home, Lectura Mundi, Territorio Educativo

Se presentaron los resultados de la campaña “Prevención del cáncer cervicouterino en personas en contextos de encierro”

Galería

El proyecto se implementó este año en las unidades penales 46 y 47 de José León Suárez, en el marco de la estrategia nacional de test de VPH modalidad autotoma. Participaron del evento el Municipio de General San Martín, los ministerios de Salud y de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el Instituto Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación, el equipo de salud del Penal y la UNSAM. Se efectuó un total de 224 tests y 5 biopsias.

, ,

CUSAM, Escuela de Arte y Patrimonio

El CUSAM realizó una intervención artística en San Martín

Galería

“Nos parece muy potente poder utilizar la calle para decidir qué historias queremos contar desde adentro y expresar lo que tenemos para decir sobre los mitos que circulan sobre las personas que estamos o estuvimos privadas de nuestra libertad”. El taller de fotografía del CUSAM llevó la reflexión al espacio público con una muestra realizada en los Tribunales de San Martín el pasado 3 de marzo.

, , , , ,

Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Comienza el ciclo: “Territorio interrogado: pensar la post pandemia desde la escala local”

Parque Educativo La Carcova “Actividad Experiencial” , es el primer encuentro del ciclo que propone indagar sobre el estado actual de problemáticas de larga data en el territorio de General San Martín, que son atravesadas y modificadas por las condiciones políticas, sociales, ambientales y económicas que marcan el escenario actual.

, , , , , , , , , ,

Honoris Causa, Notas de tapa, Rectorado, Territorio Educativo

Delia Giovanola será doctora Honoris Causa por la UNSAM

La abuela de Plaza de Mayo y vecina de San Martín recibirá el miércoles 17 de marzo a las 14 el mayor reconocimiento que otorga la Universidad. La laudatio estará a cargo de Jorge Taiana. ¡Sumate a la transmisión en vivo!

, , , , ,

CUSAM, Escuela de Arte y Patrimonio, home, Territorio Educativo

Egresó del CUSAM y ahora acompaña a adolescentes en contexto de encierro

Renzo Salles es egresado de la Diplomatura de Arte y Gestión Cultural del Centro Universitario de la UNSAM en la Unidad Penal 48. A través del programa Alto Bondi Cultural (ABC) volvió al Centro Cerrado de Pablo Nogués donde estuvo privado de su libertad cuando era chico para compartir la importancia de la terminalidad educativa. La iniciativa es producto de una articulación con la Dirección de Programas de Integración para el Egreso del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires (OPNyA).

, , , ,

#ComunidadUNSAM, home, Rectorado, Secretaría de Planificación y Evaluación

La Asamblea Anual 2020 aprobó el Informe de Gestión

Fue la primera en ser convocada después de la reforma del estatuto de la universidad y se realizó de manera remota. Lxs 61 representantes titulares aprobaron por unanimidad el Informe de Gestión y la rendición de cuentas del ejercicio 2019. Participaron también referentes barriales; representantes de organizaciones sociales, sindicales, empresariales y religiosas; funcionarios y legisladores.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Territorio Educativo

Premio Arquitectura Argentina Solidaria para dos proyectos del IA

Galería

El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo y la Sociedad Central de Arquitectos reconocieron dos iniciativas del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM. Se trata del Parque Educativo La Cárcova y el Laboratorio de la Vivienda Industrializada Argentina Vialab. ¡Conocé su trabajo!

, , , , , , , ,

Escuela IDAES, Lectura Mundi

Desarmando Masculinidades: Un taller de reflexión para los varones de la comunidad UNSAM

Los equipos del programa de Desarrollo y Articulación Territorial de Lectura Mundi y el Núcleo de Estudios de Violencia y Muerte del IDAES desarrollan dispositivos didácticos y de divulgación para futuros encuentros del taller en 2020. El objetivo es construir un espacio de reflexión sobre cómo se construye y reproduce la violencia de género. 

, , ,

Territorio Educativo

Escribir teatro en la cárcel: Una sorpresa que libera

Cuando Carmen Quintana llegó a la Unidad 47 del Complejo Penitenciario de José León Suárez era una forastera. Eso lo entendió después, al conocer los movimientos y el lenguaje de sus compañeras, “la estructura de la vida carcelaria”, como ella misma define. “En la cárcel descubrí que podía escribir teatro”, cuenta.

, , , ,

Lectura Mundi, Territorio Educativo

El grupo de teatro Las empoderadas estrenó en la cárcel ¿Son todas iguales?

Galería

Las Empoderadas, el grupo de teatro de la Unidad 46 del Complejo Penitenciario de José L. Suárez, estrenó su obra el lunes 11 de noviembre. “El teatro nos cambió la manera de enfrentar nuestro presente”, cuentan las protagonistas.

, , , ,

CUSAM, Territorio Educativo

Garantizar los derechos de la niñez en la Unidad 46

Personal de servicio y detenidas de la Unidad 46 del Complejo Penitenciario de José L. Suárez participaron de un seminario sobre garantías de los derechos del/a niño/a y/o adolescente. Durante el encuentro se informó sobre los servicios de protección, atención y asistencia que ofrece la Municipalidad de San Martín.

, ,

Escuela de Arte y Patrimonio, Territorio Educativo

La Cooperativa Bella Flor participó del proyecto Museo Aero Solar del IAMK

Galería

Trabajadorxs de la Cooperativa Bella Flor recibieron a Carlos Almeida, profesor de la materia Laboratorio Inflable del Instituto de Artes de la UNSAM, para sumarse al proyecto Museo Aero Solar Reconquista/Arte, que propone construir grandes globos de polietileno para elevarlos con el calor del sol.

, , , , ,