Destacada, Escuela IDAES, home
Galería
Del 26 al 28 de marzo, referentes de diversas partes del mundo se dieron cita en el Campus Miguelete de la UNSAM para reflexionar sobre la potencia transformadora de los cuidados, las trampas del sistema financiero, el avance de la ultraderecha y los procesos sociales para una resistencia común. “La economía feminista es el deseo de cambiarlo todo y sabemos que la única forma de hacerlo es cambiando el sistema”, afirmaron.
Abya Yala, América Latina, CeSDi, Costa Rica, cuidados, economía, economía feminista, EIDAES, España, feminismos, Mesoamérica, Primer Encuentro de Economía Feminista de Abya Yala, Resistencia, Uruguay
Compartimos estas palabras con motivo de la convocatoria a un nuevo paro nacional de mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
8M, comunicado, Día Internacional de la Mujer, Escuela IDAES, feminismos, géneros, IDAES, NIEGYF, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Géneros y feminismos, Paro internacional de mujeres
Se trata de la anteúltima actividad de este ciclo organizado por el Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Géneros y Feminismos y el Programa de Estudios sobre Sexualidades, Géneros y Violencias. Será el próximo jueves 28 de octubre a las 18 con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES. ¡Inscribite ahora!
Ciclo de Debates Feministas, derechos, Derechos de las niñeces, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Feminismo, feminismos, Géneros y Violencias, Laura Masson, Maestría en Estudios Feministas, mujeres, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Géneros y feminismos, políticas de protección social, Programa de Estudios sobre Sexualidades, UNSAM, Valeria Llobet
Cuatro encuentros organizados por el Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Géneros y feminismos y el Programa de Estudios sobre Sexualidades, Géneros y Violencias.
Ana Laura Rodríguez Gustá, Ciclo de Debates Feministas, Cuidados y Pandemia, Derechos de las mujerjes, Derechos de las niñeces, Eleonor Faur, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estado y Feminismo, feminismos, géneros, IDAES, Laura Masson, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos, políticas de protección, Programa de Estudios sobre sexualidades generos y violencias, Trabajo Esencial, Valria Llobet, Verónica Gago
Esta actividad recuperará la experiencia de mapeo feminista del Barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31-Bis). Será el viernes 7 de mayo a las 18 a través de Google Meet.
antropología, Barrio Padre Carlos Mugica, destacadaIdaes, Felicidad salinas, feminismos, IDAES, Ismena Sckmunck, Janet Mendineta, Licenciatura en Antropología Social, licenciatura en sociología, Luci Cavallero, Seminario de Experiencia de Oficio, Territores, Verónica Gago
Se trata de la Diplomatura Universitaria “Género y salud en un mundo global” y del Diploma de Estudios Avanzados “Género, cultura y poder”. Ambos son en modalidad virtual e inician su cursada en mayo.
destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplin, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, feminismos, Género Cultura y Poder, género y salud, géneros, IDAES, Posgrados
Conocé las nuevas ofertas de posgrado de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Tienen una duración de entre 5 y 7 meses e inician en abril y mayo. Inscripciones abiertas.
Big data y ciencias sociales, Ciencias Sociales computacionales, Cultura y Poder, Cultura y Sociedad, destacadaIdaes, diplomas, diplomaturas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, feminismos, Financiamiento al Desarrollo, Género, género y salud, Gestión Cultural y Políticas Culturales, historia argentina, IDAES, inscripciones, La Argentina en Perspectiva, Política y Economía, Posgrados en Ciencias Sociales
Cursos de posgrado en modalidad virtual. Segundo cuatrimestre de 2020
Cursos de Posgrado, destacadaIdaes, Eleonor Faur, estudio de género, etnografiando los feminismos, feminismos, formación virtual, historia del pensamiento feminista, IDAES, Laura Masson, lecturas en torno al cuerpo, organización social del cuidado, pandemia, segundo posgrado 2020, Vanesa Vázquez Laba
Estudiá a distancia en el IDAES. Más de 40 seminarios abiertos para estudiantes externos.
Antropología Social y cultural, ciencia politica, Ciencias sociales, cursos virtuales, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, economía, Estudios de género, feminismos, gestión cultural, historia, historia del arte, IDAES, Posgrados, Sociología de la Cultura, sociología económica
Escuela de Política y Gobierno
Marisa Revilla Blanco, docente e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, disertará sobre los movimientos de la última ola en Europa y América Latina. Será los días 1 y 2 de octubre de 15 a 20 en el Edificio Volta (CABA). Organiza el Doctorado en Ciencia Política de la UNSAM. Actividad abierta y gratuita.
Doctorado en Ciencia Política, España, feminismos, movimiento feminista, Seminario de Posgrado
Escuela de Humanidades, Micrositios
Galería
El 28 de agosto a las 16.30 hs en la sala 2 del anexo de la Cámara de Diputados de la Nación se presentó el libro “Feminismos y Populismos del S.XXI. Frente al patriarcado y al orden neoliberal” compilado por Graciela Di Marco, Ana Fiol y Patricia K. N. Schwarz, publicado por editorial Teseo.
La Directora del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos de la Escuela de Humanidades presenta el libro compilado con Ana Fiol y Patricia K.N. Schwarz. Se realizará en la Sala 2 del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, el 28 del corriente a las 16:30 hs.