Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Stubrin: “Sin talento no hay sector biotecnológico. No hay que darlo por sentado”

Lilia Stubrin, investigadora y directora del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios, participó del cuarto episodio del Podcast de la UNSAM “Ricos en Proteínas”. Allí conversó sobre la revolución biotecnológica, el desempeño de las empresas biotech y su rol en el desarrollo argentino.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Se realizaron las Jornadas de Trabajo “¿Cómo hacemos Sociología en la Escuela IDAES?”

Decenas de docentes, investigadorxs, estudiantes y becarixs participaron de esta actividad de intercambio que buscó generar un espacio de reflexividad sobre el trabajo cotidiano de nuestra institución.

, , , , , , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto del Transporte

Ya podés inscribirte en la carrera de Ingeniería en Transporte!

La Ingeniería en Transporte trata sobre la aplicación de principios tecnológicos y científicos a la planificación, diseño, operación y administración de las facilidades de cualquier modo de transporte con el fin de proveer un movimiento seguro, conveniente, económico y compatible con el medio ambiente, de bienes y personas.

Es una de las áreas de la ingeniería que más se relaciona con otras disciplinas, como: planificación urbana, economía, diseño, comunicación social, ciencia política y estadística, entre otras.

, , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

La UNSAM se consolida como referente en epidemiología de la bronquiolitis

Galería

Investigadores del Centro Infant de Medicina Traslacional de la Escuela de Bio y Nanotecnologías obtuvieron financiamiento de la compañía farmacéutica MSD para estudiar la epidemiología del Virus Sincicial Respiratorio a escala regional (Argentina, Brasil y Colombia) en conjunto con la Universidad de Georgetown de Estados Unidos. Además, en lo que va de 2024, el CIMET sumó tres publicaciones en revistas científicas de alto impacto dedicadas a la temática.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, home

SIDI 2024: La conexión entre el sistema científico y el sistema productivo en la Argentina

El desafío del desarrollo de la Argentina a partir de las contribuciones de la ciencia al sector productivo será uno de los ejes centrales de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la Escuela de Economía y Negocios del 2 al 5 de septiembre. ¡Conocé las mesas!

, , , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

PICT 2023: Última prórroga.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro radicadas en el país.

,

Escuela IDAES

Una nueva investigadora se suma a Escuela IDAES

Se trata de la Dra. Cora Arias, que se incorpora como investigadora del Núcleo sobre Estudios sindicales y nuevas modalidades de trabajo y relaciones laborales.

, , , , ,