#OrgulloUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home, Instituto Sabato

Gran Premio INNOVAR 2023 para docentes y egresadxs del Instituto Sabato

El proyecto “Aceleradores para la vida”, dirigido por Andrés Kreiner, investigador y docente de la Escuela de Ciencia y Tecnología, y del Instituto de Tecnología Jorge Sabato de la UNSAM-CONICET, obtuvo la Gran Distinción INNOVAR 2023. El propósito del proyecto es potenciar el desarrollo de aceleradores de partículas para aplicaciones médicas, nucleares e industriales.

Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios

Nota en TN sobre Daniel De Florian y Rubén Darío Insua

El multimedio se hizo eco del intercambio entre el físico de la Escuela de Ciencia y Tecnología y el director técnico de San Lorenzo.

#OrgulloUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home, Notas de tapa

Marta Litter y Daniel de Florian, Premios Konex de Platino 2023

La profesora titular de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, y el director del Instituto de Ciencias Físicas de la UNSAM fueron elegidos por el Gran Jurado de los Premios Konex 2023 como las figuras argentinas más destacadas de los campos de la Fisicoquímica y Química Inorgánica y de la Física de los últimos diez años. Carlos Ballaré, docente de la Escuela de Bio y Nanotecnologías, también recibirá la distinción por sus aportes al área de las Ciencias Agrarias y de los Alimentos.

Escuela de Ciencia y Tecnología

BECAS PEFI: CONVOCATORIA 2024

Fecha de postulación: del martes 3 al domingo 8 de octubre

Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios

Nota en Página/12 sobre la misión FOCUS

El proyecto satelital de monitoreo de obras públicas es encarado por la Escuela de Ciencia y Tecnología, la CONAE y las empresas SpaceSUR y Veng.

#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnologías, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, INTECH

Premios Konex 2023 para seis investigadorxs de la UNSAM

La Fundación Konex entregó los Diplomas al Mérito a las 100 personalidades más destacadas de la ciencia y la tecnología argentina de la última década (2013-2022). En total, nuestra universidad recibió 6 distinciones en áreas vinculadas con la biotecnología, la física, la química y el desarrollo tecnológico.

, , , , ,

Escuela de Ciencia y Tecnología

Se acercan los Juegos Universitarios Argentinos 2023 y la ECyT dice “¡presente!”

Del 10 al 14 de septiembre se realizarán los Juegos Universitarios Argentinos en la provincia de Entre Ríos, la competencia deportiva universitaria federal, donde participan estudiantes representantes de instituciones de educación superior de todo el país. Hablamos con algunxs estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología que participan desde diferentes disciplinas deportivas y representan a nuestra universidad en esta nueva edición de los JUAR 2023.

, ,

Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios

Nota sobre Valentino en Clarín

El suplemento zonal del diario nacional destacó la historia de Valentino, el niño al que un exoesqueleto fabricado en la Escuela de Ciencia y Tecnología le salvó la vida.

Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios

Nota sobre Valentino en TN

El medio digital del canal de noticias se hizo eco de la historia del niño al que un exoesqueleto fabricado por la Escuela de Ciencia y Tecnología le salvó la vida.

Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios

Nota sobre la historia de Valentino en Infobae

El periódico digital destacó la intervención del Lab3Bio de la Escuela de Ciencia y Tecnología para crear el exoesqueleto que salvó la vida del niño.

Escuela de Ciencia y Tecnología, Sin categoría

Las mejoras en Laboratorios de Enseñanza de la ECyT desde los no docentes.

La ECyT lanzó iniciativas para mejorar las prestaciones prácticas de los laboratorios de enseñanza que utilizan las carreras. Tanto la incorporación de un carro de computadoras portátiles, como la ampliación de prestaciones del Laboratorio de Electrónica I, significan mejoras de gran valor para las tareas educativas. Hablamos con los no docentes Claudio Alonso, técnico del laboratorio de Informática, y Martín Masciotra, técnico del laboratorio de electrónica, quienes son los que utilizan día a día las instalaciones.

,

#TalentoUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa

Valentino, la historia del niño al que un exoesqueleto fabricado en la UNSAM le salvó la vida 

Un equipo del Laboratorio de Biomateriales, Biomecánica y Bioinstrumentación (Lab3Bio) de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología fabricó un exoesqueleto —solo había un antecedente en el mundo— que le salvó la vida a un bebé de siete meses. Hoy, Valentino tiene cuatro años y, junto con su familia y el cirujano que lo operó, visitó la Universidad para reunirse con lxs investigadorxs que diseñaron la pieza clave. “En el mundo hay gente magnífica, con un corazón tremendo y que deja todo por una persona que no conoce”, dice Lucila, mamá de Valentino.