Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Científicos argentinos patentaron en EE.UU. una biomolécula contra enfermedades neurodegenerativas

Galería

Se trata de un desarrollo de la UNL, la UNSAM y el CONICET que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. La empresa BioSynaptica tiene la licencia exclusiva de la tecnología.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

15 becas CONICET para la EByN

El organismo nacional de CyT otorgó 9 becas doctorales y 5 becas de finalización de doctorado a integrantes del IIB, el INTECH y el INS, en temas de bio y nanotecnología. De esta forma, la EByN es la unidad académica de la UNSAM que obtuvo la mayor cantidad de becas de la convocatoria 2024 (38% del total).

, , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Julián Asinsten ganó una beca doctoral del CONICET

El becario del CENIT- EEyN-UNSAM fue seleccionado para desarrollar su proyecto sobre innovación y sostenibilidad en energías renovables.

, , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Financiamiento del Reino Unido por 1,7 millones de dólares para un grupo de la EByN

Una colaboración internacional liderada por Pablo Strobl-Mazzulla del Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) de la UNSAM y del CONICET acaba de recibir un subsidio millonario de la fundación Wellcome Trust del Reino Unido para hacer ciencia básica con un enfoque multidisciplinario. 

, , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Investigadores de Francia y Argentina se reunieron para impulsar la nanociencia

Galería

Una colaboración científica franco-argentina se reunió en Buenos Aires para intercambiar avances sobre fenómenos emergentes en la nanoescala. El Instituto de Nanosistemas de la UNSAM fue el anfitrión en el Campus Miguelete y en el Centro Argentino de Ingenieros, en la tercera edición del Workshop Phenomanas, realizada durante octubre de 2024. 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Nerina Visacovsky: nueva investigadora independiente del CONICET 

La integrante del Instituto de Investigaciones Políticas (IIP) de la EPyG, y fue promovida por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Su proyecto aborda, en perspectiva histórica comparada, la identidad y la educación judeo-progresista en las Américas durante el siglo XX. 

, , , , ,

Escuela IDAES

Se realizaron las XV Jornadas del Centro de Estudios Sociales de la Economía

Las actividades se realizaron del 4 al 8 de noviembre en la sede del Edificio Volta de la Escuela IDAES. Esta nueva edición reunió a más de 200 personas que debatieron sobre los procesos y problemas socio-económicos de la sociedad, bajo la premisa “Estado y Mercado. Tensiones entre el antagonismo y la complementariedad en un mundo en crisis”.

, , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES, home, Nesdi

Workshop Internacional “IA y políticas públicas: afrontar nuevas realidades y desafíos”

Las actividades se realizarán los días 14 y 15 de noviembre en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete y en el Auditorio del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Enterate de todos los detalles.

, , , , , , , , , , ,