El nuevo ciclo lectivo comenzará en abril y las inscripciones continúan abiertas hasta el 31 de marzo.
2023, antropología, Charlas informativas, ciencia politica, Ciencias Sociales computacionales, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, economía, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios Feministas, gestión cultural, grado, historia, historia del arte, inscripciones, licenciaturas, POSGRADO, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica, UNSAM
Esta actividad contará con la participación del decano de Escuela IDAES, Ariel Wilkis, y se realizará el martes 11 de octubre a las 17.10 en el Campus de la Universidad Di Tella
Agustina Woodgate, Ariel Wilkis, Centro de Estudios Sociales de la Economía, CESE, destacadaIdaes, economía, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, historia, IDAES, Lucas Llach, Martín Wasserman, Qué es un billete, sociología económica, Universidad Di Tella
Del 1 de octubre de 2022 al 28 de febrero de 2023 podés inscribirte a todas nuestras carreras de posgrado.
Antropología Social, Big data y ciencias sociales, carreras de posgrado, ciencia politica, Ciencias Sociales computacionales, clínica psicoanalítica, Cultura y Sociedad, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, Diploma en Historia, economía política, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios Feministas, Género, gestión cultural, historia, historia del arte, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, IDAES, La Argentina en Perspectiva, Política y Economía, políticas culturales, Posgrados, Posgrados en Ciencias Sociales, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica, sociología política
“No se trata de un concepto estanco ni cerrado” sostiene la Dra. Larisa Mantovani. La Escuela de Arte y Patrimonio indaga sobre las nociones que giran en torno a la cultura argentina, en diálogo con la flamante becaria del CIAP.
arte, Arte y Patrimonio, CIAP, Cultura, cultura nacional, eayp, historia, patrimonio, Sociología
El 8 de julio la estudiante Micaela Rodríguez se convertirá en la primera egresada de la Licenciatura en Historia, con la presentación de un destacado Trabajo Final de egreso sobre la persecución de los homosexuales en la Alemania nazi.
#ComunidadUNSAM, CarrerasEH, Carrerasgrado, Educación Pública, egresadxs, estudiantes, historia, OrgulloUNSAM, Primera egresada, Vida Universitaria
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
En esta nota, una breve reseña histórica sobre el origen de la conmemoración y algunas ideas centrales que resumen el oficio y la labor historiográfica.
CEHP, Día de la historiadora y el historiador, historia, Juan Buonuome
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El 12 de julio, la politóloga de la Universidad de Pennsylvania brindará un seminario abierto en el que presentará su investigación sobre “Despojos en las Américas”. Luego brindará la primera clase de un curso sobre Método Secuencial Comparado, dictado junto a Itatí Moreno (EPyG-UNSAM).
Ambiente, historia, Itatí Moreno, Método Secuencial Comparado, política comparada, Tulia Falleti
La actividad tendrá lugar en abril de 2023 y las postulaciones podrán realizarse hasta el 1 de noviembre.
antropología, ciencia politica, destacadaIdaes, Escuela IDAES, historia, JOrnadas, Jovenes Investigadores, jóvenes investigadorxs, Sociología, UNSAM, V Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES
Actividades académicas, Difusión EH
La Licenciatura en Historia de la EH organiza esta actividad en el marco del Programa “Historias cruzadas. Miradas provinciales y extranjeras sobre experiencias comunes”, el 9 de junio a las 18 h. en modalidad virtual.
ActividadesEH, América Latina, Charla debate, Guerra Triple Alianza, historia, Historias cruzadas
Con motivo de una nueva conmemoración de la lucha del movimiento obrero mundial, la Escuela IDAES repasa una lista de libros esenciales que indagan sobre el mundo laboral y la historia de lxs trabajadorxs.
1 de mayo, Ana Natalucci, Cristiana Schettini, Cuando el anarquismo causaba sensación, destacadaIdaes, Día Internacional de los Trabajadores, Embarcados, Escuela IDAES, Fernando Rosso, historia, Historias cruzadas. Diálogos historiográficos sobre el mundo del trabajo en Argentina y Brasil, Juan Suriano, Laura Caruso, Libros, Martín Albornoz, Paula Abal Medina, Ser sólo un número más, Sociología, trabajadores, trabajadorxs en la Argentina, UNSAM, ¿Existe la clase obrera?
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Las escuelas de Política y Gobierno, Humanidades y de Altos Estudios Sociales de la UNSAM te invitan al encuentro anual de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Será los días 28 —modalidad virtual— y 29 de abril —presencial— en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete.
AsAIH, destadaidaes, Género, historia, Humanidades UNSAM, raza
El Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades te invita a las Primeras Jornadas Internacionales de Historia Jurídica y Antropología del Cuerpo “Escenarios judiciales, políticas del cuerpo, violencias y género (Hispanoamérica, siglos XVII-XX)”, que se realizarán el 1 y 2 de septiembre con modalidad virtual. ¡Enviá tu resumen hasta el 15 de mayo!
Actividades Académicas, Antropología del cuerpo, Convocatoria, Escenarios Judiciales, Género, historia, Historia jurídica, investigación, Investigadores, Jornadas Internacionales, LICH, Resumenes, Universidad, Vida Universitaria, violencias, Violencias Cuerpo