CALAS convoca a cineastas y realizadores/as audiovisuales a concursar por un financiamiento para la realización de un documental enfocado temáticamente a la percepción de riesgos medioambientales en Latinoamérica, en el marco del Antropoceno.
#SedeConoSurYBrasil, Antropoceno, Convocatorias abiertas, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Plataforma para el Diálogo. La Amazonia Andina y las crisis del siglo XXI: cambio climático, extractivismo y pandemia.
#SedeConoSurYBrasil, convocatoria abierta, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, Sede Regional Andes
La Comisión de Autoevaluación de la Escuela de Humanidades informa que ha llegado a la finalización de la primera etapa de relevamiento de la información documental y estadística. Agradece a todos por su colaboración y volverá a convocar a la Comunidad EH en el mes de febrero para analizar, debatir y proponer líneas de trabajo a futuro, siempre en el marco de esta III Autoevaluación de la UNSAM.
Autoevaluación, Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, Escuela de Humanidades, Evaluación institucional
El secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, el rector Carlos Greco y la decana de la Escuela de Humanidades de la UNSAM, Silvia Bernatené, harán un balance del estado de situación de las infancias en nuestro país. Será el lunes 13 de diciembre a las 15:30. Actividad gratuita con inscripción previa.
Derechos Humanos e Infancia, Escuela de Humanidades, Estudios de género, Infancia y Juventud
La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) realizó días atrás su XXXVI reunión plenaria de Decanos/as con la participación de la Dra. Silvia Bernatené, Decana de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). En la oportunidad se renovaron autoridades de la ANFHE y se realizó un intercambio con eje en temas de interés para la EH.
Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), Escuela de Humanidades
La Sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) con sede principal en la Universidad de Guadalajara convoca a estudiantes e investigadores jóvenes que estén realizando estudios de posgrado (Maestría, Doctorado, Postdoctorado) y/o posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, a participar en el Congreso Internacional: “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en Ciencias Sociales y Humanidades”.
CALAS Sede Cono Sur, Ciencias sociales, Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, Convocatoria, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, Universidad de Guadalajara
El Centro de Estudios en Democratización y Derechos Humanos (CEDEHU) de la Escuela de Humanidades, a través de sus posgrados de Derechos Humanos, organiza esta charla informativa para todxs lxs interesadxs donde tratarán diferentes tópicos: acerca de las carreras, los planes de estudio y seminarios y la dinámica de trabajo. Se contestarán las preguntas de interés común. Martes 23 de noviembre de 2021, 18 h. Modalidad Virtual
Cedehu, Derechos Humanos, Escuela de Humanidades, Especializaciones, inscripciones 2022, Maestrías, Políticas Sociales, Posgrados 2022
La evaluación institucional de las universidades, prevista por la Ley de Educación Superior Nº 24.521/95 (art.4), consiste en un proceso técnico-político periódico que permite la reflexión y valoración de toda la comunidad universitaria acerca de las actividades desarrolladas desde la última evaluación para el mejoramiento de las prácticas, procesos y objetivos institucionales. Es el procedimiento que ahora ha iniciado la EH.
Autoevaluación, Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, CONEAU, Escuela de Humanidades, Evaluación institucional