LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Sin categoría

Cartografiar la desigualdad: herramientas cuantitativas para pensar lo socioeducativo

La investigación cuantitativa en Humanidades se nutre cada día más de la utilización de herramientas informáticas que posibilitan procesar cuantiosas cantidades de información. Jorgelina Sassera, especialista en Sociología y Economía de la Educación, brindará el seminario de doctorado “Desigualdades socio-educativas en la mira. Aportes de los abordajes cuantitativos y cartográficos”. En esta entrevista se refiere a las metodologías para abordar problemáticas sociales complejas, las fuentes de información, las formas de elaborar los datos y la utilidad de la georreferenciación para cotejar los fenómenos estudiados.

, , , ,

Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2

Big Data y R para estudiantes externos: inscribite a los cursos virtuales avanzados del PMet 

Los seminarios de “Técnicas de análisis multivariado en R” y de “Big Data Science”, dictados por reconocidas especialistas en metodología y técnicas cuantitativas, te permitirán profundizar el conocimiento aplicado en investigación política y social. 

, , , , , , , , , ,

Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2

PMet: Introducción a la Metodología de la Investigación Cuantitativa 

Hasta el 7 de agosto podés inscribirte a este seminario del programa de Métodos de la EPyG, dictado por Iván Seira (Mg. en Análisis, Derecho y Gestión Electoral, Universidad Nacional de San Martín). Se cursará bajo la modalidad virtual intensiva, del 12 al 18 de agosto. 

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

PMet Agosto: Técnicas de análisis multivariado en R

Hasta el 23 de agosto tendrás tiempo para inscribirte al seminario de agosto del Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet). “Técnicas de análisis multivariado en R” estará a cargo de María Celeste Ratto y se cursará de manera virtual entre el 28 de agosto y el 1º de septiembre. 

, , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Metodología de la investigación cuantitativa: nuevo curso del PMet

En el marco del Programa de Métodos de la EPyG-UNSAM, Ignacio Mamone dictará en junio un seminario introductorio sobre probabilidad y estadística aplicadas a la investigación en ciencias sociales. Se cursa en modalidad virtual y la inscripción finaliza el 31 de mayo.

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

¡Abierta la inscripción! Cursos del Programa de Métodos 2023

Si te interesa perfeccionar tus conocimientos o adquirir nuevos saberes en metodología de la investigación en políticas públicas, análisis multivariado, ciencia de datos o técnicas cualitativas, el Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social (PMet) ofrece de mayo a octubre 7 seminarios introductorios y avanzados.

, , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Próximo curso del PMet: Introducción a la Metodología Cuantitativa

Del 3 al 10 de mayo, en modalidad virtual, el Programa de Métodos ofrecerá un curso sobre los fundamentos teóricos y las aplicaciones prácticas de la metodología cuantitativa en investigación en ciencias sociales. Estará a cargo de Ignacio Mamone y hay tiempo para inscribirse hasta el 29 de abril.

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría

Inscripción a cursos de noviembre y diciembre del PMet

El Programa de Métodos de la EPyG-UNSAM ofrecerá en el último bimestre del año cuatro seminarios sobre técnicas cuantitativas y cualitativas para la investigación política y social a cargo de las/os profesoras/es Andrés Schipani, Sol Montero, Leandro Losada y Federico Arias. Los cursos son virtuales y están destinados a estudiantes de posgrado de la UNSAM y de otras universidades.

, , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

PMET 2021: Cursos del segundo semestre

Entre julio y diciembre, el Programa de Metodología Aplicada en Investigación Política y Social ofrece 8 cursos para profesionales interesados en adquirir dominio práctico y capacidad crítica en las principales herramientas metodológicas aplicadas en Ciencias Sociales en general, y en Ciencia Política en particular.

, , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2

Diploma en Metodología Aplicada a la Gestión Pública: abierta la inscripción

La nueva Diplomatura está acreditada por el INAP, es virtual, y ofrece una capacitación que brinda herramientas metodológicas para la administración y gestión de políticas públicas. Postulaciones abiertas hasta el 19 de mayo de 2021.

, , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Presentación del libro Metodología de la investigación social: caja de herramientas

La EPyG-UNSAM llevará a cabo la presentación de la obra compilada por Mariana Caminotti y Hernán Toppi, publicada por Eudeba. En el encuentro, los compiladores presentarán el volumen, en tanto Fernanda Page Poma y Lucas González brindarán sus comentarios. Será el jueves 15 de abril, a las 17, por Youtube.

, , , , , , , ,