home, Programa de Lenguas

¡Ya podés inscribirte en los cursos regulares de idioma del primer cuatrimestre 2025!

Las clases inician la semana del 17 de marzo. Hay cursos presenciales o virtuales. Consultá por descuentos para la comunidad UNSAM.

, , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

La UNSAM se suma al Centro de Biología Estructural del Mercosur 

Galería

Tres grupos de la Escuela de Bio y Nanotecnologías se incorporaron a la red de grupos de investigación científica que trabaja de manera colaborativa para potenciar capacidades en biología estructural y bioimagen en América del Sur.

, , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

15 becas CONICET para la EByN

El organismo nacional de CyT otorgó 9 becas doctorales y 5 becas de finalización de doctorado a integrantes del IIB, el INTECH y el INS, en temas de bio y nanotecnología. De esta forma, la EByN es la unidad académica de la UNSAM que obtuvo la mayor cantidad de becas de la convocatoria 2024 (38% del total).

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela Secundaria Técnica

La Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM tiene 31 nuevxs egresadxs: “No nos salvamos solos nunca más”

Galería

El viernes 20 se realizó el acto de colación de la séptima camada del Bachiller en Ciencias Naturales y la tercera de la Tecnicatura en Industria de Procesos. Los llantos y los abrazos atravesaron todo el encuentro, a los que se sumaron las palabras emotivas de profes y directivos. Tampoco faltaron las banderas que reúnen los lemas que caracterizan a esta escuela tan peculiar: “Caminando juntxs llegamos todxs”, “Acá no se rinde nadie” y “Lo estamos logrando por aquellos que no pudieron”.

, , , , , ,

Escuela IDAES

VI Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES 

La actividad tendrá lugar en septiembre de 2025 y las postulaciones podrán realizarse hasta el 9 de mayo. La premisa para esta nueva edición será: “Para qué sirven las ciencias sociales? Desafíos y perspectivas en tiempos de reformas radicales”. ¡Enterate de todos los detalles!

, , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Financiamiento del Reino Unido por 1,7 millones de dólares para un grupo de la EByN

Una colaboración internacional liderada por Pablo Strobl-Mazzulla del Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) de la UNSAM y del CONICET acaba de recibir un subsidio millonario de la fundación Wellcome Trust del Reino Unido para hacer ciencia básica con un enfoque multidisciplinario. 

, , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, home

Investigadores UNSAM ganaron el Concurso Soluciones Innovadoras BNA 2024

Galería

La startup Crofabiotech fue seleccionada como una de las tres mejores propuestas entre los 1500 proyectos inscriptos en la 15.ª edición del concurso del Banco de la Nación Argentina y la Fundación Empretec Argentina. Felicitaciones a los socios fundadores Adrián Mutto (EByN), Mariela Balbo (EEyN) y Adrián Abalovich (ECyT), que avanzan en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la salud humana basadas en biotecnología animal.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto Dan Beninson

Inscripción 2025 Abierta: Ciclo Superior de Ingeniería Nuclear en el Instituto Dan Beninson

El Instituto Dan Beninson (IDB) anuncia la apertura de inscripciones para el Ciclo Superior de la carrera de Ingeniería Nuclear, destinado a aquellos estudiantes que hayan aprobado los dos primeros […]

, , , , ,

Escuela IDAES

Examen de suficiencia de inglés 2025

Las inscripciones se realizarán del 5 al 14 de febrero de 2025, a través del sistema SIU-Guaraní. Este llamado será una nueva oportunidad para que lxs estudiantes de grado de la Escuela IDAES puedan aprobar hasta tres niveles de inglés en función de su rendimiento.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

La UNSAM en el delta: isleños e investigadores desarrollaron un sistema para potabilizar el agua del río

Galería

La vida de los habitantes del arroyo Anguilas gira en torno al agua. Conocen sus cambios mejor que nadie y la usan para moverse, trabajar y realizar todas sus tareas cotidianas. Sin embargo, no la pueden consumir porque está contaminada. Ante este problema, integrantes de la Cooperativa Isla Esperanza junto con investigadores de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM desarrollaron un sistema de potabilización que combina dos tipos de tratamientos: electrocoagulación y ozono-UV. Visitamos la isla para conocer cómo funciona el dispositivo, además del trabajo de la cooperativa y su historia de lucha.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Se realizó la Jornada Internacional “Pueblos indígenas en la Argentina y América Latina”

Galería

El evento se llevó a cabo del 25 y al 29 de noviembre en el Edificio Volta y el Campus Miguelete, bajo la organización del Proyecto EDGES de la Unión Europea, el Núcleo de Estudios de Pueblos Indígenas y el Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente de la Escuela IDAES. Los encuentros contaron con la participación de docentes e investigadores de la Escuela IDAES, investigadores de universidades latinoamericanas y europeas, estudiantes y miembros de pueblos indígenas.

, , , , , , , , , , , , ,