A cargo de: Carolina Castro. Empresaria autopartista, integrante del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina. Fernando Porta. Director del Doctorado en Desarrollo de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del CIECTI (Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación). Daniel Schteingart. Director […]
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
Sumate a la segunda reunión que estará dedicada a la cuenca del Reconquista. El ciclo consta de seis encuentros que invitan a pensar el contexto actual de manera crítica e impulsar acciones innovadoras y concretas para el territorio. Será el martes 28 de julio a las 16 por Youtube. Requiere inscripción previa.
articulación territorial, Covid-19, Cuenca Reconquista, dinámicas territoriales, Extensión, Humanidades UNSAM, IDAES, Instituto de arquitectura y urbanismo, territorios
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El equipo seleccionado cuenta con dos investigadoras de la Universidad de Chile, la investigadora de la EPyG-UNSAM Fernanda Page Poma y la estudiante de Ciencia Política Natalia Magnético. Su propuesta ganó el concurso de asignación rápida de recursos para investigaciones sobre coronavirus, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile.
Chile, Concurso, Covid-19, política comparada, políticas de género, premio, Violencia de Género
Una compilación de textos producidos durante el aislamiento social por estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural y de la Licenciatura en Sociología en el marco de una comisión de la materia Escritura y Argumentación (docente: Micaela Cuesta).
aislamiento social, Covid-19, crónicas, cuarentena, destacadaIdaes, escritura y argumentación, IDAES, Licenciatura en Antropología Social y Cultura, licenciatura en sociología, Micaela Cuesta
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2, Sin categoría
Se trata de la primera reunión de un ciclo de seis encuentros que buscarán pensar críticamente el contexto actual e impulsar acciones innovadoras e iniciativas concretas las áreas abordadas. Será el martes 14 de julio, a las 16, por Youtube. Requiere inscripción previa.
Covid-19, Cuenca Reconquista, dinámicas territoriales, EPyG, Extensión, IDAES, Instituto de arquitectura y urbanismo, pandemia, territorios
#OrgulloUNSAM, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
Un equipo de doce científicxs de la UNSAM lideradxs por Juliana Cassataro trabaja contrarreloj para poner a prueba en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas el proyecto de una vacuna contra COVID-19.
Argentina, ciencia, coronavirus, Covid-19, COVID19, Desarrollo, fase I, investigación, Lationamérica, medicina, proyecto, pruebas preclínicas, Salud, SARS-Cov-2, Tecnología, UNSAM, vacuna
Primer número del Boletín del Grupo de Trabajo “Energía y Desarrollo Sustentable” de CLACSO, coordinado por el investigador del IDAES Esteban Serrani.
Boletín, CLACSO, Colapso Petrolero, coronavirus, Covid-19, Desarrollo Sustentable, destacadaIdaes, Energía, Esteban Serrani, IDAES, pandemia, petroleo
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
El kit desarrollado permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no. Es más rápido que el test RT-PCR y tiene máxima performance diagnóstica. Utiliza componentes y tecnología argentina y ya fue aprobado por la ANMAT. Participaron investigadores de las Universidades de San Martín, de Quilmes y de dos PyMEs tecnológicas fundadas por esos mismos investigadores: CHEMTEST y Productos Bio-lógicos SA (PB-L), que están en condiciones de producir 80 mil kits por mes.
argentino, biotecnología, CHEMTEST, ciencia, coronavirus, Covid-19, ELA-CHEMSTRIP, Estado, industria, investigación, kit diagnóstico, PB-L, producción, pymes tecnológicas, tecnología argentina, Test COVID19, test molecular, Triángulo de Sabato, UNQ, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno
¿Cómo será el mundo pospandemia? ¿Cómo se configurarán los futuros escenarios de la organización económica y productiva a escala global? ¿Qué desafíos planteará la nueva coyuntura para la gobernanza en América Latina y, en particular, en la Argentina? Ricardo Rozemberg, Ramiro Bertoni y Celina Pena debatirán estos temas el martes 9 de junio a las 18. ¡Inscribite ahora!
Covid-19, economía, economía internacional, economía política, IDEAS UNSAM, pandemia, webinar