Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Economía y Negocios
Galería
Alrededor de 100 estudiantes obtuvieron sus diplomas en áreas de vacancia gracias a las ofertas formativas conjuntas de las Escuelas de Bio y Nanotecnologías y Economía y Negocios de la UNSAM, auspiciadas por actores del sector privado. En ambos eventos estudiantes, docentes y autoridades compartieron la satisfacción por el espacio pionero y el convencimiento de que esto es sólo el comienzo.
2024, aceleradora, auspiciantes, bionegocios, biotech, biotecnología, cohorte, Cuatrimestre, diplomaturas, EByN, EEyN, emprendimientos, Gridx, industria, industria farmacéutica, litoral, salida laboral, serlab consulting, SF500
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
¿Queres trabajar en la industria farmacéutica y no sabés qué es GMP? El nuevo curso virtual de grado y posgrado de la UNSAM y Woxa es para vos: un taller “hands on” que te permitirá incorporar conceptos de buenas prácticas de manufactura, sistemas de gestión de la calidad y buenas prácticas de fabricación de productos para la salud humana. Inicia en marzo.
Barcala Tabarrozzi, Beca, biofaramacéutica, biotecnología, Borré, Curso, emprendedores, GMP, Haim, hands on, industria, industria farmacéutica, normas, prácticas, proyecto, regulación, seguridad, SGC, sistema de gestión de calidad, UNSAM, woxa
#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Notas de tapa
La vacuna ARVAC desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará se aplicó en 80 personas sanas previamente vacunadas contra el virus SARS-CoV-2. Los resultados muestran que ARVAC es segura y muy inmunogénica: indujo aumentos de hasta 30 veces en el título de anticuerpos neutralizantes contra el virus. Estos resultados, más otras características de la vacuna —estable en heladera, adaptable a otras variantes que circulan en la región y de producción local—, la posicionan como la candidata ideal para dosis de refuerzo en Argentina y en la región a partir de 2023. El próximo paso es la obtención de la aprobación de la ANMAT para el inicio de los ensayos de las fases 2 y 3.
ANMAT, Argentina, Articulación, arvac, Biofármacos, biotecnología, campus, Cassará, Cassataro, ciencia, CONICET, coronavirus, COVID19, Desarrollo, diseñada, eficacia, ensayo, fase 1, financiamiento, frío, Gamma, Grierson, heladera, hito, humanos, industria, industria farmacéutica, inmunogenicidad, Innovación, Laboratorio, nacional, nuevas tecnologías, Ómicron, personas, plataformas, producción, proteínas, pruebas, SARS-Cov-2, segunda generación, seguridad, Tecnología, UNSAM, vacuna, variantes, voluntarios, Wuhan
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Abrieron las inscripciones para el curso de posgrado en Biofármacos del Centro CRIP de la Escuela de Bio y Nanotecnologías (EByN). Está dirigido a Biotecnólogxs, Bioquímicxs, Farmacéuticxs, Biólogxs o graduadxs de carreras afines.
Biofármacos, biotecnología, CRIP, curso posgrado, EByN, industria farmacéutica, proteínas, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Abrieron las inscripciones para la tercera edición de esta materia dictada por especialistas y empresarios del sector farmacéutico, que incluye visitas a modernas plantas de producción. Está dirigida a estudiantes de la licenciatura en Biotecnología como materia y a doctorandos en Biología Molecular y Biotecnología como curso gratuito.
Biofármacos, bionanotecnología, biotecnología, CRIP, docentes, doctorado, EByN, empresarios, fábricas, GRATUITA, industria, industria farmacéutica, licenciatura, profesionales, UNSAM, visitas