El estudiante Pablo Giner defenderá su trabajo final integrador titulado “La Improvisación en el Piano Popular Argentino. Memoria y percepción como puentes hacia la espontaneidad”. Tutor: Blas Ariel Giménez Cotutor: Andrés Pilar Jurado: Abel Rogantini, Diego Schissi, Pablo Fraguela Contacto: margentina@unsam.edu.ar
El estudiante Gabriel Sainz defenderá su trabajo final integrador titulado “Canción Urbana Rioplatense. Cancionero CUR”. Tutora: Dra. María Laura Fabrizio Jurado: Alfredo Tape Rubín, Pablo Fraguela, Daniel Soruco. Contacto: margentina@unsam.edu.ar
La Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP realizarán actividades junto a destacadas instituciones en el marco de las Jornadas CUIA (Consorcio Universitario Italiano per l’Argentina). El día de hoy se desarrollará el workshop “Infancia, arte y literatura: un diálogo transnacional y transdisciplinar”. Asistencia libre y gratuita.
Argentina, Arte y Patrimonio, CIAP, cuia, italia, Jornadas Internacionales
El estudiante Sebastián Sierra defenderá su trabajo final integrador titulado “Caminos de la zamba y desafíos para su interpretación. Abordajes de perspectivas guitarrísticas nacionales y de su lectoescritura”. Tutor: Juan Falú Jurado: Carlos Martínez, Julio Santillán, Andrés Pilar Contacto: margentina@unsam.edu.ar
La estudiante Daniela Negro defenderá su trabajo final integrador titulado “¿Cómo suena y resuena una Pandemia? Creaciones musicales en la Ciudad de Buenos Aires, un paisaje sonoro.” Tutora: Carolina Wajnerman Jurado: Karina Bidaseca, Mauro Ciavattini, Andrés Pilar Contacto: margentina@unsam.edu.ar
Lxs estudiantes Nahuel Costantini y Ailén Kutnowski Prati defenderán su trabajo final integrador titulado “Sonoridades del litoral – adaptaciones de chamamé para oboe /corno inglés y piano.” Tutor: Néstor Acuña Jurado: Carlos Aguirre, Andrés Pilar, Mauro Ciavattini Contacto: margentina@unsam.edu.ar
La Escuela de Arte y Patrimonio y el Centro CIAP UNSAM-CONICET realizarán actividades junto a destacadas instituciones en el marco de las Jornadas del CUIA (Consorcio Universitario Italiano per l’Argentina). ¡Conocé en esta nota la programación completa!
La diplomatura inaugurada en plena pandemia entregó sus primeros certificados. La novedosa formación que integra la experiencia de Espigas y de la Escuela de Arte y Patrimonio en el campo de los archivos de arte celebró los logros alcanzados por sus estudiantes en un emotivo acto el pasado jueves 28 de mayo.
#EstudiáEnLaUNSAM, Archivos, archivos de arte, Arte y Patrimonio, bienes archivísticos, conservación, diplomatura espigas, eayp, Espigas, Fundación Espigas
El viernes 29 de abril la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) realiza una jornada llena de actividades gratuitas y participativas para celebrar el Día Internacional de la Danza. JAM de movimiento; de 14 a 17 h en la Sala Hoyer. Un espacio de improvisación abierto y participativo coordinado por Federico Fontán; habrá música en vivo, […]
A partir del 5 de mayo, volvé a disfrutar del célebre ciclo de cine de la Videoteca UNSAM, gratuito y abierto a toda la comunidad: un recorrido por obras centrales del cine documental, de variados estilos, temáticas, directorxs y épocas. Los encuentros serán los primeros jueves de cada mes a las 18.30 h en el Teatro Tornavías. ¡No te lo pierdas!
#ComunidadUNSAM, actividades gratuitas, Arte y Patrimonio, ciclo de cine, cine club, Cine documental, Cultura, eayp, espectáculos, proyecciones, sinfonía documental, videoteca
El viernes 29 de abril, la Escuela de Arte y Patrimonio te invita a una jornada llena de actividades gratuitas y participativas para celebrar el Día Internacional de la Danza. ¡Conocé el cronograma completo!