Primeras jornadas sobre materiales didácticos interculturales

Organizan Centro de Estudios en Antropología (CEA) Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de ambiente (CESIA) Núcleo de Estudios de Pueblos Indígenas (NESPI) Inscripción previa en bit.ly/MaterialesInterculturales Más información nespi.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Tornavías, aula 20 | Campus Miguelete

, , , , , , , , ,

Seminario General Extraordinario| Conferencia: “Devaluación doble: clase, valor y el ascenso de la derecha en el norte global”

Expone Dr. Don Kalb (Universidad de Bergen – Universiteit Utrecht) Organizan Doctorado en Antropología Social (DAS | EIDAES) Centro de Estudios en Antropología (CEA | EIDAES) Licenciatura en Antropología Social y Cultural (LASC |EIDAES) Fundación Heinrich Böll Le Monde Diplomatique Edificio Volta, Piso 6, Aula 608 | Presidente Roque Sáez Peña 832, CABA

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES, home

Conferencia de Don Kalb “Devaluación doble: Clase, valor y el ascenso de la derecha en el norte global”

El profesor de Antropología Social de la Universidad de Bergen (Noruega) y director del programa de investigación Frontlines of Value (Topforsk) brindará un seminario general extraordinario con entrada abierta y gratuita. Moderará Alejandro Grimson, director del Doctorado en Antropología Social de la Escuela IDAES. Será el martes 14 de marzo a las 18 en el Edificio Volta (CABA) de la UNSAM.

, , , , , , , , , ,

La inquietante extrañeza de la cultura: cuerpos y performance

Expone Dr. Rodrigo Diaz Cruz (Departamento de Antropologia – Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa) Organiza Centro de Estudios en Antropología (CEA) MÁS INFORMACIÓN cea.eidaes@unsam.edu.ar Edificio Volta, Piso 6, Aula 604 Presidente Roque Sáez Peña 832, CABA

, , , , ,

Quedan 15 días de cuarentena

Presentación del Libro de Andrea Mastrangelo, Flavia Demonte y Silvia Hirsch. Comentan Paula Estrella María Pozzio Daniela Bruno Modera María Victoria Castilla Organizan Núcleo Salud y Sociedad Centro de Estudios en Antropología (CEA)

, , , , , , , , , , , , ,

Actualidad indígena en la Provincia de Río Negro

Tercer encuentro de “Presente indígena: ciclo de charlas con referentes indígenas e investigadores” Participan Rocío Andrade (Doctoranda IDAES, miembro del Pueblo Mapuche) Orlando Javier Carriqueo (Werken de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche-Tehuelche) Organizan CENTRO DE ESTUDIOS EN ANTROPOLOGÍA CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES, DE IDENTIDADES Y DE AMBIENTE NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS […]

, , , , , , ,

Actualidad indígena en la Provincia de Chaco

Segundo encuentro de “Presente indígena: ciclo de charlas con referentes indígenas e investigadores” Participan Rita Medina (Referente indígena IIGHI/CONICET-UNNE) Ignacio Cassola (IIGHI/CONICET-UNNE) Organizan CENTRO DE ESTUDIOS EN ANTROPOLOGÍA CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES, DE IDENTIDADES Y DE AMBIENTE NÚCLEO DE ESTUDIOS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Actividad virtual con registro previo en bit.ly/PresenteIndigenaChaco

, , , , , , ,

Escuela IDAES

Ya está disponible el número 14 de la Revista Etnografías Contemporáneas

La nueva entrega de la revista digital del Centro de Estudios en Antropología cuenta con un dossier sobre “Antropología del Capital” Antropología del capital” coordinado por Andrés Dapuez.

, , , , , , ,

Conversatorio | Introducción a la publicación para investigadorxs en formación. Conversatorio con equipos editoriales de revistas científicas

A través de Google Meet Participan -Mariana Luzzi (Prácticas de Oficio). -María Lucila Reyna y Lucas Cardozo (+E: Revista de Extensión Universitaria). -Andrés Izeta (Revista del Museo de Antropología). -Silvia Hirsch y Soledad Córdoba (Etnografías Contemporáneas). Modera -Silvina Merenson. Organizan -Centro de Estudios en Antropología (CEA) y Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de […]

, , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Daniel Miller en Escuela IDAES

El reconocido antropólogo inglés participará de la presentación del proyecto “El smartphone global. Más allá de una tecnología para jóvenes” que estudió el uso de teléfonos inteligentes en comunidades de África, Asia, Europa y Sudamérica. La actividad virtual será el 10 de noviembre a las 12:00.

, , , , , , , , , , ,