LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Mario Pecheny, vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET, brindó una charla para estudiantes y docentes de escuelas secundarias del partido de San Martín. Fue la primera actividad que se realiza este año en el marco de la VII Feria de Ciencias Humanas y Sociales de la UNSAM. Contó cómo es la “cocina” de la ciencia y ofreció varios tips para desarrollar proyectos de investigación.
Educación, Escuelas Secundarias, Feria de Ciencias Sociales y Humanas, transferencia
home, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El INTA demostró en ensayos de laboratorio que las telas con nanotecnología utilizadas en la línea de barbijos Atom Protect es capaz de inactivar en 5 minutos al virus de la influenza (gripe) en un 98,%. El dato es especialmente relevante ya que el virus H1N1 se transmite por el contacto con superficies contaminadas.
3iA, Atom Protect, barbijos, contagios, Covid-19, COVID19, h1n1, influenza, Kovi, nanotecnología, prevención, Superbarbijos, Tecnología, transferencia, tres capas, unsam-uba-conicet
Escuela de Economía y Negocios, Escuela IDAES, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
La principal funcionaria del área de Economía del Conocimiento del gobierno nacional e investigadorxs que protagonizaron casos exitosos de transferencia tecnológica desde la UNSAM al sector privado debatieron sobre tendencias y desafíos para consolidar un nuevo modelo de I+D+i.
Apólito, Articulación, ciencia, Comerci, CONICET, COVID19, CyT, desafios, diagnósticos, economía del conocimiento, empresas, Exportaciones, exportar, I+D+I, Innovación, Kovi, oportunidades, pandemia, Paz, Salud, sector, sistema, Tecnología, tendencia, transferencia, transformación, UBA, universidades, UNSAM, valor agregado, Vázquez
Galería
La Universidad celebró la semana de la vinculación tecnológica mediante una actividad virtual en la que reunió a los protagonistas de ocho desarrollos tecnológicos que posicionaron a la UNSAM en un lugar destacado dentro del sistema universitario y científico-tecnológico argentino, en el contexto de la pandemia.
Agüero, Candal, Cerutti, Comerci, de Florian, desarrollos, empresas, Estado, Golmar, Greco, Innovación, Investigadores, Pasquevich, Sabato, Semana de la Vinculación tecnológica, Soler Illia, Tecnología, tecnológos, transferencia, Triángulo, UNSAM
#OrgulloUNSAM, #TalentoUNSAM, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Galería
El equipo que desarrolló los superbarbijos se reunió por primera vez hace un año. El objetivo era desarrollar una mascarilla de uso médico para atender las necesidades de los servicios de salud en Argentina. No sospechaban que crearían el barbijo social más popular, ni que sería reconocido como “el barbijo del CONICET”.
3iA, Aniversario, Atom Protect, barbijos, Candal, CONICET, convenio, COVID19, Desarrollo, Goyanes, I+D, investigación, Kovi, Kovi SRL, Llois, nanotecnología, Polla, transferencia, tres capas, UBA, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno
El profesor titular de la EPyG e investigador del CONICET fue electo por unanimidad para el período 2019-2023. Consejeros y consejeras de la Escuela y autoridades de la Universidad destacaron su trayectoria y compromiso con la educación pública de excelencia y con la construcción de una comunidad académica comprometida y plural.
Decano, docentes, elecciones, estudiantes, Inclusión, Internacionalización, no docentes, pluralidad, Ricardo Gutiérrez, transferencia
El IDAES busca asistente de investigación para el proyecto “Políticas para el desarrollo industrial. Propuestas de intervención para potenciar la competitividad de la pequeña y mediana industria metalmecánica del partido de General San Martín”. Hay tiempo hasta el 8 de abril para enviar CV.
asistente, Búsqueda, Castellani, desarrollo industrial, IDAES, investigación, proyecto, transferencia