Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Eugenia O’Donnell, estudiante de Ingeniería Ambiental (carrera cogestionada entre la EHyS y la Ecyt), se presentó a esta iniciativa que gestiona la Gerencia de Relaciones Internacionales de la UNSAM. Una vez realizado el acto formal de la adjudicación de las becas en el Campus Miguelete, con la participación del Rector Carlos Greco, la Vicerrectora Ana maria Llois, y otras autoridades, se conoció quienes eran lxs estudiantes que obtuvieron la beca.
Beca PIME, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, investigación
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El Ciclo es una iniciativa de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad para brindar herramientas teóricas y normativas a toda su comunidad de cara al futuro proceso de normalización de su Consejo de Escuela. En el primer encuentro de ciclo, el Rector de la UNSAM, Carlos Greco, abordó los aspectos conceptuales e históricos del gobierno universitario en Argentina. En el segundo encuentro, José Luis Zárate se refirió a las principales tendencias y definiciones del Estatuto de la UNSAM.
Ciclo de Encuentros sobre Gobierno universitario, Consejo de Escuela, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Estatuto universitario, gobierno universitario
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Sofía Larrandart, es estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, y obtuvo la beca PIME para cursar un cuatrimestre en Alemania. Además, y en paralelo, participará en un proyecto sobre la restauración de lagos de cantera de grava en el Institute of Geography and Geoecology (IFGG), instituto perteneciente al KARLSRUHE INSTITUTE OF TECHNOLOGY (KIT), a partir de un convenio KIT-UNSAM.
Beca PIME, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, Institute of Geography and Geoecology (IFGG), investigación, KARLSRUHE INSTITUTE OF TECHNOLOGY (KIT)
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto del Transporte, Sin categoría
El primero de marzo se conmemora el día de la trabajadora y el trabajador ferroviarxs. Se conmemora el día en que los ferrocarriles fueron estatizados, durante la primera presidencia de Perón, que tuvo lugar el 1º de marzo de 1948. Desde el Instituto del Transporte de la EHyS, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria comparten sus experiencias y perspectivas sobre la importancia de la formación para transformar la realidad del sector.
Día del y la ferroviarix, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, ferrocarriles, Instituto de Trasnsporte, IT, Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria, Transporte
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El arquitecto Roberto Busnelli y el licenciado Mario Suarez, integrantes del Instituto de Arquitectura de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM, visitaron el municipio de Virasoro, donde se reunieron con con autoridades del municipio, para comenzar poner en marcha el convenio que permitirá armar el FabLAb Virasoro.
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, FabLab, herramientas digitales, IA, Instituto de Arquitectura, prototipos
Becas, Escuela de Ciencia y Tecnología
En el marco del “Plan Estratégico de Formación de Ingenieros” (PEFI) impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias, la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), a través de la Secretaría Académica y la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT), se realizó la convocatoria de Becas de Formación Profesional denominadas “Becas PEFI”.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
En el marco de los 10 años de la sanción de la Ley 14.449 de Acceso justo al hábitat de la Pcia. de Buenos Aires, el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM propone un ciclo de tres encuentros para reflexionar, junto con referentes de la academia, la gestión pública, las organizaciones sociales y profesionales sobre la implementación de esta normativa.
Ciclo de Charlas, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Especialización en Gsetión y Producción del Hábitat, Extractivismo urbano, gestión ambiental, Gestión del Hábitat, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Galería
Se trata de la primera muestra desde de Arquitectura desde que se formó la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. La decana, Susana Larrondo, recorrió la exposición y remarcó el trabajo de estudiantes, docentes e investigadores. No te podés perder la galería de imágenes!
arquitectura, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, EXPO ARQ, Exposición, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
En el marco de la Convocatoria de Ingresos a la Carrera del Investigador Científico y tecnológico 2021, Modalidad General del CONICET, una becaria postdoctoral de la Unidad Ejecutora de Doble Dependencia IIIA-CONICET/UNSAM de la EHyS fue seleccionada por el Directorio del CONICET para su ingreso como investigadora Asistente en el área de Ciencias Ambientales.
carrera del investigador científico y tecnológico, Ciencias Ambientales., CONICET, EHyS, Unidad Ejecutora de Doble Dependencia, Unidad ejecutora de Doble Dependencia III-CONICET/UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto del Transporte
Galería
Autoridades, docentes, investigadorxs y no docentes festejaron el 15.° aniversario del Instituto de Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. “De a poco, y con el apoyo de todos los que hacemos el Instituto, pudimos dar respuesta a una demanda insatisfecha de la sociedad”, celebraron sus referentes.
15 años IT, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Transporte, IT, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Galería
La jornada de presentación de los avances de los trabajos de tesis del Doctorado en Ciencias Ambientales de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad contó con la presencia de autoridades, de docentes y de investigadores de la carrera.
Doctorado en Ciencias Ambientales, doctorandxs, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, investigación
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“Por primera vez, un estudio de laboratorio del INTA y dos universidades nacionales confirmó la presencia de 30 agroquímicos y metales pesados en la cuenca del río Salado, en Santa Fe, también conocido como Salado del Norte, de un considerable curso fluvial en el centro norte del país, perteneciente al complejo hídrico de la Cuenca del Plata”, señala el diario.
agroquímicos, contaminación, contaminación del agua, Cuenca del Plata, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, INTA, investigación, investigadoras, metales pesados, UNL, UNSAM, UNSAM en los medios