Escuela de Humanidades, home, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio

Dora Barrancos: “El sentido del conocimiento es dignificar la vida humana”

En una emotiva ceremonia y acompañada por colegas, amigxs y familiares, la precursora del pensamiento feminista en la Argentina y la región recibió el título de doctora Honoris Causa de la UNSAM. La laudatio estuvo a cargo de su amiga Rita Segato, titular de la Cátedra de Pensamiento Incómodo de la Escuela de Humanidades y de la Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio.

, , , , ,

Escuela de Humanidades

Acto de colación de egresadxs de la Escuela de Humanidades

En una emotiva ceremonia, más de 200 estudiantes de la Escuela de Humanidades recibieron su diploma de graduación en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete de la UNSAM.

,

Escuela de Humanidades

Prol: “Retomaremos el legado de Haydeé Echeverría, para mantenerlo vivo y reformularlo”

El Consejo de la Escuela de Humanidades aprobó la propuesta de la decana Silvia Bernatené de designar a Gerardo Prol como director de la carrera de Psicopedagogía. Es la primera vez en más de 20 años que cambia la dirección de esta formación, tras el fallecimiento de su fundadora y directora, la profesora emérita Haydeé Echeverría. Nueva etapa con proyectos y desafíos vinculados con transformaciones sociales recientes y más vinculación con el territorio.

,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Notas de tapa

Josefina Giglio: “La memoria no debe ser solo de las víctimas. Todas las vidas son memorables y merecen ser contadas”

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la periodista, escritora y docente del seminario Comunicación y Derechos Humanos: Narrativas de las Memorias de la UNSAM cuenta cuál es su propuesta de formación con perspectiva de memoria y comparte fragmentos de algunos trabajos finales de sus estudiantes. “Lo que más los/as convoca es la indagación sobre la propia historia, que les permite vislumbrar en qué genealogía se inscriben”.

, , , ,

Difusión EH

Michael Goebel: “Barrio negro: Afrodescendientes y espacio urbano en el Buenos Aires del siglo XIX desde una perspectiva hemisférica”

Conferencia organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM. Será el miércoles 29 de marzo a las 18 h. en Sede Volta, Av. Roque Sáenz Peña 832 4° piso, aula 419 (CABA). Actividad gratuita, sin inscripción.

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Notas de tapa, Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio

Dora Barrancos será doctora Honoris Causa por la UNSAM

La destacada intelectual argentina, precursora de los estudios del feminismo en la Argentina y en la región, recibirá el máximo título que otorga la Universidad. La laudatio estará a cargo de Rita Segato, titular de la Cátedra de Pensamiento Incómodo de la UNSAM. Será el martes 28 de marzo a las 18 en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete.

, , , ,

Difusión EH

Gabriel Périès: “Gubernamentalidad transnacional del Estado y revolución cibernética de la ciudad segura”

Conferencia organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM. Será este miércoles 22 de marzo a las 18 h. en Sede Volta, Av. Roque Sáenz Peña 832 4° piso, aula 418 (CABA). Actividad abierta, sin inscripción.

#ComunidadUNSAM, #EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, ICRM, Notas de tapa

Abiertos y gratuitos para toda la comunidad: Cursos de Formación para el Trabajo 2023

Conocé la oferta de 21 cursos totalmente gratuitos para toda la comunidad de San Martín que la UNSAM ofrecerá durante 2023. Serán dictados por profesionales de la Universidad y no todos requieren el título secundario completo. ¡No pierdas tiempo! Cupos limitados.

Escuela de Humanidades, ICRM

Formación en salud

Conocé los cursos que brindan la Escuela de Humanidades y el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.

Difusión EH, Sin categoría

Seminario: “Literaturas del encierro: la lectura y la escritura como modos de habitar la cárcel”

A cargo del profesor Sergio Frugoni. Seminario de grado del Profesorado Universitario en Letras. Abierto a la comunidad. Inicia el miércoles 22 de marzo.

Difusión EH

Seminario: “Prácticas alfabetizadoras con literatura infantil”

A cargo de la profesora Ana Rosa Moyano. Seminario de grado del Profesorado Universitario en Letras. Abierto a la comunidad. Inicia el miércoles 29 de marzo.

Difusión EH

Seminario: “Intervenciones poéticas: cuerpos-en-contextos, poesía y libro-álbum”

Dictado por la profesora Cecilia Bajour. Seminario de grado del Profesorado Universitario en Letras, co-organizado por La Nube y la Escuela de Humanidades de UNSAM. Abierto a la comunidad. Inicia el jueves 23 de marzo.