Formación corta y orientada en Ciencia de Datos, Historia Argentina, Políticas de Género y Diversidad, Inteligencia Artificial, Nuevas Energías, Psicoanálisis y Educación, Derechas y Procesos Sociales y más.
Diploma de Estudios Avanzados en Derechas y procesos sociales, Diploma en Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales, Diploma en Estudios Avanzados La Argentina en perspectiva Historia debates y procesos, Diploma en Estudios del Trabajo, Diploma en Inteligencia Artificial, Diploma Universitario en Clínica y política del autismo, Diploma Universitario en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo, Diploma Universitario en Psicoanálisis El psicoanálisis y los síntomas en el ámbito educativo, Diplomas Virtuales, Diplomatura en Políticas de Género y Diversidad Sexual con Perspectiva de Derechos Humanos, diplomaturas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, formación virtual, IDAES, Plataformas y Sociedad Digital, políticos y culturales en América Latina
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Galería
Alrededor de 100 estudiantes obtuvieron sus diplomas en áreas de vacancia gracias a las ofertas formativas conjuntas de las Escuelas de Bio y Nanotecnologías y Economía y Negocios de la UNSAM, auspiciadas por actores del sector privado. En ambos eventos estudiantes, docentes y autoridades compartieron la satisfacción por el espacio pionero y el convencimiento de que esto es sólo el comienzo.
2024, aceleradora, auspiciantes, bionegocios, biotech, biotecnología, cohorte, Cuatrimestre, diplomaturas, EByN, EEyN, emprendimientos, Gridx, industria, industria farmacéutica, litoral, salida laboral, serlab consulting, SF500
Escuela de Economía y Negocios
Galería
Fue un programa de formación dictado en conjunto a la Escuela de Política y Gobierno, la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM y el Consejo de la Magistratura de la CABA. Está dentro del recorrido de la Tecnicatura en Administración Pública para trabajadores judiciales
La nueva oferta con modalidad virtual de la Escuela IDAES aportará conocimientos teóricos y prácticos en torno a la actual transformación tecnológica, así como elementos de intervención para el diseño de posibles políticas públicas que permitan potenciar efectos positivos, regular funcionamientos y mitigar los efectos negativos de esta nueva dinámica del capitalismo contemporáneo. La charla informativa será el lunes 5 de agosto a las 19 por Zoom.
destacadaIdaes, Diploma en Inteligencia Artificial, diplomas, diplomaturas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Flora Partenio, formación virtual, IDAES, inteligencia artificial, Pablo Miguez, Plataformas y Sociedad Digital, Sociedad digital
Nueva oferta de formación corta en modalidad virtual. Inscripciones abiertas.
destacadaIdaes, Diploma Escribir lo Social, diplomas, diplomaturas, Escritura y Ciencias Sociales, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, formación virtual, IDAES, Lucía Álvarez, Luciana Strauss
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Durante el segundo cuatrimestre de 2024, la Escuela de Bio y Nanotecnologías te ofrece dos diplomaturas y dos cursos de posgrado orientados a la industria biofarmacéutica y los bioemprendimientos. Dirigidos a diferentes perfiles, tienen modalidades híbridas y/o presenciales.
Académico, Biofarmacéutica, biotech, biotecnología, carrera, cursos, destacada, diplomaturas, Empleo, emprendedurismo, Farma, Farmacéutica, híbrido, industria, Innovación, pharma, Posgrados, presencial, Profesional, sector privado, Universidad
Formate en Ciencia de Datos, Psicoanálisis, Nuevas Derechas, Géneros y Feminismos, Clínica del Autismo, Historia Argentina y Estudios del Trabajo. Comienzo en mayo.
Autismo, Capacitación, Ciencia de Datos, Ciencias Sociales computacionales, cursos, Derechas y procesos sociales, Derechos Humanos, Desarrollo, destacadaIdaes, diplomaturas, Estudios del Trabajo, Formación Corta, Género y Diversidad Sexual, historia, IDAES, inscripciones, nuevas derechas, Nuevas Energías, Oferta Académica, Psicoanálisis y ámbito educativo
Esta oferta de formación virtual propone estudiar las especificidades latinoamericanas de los procesos de radicalización signados por la emergencia de fuerzas de nueva derecha.
derechas en América Latina, Derechas y procesos sociales en América Latina, destacadaIdaes, Diploma de Estudios Avanzados, diplomaturas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Ezequiel Saferstein, IDAES, Inscripciones abiertas, Martín Vicente, Melina Vázquez, Nicolas Welschinger, nuevas derechas, Pablo Semán, Sergio Morresi
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Durante este año, la UNSAM dictó cuatro diplomaturas sobre temática ambiental y sostenibilidad en el Polo Tecnológico municipal. Referentes de la Universidad participaron del acto de colación.
Ambiente, Desarrollo sostenible, diplomaturas, Polo Educativo Escobar, sostenibilidad, urbanismo
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
La EPyG abrió la inscripción para formarse en Política y Gestión Deportiva, Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Gestión Local de Riesgos Socio-ambientales, y Gestión Documental y Administración de Archivos Públicos. Las cuatro diplomaturas se dictarán en modalidad virtual.
Capacitación, cursos, diplomaturas, Extensión EPyG, gestión deportiva, Gestión Documental, girsu, riesgos socio-ambientales, Territorio
Escuela de Economía y Negocios
Conocé toda la oferta de diplomaturas y cursos de extensión de la Escuela de Economía y Negocios que comienzan en agosto, septiembre y octubre de 2022.
Administración de Empresas, Contabilidad, cursos, diplomaturas, economía, Extensión EEyN
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG
El viernes 3 de junio finaliza el período de postulaciones para la cuarta cohorte del diplomado en Estado Abierto y Gestión Pública en la Era Exponencial. Distintos testimonios dan cuenta del alcance de la propuesta diseñada para Iberoamérica que apunta a reforzar y actualizar la formación profesional.