Instituto de Arquitectura y Urbanismo
En el marco del retorno del esquema presencial para las asignaturas prácticas, estudiantes y docentes del curso volvieron al laboratorio a las clases en el taller del Labco, ubicado en el Aulario.
Centro de Formación Profesional, IA, instalaciones sanitarias, Instituto de arquitectura y urbanismo, LabCo, Taller
Charla Laboratorio de Construcción (LabCo), Federico Pastorino El Laboratorio de Construcción (LABCO) perteneciente al Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín está dedicado a la investigación del comportamiento de distintos materiales a partir de manipularlos con herramientas de mano. En el LABCO trabajamos con el razonamiento, las herramientas, la […]
arquitectura, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, investigación, LabCo, Laboratorio de Construcción, Taller
En el marco del Proyecto “Educación Indispensable: entre la escuela y la universidad” la Escuela de Humanidades junto al Programa Lectura Mundi, la Inspección Regional VII y la Distrital de San Martín organizaron el Taller “Podcast en la Escuela”, realizado en dos encuentros virtuales el 25 de agosto y el 1 de septiembre a cargo de Tomás Pérez Vizzón, Director Anfibia Podcast, junto a docentes del área de didáctica de la Escuela.
Anfibia, Educación Indispensable, herramientas didácticas, Podcast, Taller
Taller dirigido a investigadorxs y becarixs del IDAES. Docente: Pablo Esteban. Inicio: 28 de septiembre.
Ciencias sociales, Comunicación científica, comunicación de la ciencia, destacadaIdaes, divulgación ceintífica, divulgación de la investigación, IDAES, Pablo Esteban, Taller
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Docentes, investigadores y estudiantes del Instituto de Arquitectura y especialistas y técnicos del Taller Fábrica del Consejo Federal de Ciencia y Técnica elaboraron proyectos de reutilización/reciclado y de modelo de gestión de productos innovadores para la construcción local.
Atlas residuos sólidos urbanos, Instituto de Arquitectura, residuos textiles, Taller, Taller Fábrica
Una propuesta gratuita para mejorar las habilidades de escritura y perfeccionar el manejo de géneros y registros. La actividad está dirigida a docentes e investigadores/as de la UNSAM y tendrá dos modalidades: presencial —inicia el 2 de agosto— y virtual —inicia el 6 de agosto—.
Escuela de Economía y Negocios, Publicaciones-eeyn
Será los días 4 y 5 de julio en el marco del Ciclo de Talleres y Charlas sobre Ciencia Abierta y Ciudadana. Organizan el CENIT de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, Cientópolis y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
ciencia, ciencia abierta, CONICET, Córdoba, Innovación, INTA, Taller
Coordinan: Ricardo González Leandri y Laura Caruso Organizado por Instituto de Historia del CSIC (Madrid) y CEHHA- IDAES/UNSAM La actividad se realizará en el sexto piso.
América Latina, CEHHA, Cohesión Social, CSIC, desigualdad, historia, IDAES, Instituto de Historia, Laura Caruso, Ricardo González Leandri, Taller
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Laboratorio y de la Ingeniería en Agrobiotecnología de la UNSAM y el INTA dictaron un taller para chicos de entre 7 y 12 años en el IIB-INTECH.
Escuela de Humanidades, Micrositios
La actividad se realiza en el marco del último encuentro del Ciclo “Textos, Contextos y Territorio” donde se realizará la exhibición de imágenes resultantes del trabajo colaborativo realizado durante el Seminario-Taller. Actividad libre y abierta a la comunidad.
#ComunidadUNSAM, Contextos, Escuela de Humanidades, Taller, territorios, Textos