Expone Tilmann Heil (Universität zu Köln, Alemania/ Universidade de São Paulo, Brasil – Mecila) Comenta Silvina Merenson (IDAES/UNSAM-CONICET) Presenta Dr. Ramiro Segura (IDAES/UNSAM-CONICET) Auspician Centro de Estudios Antropológicos (CEA) Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente (CESIA) Edificio de Ciencias Sociales, Campus Miguelete – Aula 6
Alemania, Brasil, campus miguelete, CEA, Centro de Estudios Antropológicos, CESIA, Conferencia, CONICET, Ensamblar jerarquías. Los trayectos urbanos de los recién llegados en Río de Janeiro, Escuela IDAES, Mecila, Ramiro Segura, Silvina Merenson, Tilmann Heil, Universidade de São Paulo, Universität zu Köln, UNSAM
A través de Google Meet Participan -Mariana Luzzi (Prácticas de Oficio). -María Lucila Reyna y Lucas Cardozo (+E: Revista de Extensión Universitaria). -Andrés Izeta (Revista del Museo de Antropología). -Silvia Hirsch y Soledad Córdoba (Etnografías Contemporáneas). Modera -Silvina Merenson. Organizan -Centro de Estudios en Antropología (CEA) y Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de […]
Andrés Izeta, CEA, Centro de Estudios en Antropología, Centro de Estudios Socioterritoriales, CESIA, Conversatorio, de Identidades y de Ambiente, Escuela IDAES, Introducción a la publicación para investigadorxs en formación. Conversatorio con equipos editoriales de revistas científicas, Lucas Cardozo, María Lucila Reyna, Mariana Luzzi, Silvia Hirsch, Silvina Merenson, Soledad Córdoba, UNSAM
A través de Zoom Exponen – Daniel Miller (University College London) – Alfonso Otaegui (Centro de Estudios Interculturales e Indígenas | Pontificia Universidad Católica de Chile) Organiza – Centro de Estudios Antropológicos (CEA) Inscripción previa en https://bit.ly/SmartphoneGlobal
Alfonso Otaegui, CEA, Centro de Estudios Antropológicos, Daniel Miller, El Smartphone Global: más allá de una tecnología para jóvenes, Escuela IDAES, libro, Presentación, UNSAM
El reconocido antropólogo inglés participará de la presentación del proyecto “El smartphone global. Más allá de una tecnología para jóvenes” que estudió el uso de teléfonos inteligentes en comunidades de África, Asia, Europa y Sudamérica. La actividad virtual será el 10 de noviembre a las 12:00.
Alfonso Otaegui, antropología, CEA, Centro de Estudios en Antropología, Daniel Miller, destacadaIdaes, El smartphone global, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Estudios de Consumo, IDAES, Materialismo
La revista digital del Centro de Estudios en Antropología se suma al directorio de publicaciones científicas más importante del país.
antropología, CEA, Centro de Estudios en Antropología, CONICET, destacadaIdaes, Etnografía, Etnografías Contemporáneas, IDAES, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, publicaciones científicas
Las profesoras visitantes Dra. Adriana Vianna y Dra. María Elvira Díaz-Benítez, del Museo Nacional de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (MN/UFRJ) junto a estudiantes discutirán temáticas de género, sexualidad, política y abordarán cuestiones metodológicas (etnografías en situaciones diversas, “herramientas” como la observación participante, análisis documental, implicaciones éticas, morales y emocionales de los investigadores). […]
CEA, Cuerpo, Doctorado en Antropología Social, Emoción, Género, IDAES, invesitación, metodología, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos, Taller
La actividad estará a cargo de Natalia Teresa Berti, investigadora de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Será el miércoles 13 a las 18 en el Edificio Volta con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Berti, CEA, CESE, Conferencia, IDAES
En el marco del taller “Health, education and water. UN sustainable development goals: Perspectives from Argentina, Norway and South Africa”, realizado los días 9 y 10 de noviembre en el Campus Miguelete y el Edificio Volta, el CUSAM realizó una presentación sobre su proyecto pedagógico para contextos de encierro e inequidad social y ambiental.
#UNSAMInternacional, IDAES, UNSAM Sustentable
Los días 9 y 10 de noviembre, docentes e investigadores de las universidades de Bergen (Noruega), Buenos Aires, Arturo Jauretche y San Martín debatirán sobre los desafíos para un desarrollo sustentable planteados por la Organización de las Naciones Unidas. Las presentaciones serán en inglés y sin interpretación. Entrada gratuita.
Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos
El próximo encuentro de la Comisión será el miércoles 19 de octubre a las 16:30 en la Secretaría de Extensión Universitaria (Peatonal Belgrano 3563, San Martín).
CEA, Comisión Discapacidad y DDHH, Comisión Interuniversitaria, Programa de Lenguas, Secretaria de Extensión