pereira, Sociedad, transferencia, UNC, UNCuyo, UNSAM, UNSL
Entre el 27 de febrero y el 10 de marzo se realizarán encuentros para interesados en cursar nuestros programas de posgrado. Las charlas son en modalidad virtual, gratuitas y con inscripción previa. Las inscripciones a carreras están abiertas hasta el 10 de marzo de 2023.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Doctorado en Antropología Social, Doctorado en Historia, doctorado en sociología, economía, Escuela IDAES, Estudios de género, historia, historia del arte, Maestría en Antropología Social, Maestría en Ciencia Política, Maestría en Estudios Feministas, Maestría en Historia, Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Maestría en Sociología Económica, Maestría en Sociología Política, Posgrados, Sociología, UNSAM
La actividad se realizó el pasado lunes 14 de noviembre en la sede del Edificio Volta y contó con la participación de Mercedes Marcó del Pont, Secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación Argentina, Augusto Costa, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Martín Abeles, director de la oficina de CEPAL y Ariel Wilkis, Decano de la Escuela IDAES.
Ariel Wilkis, Augusto Costa, cepal, CESE, ciencia, CLACSO, Conferencia Inaugural, economía, economía argentina, Escuela IDAES, Los desafíos de la economía argentina: el rol de la política y de la ciencia, Martín Abeles, Mercedes Marcó del Pont, política, SASE, UNSAM, XIV JORNADAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA ECONOMÍA, XIV Jornadas del CESE, YSI