Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Gabriela Bortz: una agenda internacional para repensar la innovación desde el Sur

Galería

La investigadora del CENIT de la Escuela de Economía y Negocios participó en debates estratégicos globales sobre innovación y bioeconomía. San José de Costa Rica, Dortmund, Misiones y São Paulo fueron los puntos donde realizó sus intervenciones.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

CENIT en Costa Rica: workshop de planificación estratégica en Bioeconomía

Galería

Lilia Stubrin y Gabriela Bortz

El taller fue impulsado por Lilia Strubin y Gabriela Bortz (CENIT-EEyN-UNSAM) en el marco de la 1.ª Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Bioeconomía. Un encuentro que reunió a actores clave de todo el mundo para impulsar un desarrollo sostenible, equitativo y transformador.

, , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, home

SIDI 2024: La conexión entre el sistema científico y el sistema productivo en la Argentina

El desafío del desarrollo de la Argentina a partir de las contribuciones de la ciencia al sector productivo será uno de los ejes centrales de la Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la Escuela de Economía y Negocios del 2 al 5 de septiembre. ¡Conocé las mesas!

, , , , , , ,

Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM Sustentable

Anne Tittor: “El extractivismo está relacionado con el avance del agronegocio y la minería”

La investigadora alemana de la Universidad Friedrich Schiller de Jena brindó en el Campus Miguelete la conferencia “Perspectivas interamericanas: hacia el extractivismo y la justicia ambiental”. En el evento, criticó la situación ambiental latinoamericana y destacó la lucha de los movimientos ambientalistas y políticos de la región.

, , ,