El Trayecto de profundización ESI – ASI: “Grooming; Discapacidad; Infancias y adolescencias trans / travesti; y masculinidades”, estará a cargo del programa Programa de Estudios Sociales en Género Infancia y Juventud. Inicia en modalidad virtual en la semana del 29 agosto.
La actividad se realiza en el marco de la asignatura Introducción a las Prácticas Psicopedagógicas de la carrera de Psicopedagogía de la EH y las asignaturas de Diagnóstico Psicopedagógico de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC)
#ActividadesEH #Presentacionlibro #Dialogo #Saberes #Diagnostico #Psicopedagogia
La maestranda Guillermina Genovese defenderá su tesis de posgrado: “Temporalidad, comunidad y civilización en el pensamiento de Álvaro García Linera”, dirigida por el Dr. Andrés Kozel. Se realizará el 23 de agosto en la sede Volta de la UNSAM
A partir de la necesidad de las mujeres que están presas, en el marco del programa “Alfabetizar para la libertad” del Voluntariado Universitario de la Escuela de Humanidades, se realizó en el Complejo Penitenciario de José León Suárez un taller para fabricar productos de gestión menstrual.
Alfabetizar para la libertad, Educación en contextos de encierro, Salud menstrual
El Profesorado Universitario en Letras de la EH organiza este seminario que estará a cargo de la profesora Ana Moyano. Inicia el 24 de agosto en modalidad virtual. Con inscripción previa.
#Seminarios #ProfesoradoLetras #Literatura #Alfabetizacion #culturaescrita
La actividad está organizada por la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y se organiza en cuatro encuentros gratuitos en modalidad virtual. Inicia el 26 de agosto. Con inscripción previa.
El lingüista peruano Ernesto Cuba estuvo esta semana de visita en la EH invitado por el Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad. Es uno de los fundadores del Círculo de Lingüística Feminista y se encuentra investigando el habla de una comunidad de mujeres trans de Lima. En esta entrevista se refiere a su concepción del lenguaje, como reproductor de desigualdades pero también como motor de cambio social.
Estudios del Lenguaje en Sociedad, Género y sexualidad, Lingüística Feminista
El Centro de Estudios Latinoamericanos de la EH y Carrera de Historia de la Universidad de Santiago Chile (USACH) organizan la actividad “Comunismos transandinos. Temas, problemas y perspectivas de los comunismos en/entre Chile y la Argentina” que se realizarán el 24 y 25 de agosto en la sede Volta (UNSAM)
AgendaCEL2022, Argentina, Chile, comunismos, Comunismos transandinos, Debate, investigación, jornada, Taller
Presentación de la conferencia “Transformaciones en el tratamiento político y moral de las violencias contra las infancias. Saberes expertos, categorías clasificatorias y prácticas de intervención en el campo de las instituciones destinadas a su protección” a cargo de la Dra. Julieta Grinberg (UNPAZ – UBA). Se realizará el 26 de agosto en Edificio Tornavía con formato bimodal.
El Profesorado Universitario en Letras organiza este seminario que estará a cargo del profesor Walter Romero y el profesor invitado Martin Buceta (UNSAM). Inicia el 23 de agosto en modalidad virtual
#Seminarios #ProfesoradoLetras #AlbertCamus #Novela #Ensayo #Drama #Cuento
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la inscripción al Diploma de Estudios Avanzados en Literatura Infantil y Juvenil de la EH con formato de cursada bimodal.
La Licenciatura en Filosofía de la Escuela de Humanidades convoca a docentes para la cobertura de un cargo de Profesor Adjunto interino con dedicación simple. El plazo para la presentación de la documentación permanecerá vigente desde el 8 hasta el 15 de agosto de 2022 inclusive.
busqueda docente, cargo docente, Carreras Grado, convocatoria docente, docencia, docentes, Filosofía