Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
María Florencia Gottardi es licenciada en Gestión y Tecnología de la escuela de Hábitat y Sostenibilidad, y futura maestranda en Gestión en políticas de planificación de transporte. Pero hace tiempo que está vinculada a los trenes, y hoy se ofreció a compartir su experiencia como estudiante y egresada del Instituto del Transporte.
Día de las y los ferroviarixs, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ferrocarril, instituto del transporte, Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El 1º de marzo se celebra el “Día del Transporte” en honor al aviador Jorge Alejandro Newbery, quien perdió la vida en un accidente en la provincia de Mendoza el mismo día en 1914. Desde la EHyS consultamos al Director de su Instituto del Transporte, el Dr. Daniel Álvarez quien comparte su visión sobre el origen de la celebración, los desafíos del transporte y el rol del IT-EHyS en la formación de recursos humanos para el sector.
Día del Transporte, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Transporte
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Galería
El miércoles 28 de febrero se realizó la primera reunión de Consejo de Escuela del año 2024. La misma fue presidida por la Decana de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Susana Larrondo y contó con la asistencia de los y las Consejeros/as del claustro Docente, Estudiantil y No Docente. El miércoles anterior se había llevado a cabo la reunión de la comisión de enseñanza, investigación y extensión.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Es doctora en Biología, hizo su doctorado estudiando diatomeas -un grupo de microalgas que se usan como indicadoras ambientales, es decir que la presencia y abundancias de ciertas especies indican distintos cambios dentro del ambiente. que es investigadora CONICET, forma parte de un proyecto Antártico donde estudia las diatomeas de humedales de Punta Cierva, una Zona Antártica Especialmente Protegida. Se llama Valeria Casa y es una de las científicas que logró embarcarse con rumbo a la Antártida y va a compartir su historia en ese continente mágico y misterioso.
algas, antártida, biología, Día de la Antártida, diatomeas, hidrocarburos, Humedales, indicadores ambientales, metales pesados, punto de biodiversidad
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Además de la encefalomielitis equina, la Argentina está enfrentando otros dos brotes epidémicos de infecciones transmitidas por mosquitos: dengue y Chikungunya. Son infecciones transmitidas por mosquitos que pueden llegar hasta causar la muerte.
Cambio climático, Carolina Ocampo Mallou, CONICET, Universidad de San Martin, Universidad Nacional de Córdoba, ¨Filosofía de la Biologia
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
La Estación Meteorológica Automática (EMA) UNSAM es un servicio que se brinda a la comunidad UNSAM y del distrito de San Martín. Para conocer de qué se trata, leé esta nota.
Edificio 3iA, EMA, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Estación Meterológica, sensación térmica
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El Inventario de Humedales y la Guía de Plantas de Humedal de la Cuenca Matanza Riachuelo surgen de un proyecto de investigación y desarrollo llevado adelante por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo e investigadorxs de la UNSAM-CONICET. Ambas publicaciones proporcionan información novedosa sobre los humedales de la cuenca.
ACUMAR, Cuenca Matanza Riachuelo, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Inventario de Humedales
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
En una jornada histórica para la EHyS, Susana Larrondo fue electa como Decana para conducir la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad en el periodo 2024-2028. La reunión se llevó a cabo en el aula del 3er piso del Edificio 3iA y contó con la presencia del Rector de la UNSAM, Decanos y Decanas, docentes, investigadorxs, no docentes, becarixs y estudiantes de la Escuela.
becarixs, Decana, docentes, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, nodocentes
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
El viernes 1 de diciembre, la Decana Organizadora de la EHyS, Susana Larrondo, entregó los certificados a los estudiantes que finalizaron la Diplomatura Universitaria en Gestión de Organizaciones Comunitarias, por un convenio con la Gobernación de la Provincia de Salta.
Diplomatura Universitaria en Gestión de Organizaciones Comunitarias, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Gobernación de la provincia de Salta, UNSAM
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Canal 26 visitó el campus para grabar ‘HUMEDALES: el tesoro invisible’, con el periodista Andrés Repetto como guía y acompañado por el investigador Rubén Quintana ,y revela la magia de estos ecosistemas esenciales. ¿Cuáles son las amenazas que enfrentan y qué medidas podemos tomar para preservarlos?
3iA, canal 26, ecosistemas, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Humedales, Investigación 3iA, Universidad de San Martin, UNSAM, UNSAM en los medios
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Galería
El miércoles 22 de noviembre, la comunidad de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad celebró su primera reunión de Consejo de Escuela, un gran acontecimiento institucional que contó con la presencia del rector Carlos Greco y de la vicerrectora Ana María Llois, además de docentes, estudiantes y no docentes.
EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Secretaria de Coordinación
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte
Un estudio permitió calcular cuántas emisiones de gases de efecto invernadero se evitan al aprovechar materiales de los residuos; se estima que en el país son más de 200 mil las personas que viven de eso; quienes se organizan suelen conseguir, por primera vez en sus vidas, obra social y aportes jubilatorios
gases de efecto invernadero, recicladores, Universidad de San Martin, UNSAM, UNSAM en los medios