Difusión EH

Seminario de la Maestría en Historia Conceptual

La Escuela de Humanidades informa que el posgrado en Historia Conceptual ofrecerá el seminario virtual “Metamorfosis del lazo social. Freud, las ciencias sociales y la política del psicoanálisis” a cargo de Francesco Callegaro. El curso está especialmente pensado para permitir el ingreso de estudiantes externos y brindará la certificación correspondiente. Inicia el 17 de marzo de 2022.

, , ,

Calas

CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades

La Sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) con sede principal en la Universidad de Guadalajara convoca a estudiantes e investigadores jóvenes que estén realizando estudios de posgrado (Maestría, Doctorado, Postdoctorado) y/o posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, a participar en el Congreso Internacional: “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades”.

, , , , , , ,

Escuela de Humanidades, Feria de Ciencias Humanas y Sociales

Pautas para la VI Feria de Ciencias Humanas y Sociales

La muestra de este año adquiere -teniendo en cuenta la apertura cada vez mayor de actividades- una modalidad particular, siempre conservando todos los protocolos establecidos. 17 y 18 de noviembre de 2021.

, , , , ,

Actividades, CEDINCI, Sin categoría

NUEVO BOLETÍN CeDInCI!

Ya pueden consultar en línea las noticias, eventos, donaciones, actividades, novedades editoriales y más de nuestro querido CeDInCI durante este primer semestre del año en la nueva edición del Boletín Electrónico, Nº 46 (octubre 2021).

, , , , , ,

Conferencia: “El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital”

El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM, Caja Negra Editora y la Maestría en Tecnologías, Políticas y Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba invitan a la conferencia El subsuelo de los datos. Apuntes para una ecología de la cultura digital. Modera: Hernán Borisonik (Dr. en Ciencias Sociales -UBA- Investigador en UNSAM y CONICET). […]

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escribir lo social – Primeras Jornadas

Cuarto y quinto encuentro: Reflexiones sobre el ejercicio de la escritura para cientistas sociales. Participan: Selva Almada,  Martín Caparrós, José Garriga,  Irene Klein, Federico Navarro, María Graciela Rodríguez y Rafael Toriz. Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Mail para consultas: programaescrituracs@gmail.com

, , , , , , , , , , , , , , , , ,