Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
En el marco del ciclo de Seminarios de Aproximación a la(s) Realidad(es) Argentina(s) (SARA) que se dicta en Escuela Secundaria Técnica (EST-UNSAM), integrantes del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la EPyG organizaron un encuentro del pasado 10 de octubre, en el que conversaron sobre los comicios en Argentina y su sistema electoral.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones 2023, Escuela Secundaria Técnica, Extensión EPyG
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El próximo domingo 22 de octubre tendrá no solo como protagonista a las elecciones generales para el cargo presidencial, sino también la elección en cargos ejecutivos y legislativos provinciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires y Catamarca. La primera de ellas suscitará un profundo interés no solo por su densidad electoral sino también por los resultados que arrojaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, CABA, elecciones, elecciones 2023, FIT, JxC, LLA, Lousteau, macri, Marra, PASO, Santoro, UCR, UxP
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El próximo domingo 22 de octubre, los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires van a las urnas para renovar el ejecutivo provincial (gobernador, vice y 135 intendentes), renovar la mitad de ambas cámaras legislativas de la provincia (46 de 92 bancas en la Cámara de Diputados y 23 de 46 bancas en el Senado), elegir concejales y consejeros escolares en cada municipio y elegir tres Senadores y 35 Diputados nacionales.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, buenos aires, elecciones, Grindetti, Kicillof, Píparo
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Luego de las elecciones a gobernador del 13 de agosto, lxs santacruceños concurrirán a las urnas el 22 de octubre -misma fecha que las elecciones nacionales- para elegir los siguientes cargos locales: 15 intendentes, 97 concejales y 5 comisionados de fomento. En este detallado informe, Rodrigo Malpartida explica cómo queda el panorama político provincial tras el “cambio” que represento el triunfo del gobernador Vidal, y qué desafíos se presentan a su gestión.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, Rodrigo Malpartida, Santa Cruz
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El próximo domingo 22 de octubre, cinco provincias irán a las urnas para elegir autoridades locales. En la provincia del litoral, la principal disputa por la gobernación será entre el ex vicegobernador Adrián Bahl y el diputado nacional Rogelio Frigerio. De triunfar este último, sería la primera vez desde 2003 que el peronismo pierde la jefatura del gobierno provincial.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, Bahl, elecciones, Elecciones en foco, Entre Ríos, Etchevere, Frigerio, gobernador, Kala Barbara
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Este domingo 24 de septiembre definen los cargos de gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales en 11 municipios mendocinos. Conocé en esta nota quiénes son lxs candidatxs, cómo se vota y qué está en juego en esta elección provincial.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, Cornejo, De Marchi, elecciones, Mendoza, Parisi, radicalismo, UCR
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Nayet Kademian es estudiante del Doctorado en Ciencia Política. Desde principios de julio, está en Alemania realizando una estancia de investigación en la Ludwig-Maximilians-Universität.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, Doctorado Ciencia Política, Lo-Gov Rise, Lucas González, Nayet Kademian, política comparada, política subnacional, Universidad de Munich
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría
La Escuela de Política y Gobierno recibió a Pascual Saccomanno, subsecretario de Producción de San Martín, y a Luis Alonso, secretario de Relaciones Internacionales de CAME, en el marco del Proyecto conformado por investigadores/as de la EPyG y de Asuntos del Sur.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, asuntos del sur, capacidades estatales, Colabora.lat, gobernanza, pandemia, San Martín
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
El 14 de mayo, la provincia cuyana eligió solo cargos legislativos provinciales, debido al fallo de la Corte que suspendió los comicios para la categoría de gobernador/a y vice. Finalmente, este domingo 2 julio, las sanjuaninas y los sanjuaninos votarán a quien sucederá a Sergio Uñac al frente del Ejecutivo.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, San Juan, Uñac, voto
Escuela de Política y Gobierno, home
Penélope Vaca Ávila, investigadora del Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM, analiza la reforma de la constitución provincial que impulsó Gerardo Morales en Jujuy, cuya aprobación despertó una intensa movilización de diversos grupos sociales y políticos.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, comunidades indígenas, extractivismo, Jujuy, minería, movimientos sociales, protesta, pueblos originarios, Reforma constitucional
Escuela de Política y Gobierno, politica2
En medio de las tensas negociaciones en Juntos por el Cambio (JxC) para sumar a Juan Schiaretti a la principal coalición opositora a nivel nacional, el domingo 25 de junio el actual gobernador de Córdoba busca mantener la gobernación de “Hacemos por Córdoba” a través de su candidato Martín Llaryora. Como principal contendiente, paradójicamente, está Luis Juez, de JxC. Tres miembros del área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales nos ayudan a entender todo lo que se pondrá en juego en los comicios cordobeses.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, Córdoba, elecciones, Elecciones en foco, Juez, Schiaretti
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Galería
El domingo 25 de junio hay elecciones generales en dos provincias argentinas. Una de ellas es Formosa, en donde el gobernador Gildo Insfrán, al frente de la provincia desde 1995, busca una nueva reelección. En este informe, el Área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales analiza qué se elige, quiénes son los/as candidatos/as y cuál es el escenario político de cara a los comicios.
área de política subnacional y relaciones intergubernamentales, elecciones, Elecciones en foco, Formosa